UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gran riesgo es que a “Bahillo” lo comiencen a llamar “Vacío”: Sin nada para decir, el secretario emitió el comunicado más corto de la historia

Matias Longoni por Matias Longoni
16 septiembre, 2022

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, recibió la tarde/noche del jueves a algunos dirigentes de la Mesa de Enlace: Jorge Chemes (CRA), Elbio Laucirica (Coninagro) y Carlos Achetoni (Federación Agraria). Nicolás Pino (SRA) directamente no asistió a la reunión (aunque envió un técnico en secreto), prevenido de lo que finalmente sucedería: nada.

La nada misma. Tanta nada que el funcionario que tiene a su cargo la política agropecuaria de un país agropecuario batió uno de los récords más insólitos: Para informar sobre lo sucedido, emitió el comunicado de prensa más corto en la historia de Agricultura, que lleva unos 150 años.

“Reunión de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación con la Mesa de Enlace. Durante el encuentro se trabajó sobre los ejes de economías regionales y asistencia a pequeños productores”, resume el vergonzante parte oficial, que ni siquiera incluye las declaraciones de ocasión que suelen hacer los funcionarios y las funcionarias para ocupar espacio y salir en los medios y las medias.

Un escenario muy posible es que a partir de ahora a Bahillo lo comiencen a llamar “Vacío”. En rigor, los ruralistas que asistieron al encuentro tropezaron con alguien que, a pesar de sus buenas intenciones, no tiene ninguna cosa para ofrecerles. Por eso salieron de la reunión diciendo que no tenía sentido volver a conversar hasta que, por lo menos, el gobierno desactive algunas de las medidas que lesionaron la confianza inicial con la gestión del flamante ministro Sergio Massa, especialmente la decisión del Banco Central de penalizar con mayores tasas de interés a los productores que no acepten vender 95% de su soja.

También marcaron la agenda los dirigentes del agro con sus declaraciones posteriores, que fueron igualmente escuetas. CRA indicó que reclamó “la necesidad de unificar el tipo de cambio para las economías regionales , empezando por las atadas a la exportación, como por ejemplo la lana”. Achetoni de FAA, por su lado, indicó que “pudimos empezar a pensar propuestas para dar respuestas a los productores pequeños y medianos y a los de las economías regionales, que han venido siendo postergados por largo tiempo”.

Para Nicolás Pino, el Banco Central “extorsiona y discrimina” y por eso no va a asistir a la reunión con el gobierno

Pese a tanta reunión secreta y a los pedidos de paciencia, la estrategia de Massa frente al agro ya va quedando clara: ganar tiempo mientras se sigue aprovechando de sus recursos, en especial la soja. Y para esa tarea, es Juan José Bahillo el que deberá poner la cara.

Massa, mientras tanto, asume gestos concretos que no benefician a los productores agropecuarios de todo el país sino todo lo contrario. Para empezar enfoca todos los cañones económicos en evitar una devaluación y así prolonga el atraso cambiario y la brecha cambiaria tan lesiva a quienes producen bienes en la Argentina. Este es el rasgo común que afecta a todos, y sobre eso Bahillo no ha podido hacer ni decir nada.

La implementación del dólar soja durante septiembre, va quedando claro para todos, fue pactada por Massa con las grandes agroexportadoras. Y aunque algunos productores y los dueños de los campos aprovechen el veranito para vender la oleaginosa a un precio recargado, los grandes beneficiados con el costoso operativo son el propio Estado que recompone las reservas, y quizás los propios aceiteras, que achican su capacidad ociosa y hasta es muy probable embolsen suculentas diferencias descontando algunos dólares por tonelada adquirida.

En ese escenario, a Bahillo no le queda otra función que hacer tiempo y atajar los reclamos rurales (que se han multiplicado en todas las actividades exportadoras que reclaman un tratamiento similar al de la soja) hasta que aclare. O hasta que empiece el Mundial de Qatar. Después nadie se acordará de los productores y sus problemas de rentabilidad.

Massa es un capo como ministro de Agricultura: Le sacó a esa cartera degradada unos $ 8.500 millones, la tercera parte de su presupuesto

En este rol, en entrerriano aceptó con suma docilidad asumir primero en una cartera degradada, a la que Massa desprecia tanto que todavía no están firmadas las designaciones de funcionarios y los cambios en la estructura. Bahillo también se tragó un sapo cuando en sus acelerados ajustes, el Tesoro le sacó a Agricultura la semana pasada más de 8.000 millones de pesos de su presupuesto para lo que queda del año. Era la tercera parte de la plata asignada a Agricultura en 2022, y es posible que al entrerriano no le quede ni un peso para hacer acciones concretas en lo que queda del año.

Pero de eso nadie habla. Massa, preocupado en urgencias macroeconómicas que se generan por la torpeza de los gobiernos que ignoraron durante mucho tiempo los problemas de quienes generan producción y riqueza, había planteado de entrada su intención de mantener una alianza más sólida con la Mesa de Enlace.

Pero sin nada para ofrecer, el gran riesgo es que a Bahillo lo empiecen a llamar “Vacío” mucho antes de lo que se pensaba.

Etiquetas: Banco Centraljuan josé bahillomesa de enlacepolítica agropecuariaruralistasseretaria de agriculturaSergio Massa
Compartir100Tweet62EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

En Voz Alta: La Mesa de Enlace anunció que no dialogará más con gobierno hasta que no se levante la medida del Banco Central

Siguiente publicación

¿Vale la pena instalar energía solar en el campo? Un especialista explica qué pasos hay que dar antes de tomar esa decisión

Noticias relacionadas

Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Actualidad

Más que la baja de retenciones, las aceiteras celebran otra modificación crucial en la manera de liquidar divisas: “Volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones al momento de que cada empresa tenga un negocio efectivo”

por Nicolas Razzetti
4 agosto, 2025
Actualidad

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

por Lucas Torsiglieri
2 agosto, 2025
Actualidad

Los invisibilizados: Cómo opera la trata de personas en el campo, un fenómeno silencioso y a menudo oculto detrás de las costumbres y la precarización laboral

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Córdoba destinará 10.000 millones de pesos para desarrollar emprendimientos Agtech: “La inversión privada sola no puede”, aseguró Llaryora

12 agosto, 2025
Valor soja

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

12 agosto, 2025
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .