Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El IICA prometió su ayuda para que la bioeconomía se consolide como eje del desarrollo productivo y económico, como pretende el secretario Fernando Villela

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
17 enero, 2024

El actual secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Fernando Vilella, desde sus tiempo de docente viene haciendo hincapié en el concepto de la bioeconomía, con el que inclusive pretende denominar a futuro la cartera que dirige. Define como bioeconomía el aprovechamiento de la biomasa para la generación de productos, energía e insumos, en un contexto de economía circular y de reducción de los impactos ambientales y sociales de la producción.

En base a este planteo, el IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura) informó que decidió colaborar con la Argentina y apoyar  iniciativas que favorezcan el crecimiento de esta forma de comprender la actividad productiva, ya que como concepto representa una gran oportunidad para el desarrollo de la agroindustria en armonía con el medio ambiente.

Fernando Vilella debutó con una encendida defensa de la bioeconomía y la “vaca viva”, pero un par de diputados lo desarmaron al toque: “Está excelente la teoría, pero en la práctica están haciendo todo al revés”

Hubo entonces un acuerdo de cooperación, que se dio en el marco de una reunión entre los equipos de trabajo del secretario Vilella y el representante del IICA en el país, Fernando Camargo.

Para el instituto regional, que agrupa a todos los países del continente americano, el desarrollo de la bioeconomía es también una prioridad, ya que se trata de hacer una agricultura basada en el aprovechamiento integral de todos los productos, subproductos y desechos de origen vegetal y animal que genera el entorno rural. Todo esto con el objetivo de conservar los recursos naturales y lograr una mejor adaptación al cambio climático.

“El IICA está convencido de que la bioeconomía va a jugar un papel cada vez más importante en el desarrollo económico sostenible de los países de la región. Por eso, el año pasado lanzamos la Red Latinoamericana de Bioeconomía, que articula esfuerzos públicos y privados en el continente para que nuestros recursos naturales sean aprovechados en todo su potencial y de una manera racional”, dijo Camargo.

Fernando Vilella debutó como secretario de Bioeconomía, con equipo casi completo, la ilusión de dejar atrás el lastre kirchnerista y una visible distancia de la Mesa de Enlace

Sobre la experiencia productiva local con prácticas sostenibles, el representante del IICA también dijo: “En el caso particular de la Argentina, el gran potencial ya ha quedado demostrado, por ejemplo a través de los avances en la producción de biocombustibles y el crecimiento de las empresas industriales de base biotecnológica, que son referencia a nivel internacional”,

Por otra parte, el encuentro sirvió de escenario para que  Vilella y su equipo expusieran un diagnóstico del sector agropecuario, con lo que dejaron en claro que el principal objetivo de la Secretaría para por incrementar las exportaciones. Asimismo enfatizaron sobre la necesidad de contar con procesos consolidados de certificación y trazabilidad, en consonancia con las demandas globales.

Los dilemas que plantea Fernando Vilella, experto en bioeconomía: ¿Cuál es la gran oportunidad que se está perdiendo la Argentina por la falta de madurez de su clase política?

En este particular, el IICA se comprometió a apoyar a la Secretaría en sus políticas,  teniendo en cuenta que el país es uno de los principales productores agropecuarios del territorio y además es garante de la seguridad alimentaria y de la conservación ambiental en el planeta.

Etiquetas: bioeconomíafernando camargofernando vilellaIICAsecretaria de agricultura ganaderia y pesca
Compartir160Tweet100EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

CRA estuvo muy dura contra la suba de retenciones: “La libertad no puede estar atada a una mochila de impuestos que nos impida disfrutar de ella”, dijo ante el plenario del Congreso

Siguiente publicación

La devaluación vino con fecha de vencimiento y la pregunta clave es si la corrección cambiaria llegará antes o después de la cosecha gruesa

Noticias relacionadas

Actualidad

En medio de una fuerte suba en el precio del huevo, la Secretaría de Agricultura celebró el crecimiento de sus exportaciones

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

Un naturalista y docente argentino fue reconocido en Costa Rica como uno de los “Líderes de la Ruralidad de las Américas”: ¿Quién es Claudio Bertonatti?

por Bichos de campo
19 marzo, 2025
Actualidad

Arranca otra Expoagro y hay gran expectativa de que al presidente Milei pueda saludar a su nuevo secretario de Agricultura, Sergio Iraeta

por Matias Longoni
10 marzo, 2025
Actualidad

Aniversario: Se cumplió un año desde que Juan Pazo le hizo “pito catalán” a la producción yerbatera e impuso una desregulación de facto que beneficio a pocos y perjudicó a muchos

por Matias Longoni
12 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Destacados

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

9 mayo, 2025
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .