UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 16, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El grupo Mattievich sumó un frigorífico más con la compra de Integrados

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2021

José Mattievich se inició en el negocio de la carne en los años 60, apenas terminó el servicio militar. Con 21 años arrancó como matarife abastecedor y en los años ‘80 pudo comprar el primero frigorífico en Casilda, donde actualmente está localizada la administración central de la firma.

Con el tiempo fue consolidando una empresa que cuenta con varias plantas y una capacidad de faena de 45.000 cabezas al mes. En todas trabaja brindando el servicio a usuarios y no con hacienda propia.

El grupo tiene cinco plantas activas y dos que permanecen cerradas. La mayoría está orientada para el consumo interno. Tiene una en Rosario (ex Sugarosa), otra en Arroyo Seco, la de Casilda y en Carcarañá cuenta con dos establecimientos más.

En Carcarañá tiene un frigorífico exportador que puso en condiciones tras la venta a COTO en 2018 de otro frigorífico que está en el ingreso a la ciudad de Rosario. En ese establecimiento instaló un “carton freezer” (túnel de congelado de carne) y luego un depósito de congelado y otro de enfriado, además de sumar tecnología para abastecer de cortes kosher a Israel.

En Carcarañá cuenta también con una fábrica de “rendering” donde se fabrica harina de carne y sebo bovino líquido, de manera de transformar subproductos de la faena en productos con valor agregado.

La noticia es que el empresario acaba de comprar el frigorífico Integrados, ubicado en Villa Gobernador Gálvez, creado en la década del ’70 por un grupo de matarifes santafesinos. Con la nueva incorporación, el grupo Mattievich suma una capacidad de procesamiento adicional de 8000 a 10.000 vacunos por mes.

El empresario tiene además otras dos plantas para exportación: La Tropa, ubicada en Rosario, y otro en Puerto San Martín. Ambas se cerraron en los años de la primera intervención cárnica implementada por el gobierno de kirchnerista y jamás se reabrieron. Son parte del listado de empresas que las políticas públicas de esos años dejaron fuera de carrera.

Etiquetas: frigorifico integradosfrigoríficosJosé MattievichMattievich
Compartir445Tweet278EnviarEnviarCompartir78
Publicación anterior

La crisis cambiaria empaña el buen momento de la maquinaria agrícola: “Sin inconvenientes habríamos podido vender toda la producción del año 2023”, asegura Hugo Leguizamón

Siguiente publicación

Se oficializaron los nuevos beneficios para viñateros y contratistas que incluyen jubilaciones anticipadas y remuneraciones actualizadas

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Los empresarios frigoríficos Javier Peralta y Sebastián Bendayán destacaron la buena recepción que tuvo Visec Carne entre los importadores europeos

por Nicolas Razzetti
16 octubre, 2025
Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Actualidad

Maximiliano Morello, del grupo Forres Beltrán, dice que en la exportación de carne vacuna vive una “encrucijada”: Los precios son buenos pero la industria igual corre peligro

por Nicolas Razzetti
11 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Cargar más
Anuga 2025

Los empresarios frigoríficos Javier Peralta y Sebastián Bendayán destacaron la buena recepción que tuvo Visec Carne entre los importadores europeos

16 octubre, 2025
Destacados

Los productores de 25 de Mayo alertan por el agua que baja desde otros partidos y advierten que, si la situación no mejora, “habrá que salir a vender hacienda”

16 octubre, 2025
Actualidad

El pelado, el colorado, el ex montonero y nadie que se haga cargo: Carbap pide que se hable de las comunidades inundadas en medio de la campaña electoral

16 octubre, 2025
Actualidad

Se cayó la “compatibilidad” entre planes sociales y empleo temporario rural, y muchas actividades zafreras vuelven a tener problemas: Prometen renovar ese régimen a la brevedad

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .