UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El horno (de la sequía) no está para bollos: Rurales de base le piden a la Mesa de Enlace que no se prenda en el juego político de Massa

Bichos de campo por Bichos de campo
19 enero, 2023

La reunión del ministro de Economía, Sergio Massa, con las cuatro entidades de la Mesa de Enlace, para anunciar ahora paliativos a una gravísima sequía que ya lleva varios meses, primero se anunció iba a realizarse en la sede del INTA San Pedro, sobre la ruta 9, camino a Rosario, una de las zonas más castigadas por la escasez de lluvias. Pero con el correr de las horas primero se corrió a la sede del INTA Castelar aunque posiblemente se termine haciendo en una gris oficina del Ministerio de Economía. Hasta anoche no se sabía.

Seguramente Massa y el equipo económico argumentarán que sus problemas de agenda son los que motivaron el cambio, pero también es muy probable que alguien haya advertido que el humor de los productores no es el mejor como para estar repitiendo el tipo de acto que ha hecho Massa en los últimas semanas, primero en Villa María y más tarde en Paraná, anunciando compensaciones para avícolas y lecheros.

Un comunicado de las peleadoras rurales del Norte de la Provincia de Buenos Aires, incluyendo la de San Pedro, debe haber encendido señales de alerta. Se titulaba, de modo contundente, “El campo no necesita más circo”. Y la firmaban las entidades de base de San Pedro, Pergamino, Rojas, Areco, Capitán Sarmiento, Colón, Salto y Arrecifes.

Entendiendo que en las provincias afectadas el horno no está para bollos, la Mesa de Enlace nacional, en su comunicado, pidió a Massa exactamente lo mismo en un tono mucho más mesurado: los ruralistas aclararon que participarán de la convocatoria “por tratarse ésta de una reunión técnica de trabajo junto a otros organismos para intercambiar y hacer propuestas en el marco de una jornada que estuvimos esperando por más de un mes, y dejando de manifiesto no prestarse a acompañar anuncios de ningún tipo ni actividades de índole política, toda vez que nuestra única vocación es representar a nuestras bases y defender los intereses genuinos del productor”.

Más tarde, fueron nada menos que 27 sociedades rurales de Córdoba, entoladas en Cartez, una confederación que enfrenta una interna con la conducción de CRA liderada por Jorge Chemes, la que azuzó las brasas: “Les pedimos a nuestros dirigentes nacionales que no se sigan prestando a reuniones que sólo avalan políticas que la experiencia y la racionalidad mostraron de forma reiterada y contundente que sólo conducen al fracaso. Llevamos tres años chocando con la misma piedra, cada vez con más inflación y más pobreza”, reclamaron en un comunicado. 

Besito: Con compensaciones que ya suman $ 17.360 millones, Massa y Bahillo intentan mostrar un “romance” con el campo, mientras cocinan sus candidaturas

En este caso, los cordobeses reclamaton a la Mesa de Enlace que directamente que “ante tantas urgencias no se reúnan con el ministro Sergio Massa si no hay anuncios ciertos que apunten a la eliminación de retenciones para la carne, la leche y las economías regionales como primer paso. Pero además, en un marco de crisis profunda de todos los eslabones de la ganadería, es imperiosa la liberación de una vez por todas de los cupos y trabas para exportar carne vacuna”.

En este caso firman las sociedades rurales de Río Cuarto, Jesús María, Bell Ville, San Francisco, General Cabrera, Pueblo Torres, La Carlota, el Oeste de Córdoba, Río Quinto, Adelia María, Monte Buey, Villa María, Leones, Cruz del Eje, Laboulaye, Conlara. Canals, Oliva, Hernando, entre otras cordobesas. Pero además se ha sumado la Sociedad Rural del Rosario y la de Catamarca.

Etiquetas: Cartezcramesa de enblacepolítica agropecuariaruralistassan pedrosequia 2022serio massa
Compartir108Tweet68EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Desastre climático: CREA estima que las pérdidas productivas ya suman casi 13.000 millones de dólares

Siguiente publicación

Un informe oficial reconoce que el consumidor argentino está tan pauperizado que la única posibilidad de que mejoren los precios de la hacienda es con caída de la oferta

Noticias relacionadas

Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

por Lucas Torsiglieri
12 noviembre, 2025
Valor soja

El Senado recibió a la máxima autoridad de la OCDE, organismo que elabora un informe sobre política agropecuaria en el cual la Argentina siempre queda muy mal parada

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Actualidad

Basura importada, bajo consumo y estigmatización: La crisis golpea de lleno a los últimos eslabones de la cadena, las cooperativas de reciclaje, que acusan al gobierno porteño de intentar quedarse con su negocio

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .