UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 30, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El INASE comenzará a publicar un listado de infractores con el propósito de desincentivar el uso de semilla ilegal

Bichos de campo por Bichos de campo
13 mayo, 2024

Las autoridades del Instituto Nacional de Semillas (Inase) anunciaron que comenzarán a publicar un listado de infractores con sanción definitiva y firme en instancia administrativa.

El último informe sobre las tareas de control de semilla ilegal publicado por el Inase corresponde al año 2020 y sólo hace referencia a las toneladas intervenidas de las diferentes especias.

Ahora el Inase decidió –por medio de la resolución 183/2024– dar un paso más y publicar el nombre de las empresas que incumplan con lo establecido en Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas (Nº 20.247), de manera tal de intentar incentivar, a través de la exposición pública de los infractores, el uso de semilla legal.

La resolución 183/2024 también indica las multas aplicables a las infracciones tipificadas en la Ley de Semillas “tendrá como monto mínimo el equivalente del valor de la semilla puesta en legal forma en el mercado de acuerdo a la cotización del día en que dicha infracción fue constatada”.  Y agrega que ese criterio también será aplicable para las “sanciones aplicadas en el ámbito del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA)”.

La norma, de todas maneras, señala que al momento de aplicar las multas se el valor se aplicará en Unidades Referenciales de Sanción (URS), las cuales fueron actualizadas recientemente.

A fines de febrero pasado el Inase actualizó a 784 el valor de la URS, lo que indica que la multa ahora puede alcanzar hasta 784 millones de pesos, dado que el monto máximo por aplicar es de 1.000.000 URS.

La Secretaría de Agricultura elevó muy fuerte el monto de las multas para quienes vendan semilla ilegal: Las sanciones podrán llegar a 784 millones de pesos

El presidente del organismo, el ex gerente de Bioceres Claudio Dunan, tiene como meta mejorar los controles en el mercado de semillas, algo que no resulta sencilla debido a la escasez de recursos presente en el Inase.

Para intentar revertir esa situación, que viene de arrastre hace décadas, el mes pasado Dunan procedió a incrementar de manera sustancial el valor de los aranceles cobrados por el Inase a las empresas semilleras.

La primera resolución de la flamante Secretaría de Bioeconomía produjo un cambio formidable: Multiplicó por cinco los aranceles cobrados por el INASE

Etiquetas: claudio dunaninaseley de semillasley 20.247semilla ilegalsemillas
Compartir1586Tweet991EnviarEnviarCompartir278
Publicación anterior

¿Cómo le va a Juan Pazo, el encargado de la política agropecuaria argentina, como empresario agropecuario? Acá te lo contamos

Siguiente publicación

“Las cabras y el queso siempre me enseñan algo nuevo”, dice Alejandro Asenjo, que aprendió mitad en la facultad y mitad en el monte, y hoy produce en Mercedes

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

por Yanina Otero
26 julio, 2025
Actualidad

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

por Matias Longoni
18 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: “Cuando llegué vi que había mucho para crecer”, señala el agrónomo brasilero Devanir Gómez, que ilustra el protagonismo que tuvo su país natal en el “boom” del agro guaraní

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Actualidad

“Yo me quedaría sin trabajo”: Una joven investigadora recuerda que es necesario actualizar la Ley de semillas y discutir las licencias para evitar la fuga de talento e incentivar la inversión

por Lucas Torsiglieri
14 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Ernesto says:
    1 año hace

    A Monsanto nomás se le puede comprar? Jajaja se cae el imperio?? Y sus oligarquías coloniales ? Jajaja

  2. Waldemar Rios says:
    1 año hace

    Tranquilos, es lo que votaron ustedes, ahora sonaron, pusieron al dueño de las semillas a cuidar sus semillas

  3. RDMK says:
    1 año hace

    Quien paga el costo de fiscalizacion del uso de semillas??? PARA ESO, QUE SOLO BENEFICIA A LAS EMPRESAS, Y EN NADA AL PRODUCTOR, HAY PLATA!!!! Por que no mejor fiscalizan el uso indebido de agroquimicos o que hacen con los bidones y le cobran multas a los registrantes x no cumplir con la ley 27279???

Destacados

La Bolsa de Rosario estima que con la baja de retenciones, el agro podría producir un 8% más, y generar casi 30 mil millones de dólares extra en 10 años

30 julio, 2025
Notas

El agro a la carta: Como buen influencer gastronómico, El Gordo Cocina la rompe en redes y camina la calle, un método “infalibre” para conseguir sus ingredientes

30 julio, 2025
Actualidad

Verde Agua, un proyecto hidropónico uruguayo que emplea principalmente a mujeres, ya abastece de lechuga a la cadena de hamburguesas más famosa del mundo

30 julio, 2025
Agricultura

Unión que hace la fuerza: Las firmas argentinas Calice y Puna Bio se asociaron para acelerar el desarrollo de insumos biológicos

30 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .