El próximo lunes, la Secretaría de Agricultura que conduce Sergio Iraeta recibirá a representantes de las provincias patagónicas, para analizar la implementación de la Resolución 180 de Senasa, que busca permitir el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte de la barrera sanitaria hacia la Patagonia, considerada como una zona libre de fiebre aftosa sin vacunación.
El encuentro se realizará en el marco de una “mesa de diálogo”, que fue convocada a raíz de la postergación por 90 días de la mencionada medida. Ni bien el Senasa la publicó en el Boletín Oficial, esta flexibilización fue muy criticada por gobernadores y productores del sur del país.
Según informó el Diario de Río Negro, la primera reunión convocada para debatir el asunto contará con la participación de los ministros de Agricultura de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, y con los representantes de la Mesa de Enlace, Nicolás Pino (SRA), Carlos Castagnani (CRA), Andrea Sarnari (FAA) y Lucas Magnano (Coninagro). También asistirá César Guatti, delegado de CRA en Chubut.
La gran ausente sería la provincia de La Pampa, que es la que históricamente motorizó el reclamo de sus productores ganaderos, los principales interesados en vender sus costillares de asado al sur de la barrera.
De acuerdo con lo publicado por el diario pampeano La Arena, el Ministerio de Producción de esa provincia aseguró no haber recibido invitación, lo que la deja al margen del debate en el que históricamente se pronunció a favor del levantamiento de la barrera, por calificarla como una herramienta “más comercial que sanitaria”.
Hay que recordar que la apertura de la barrera significaría, entre otras cosas, que los frigoríficos del norte podrán abastecer al mercado patagónico, que hasta ahora dependía exclusivamente de su producción interna de cortes como el asado. Eso ayuda a mejorar los precios que perciben los patagónicos por la carne que producen, aunque solo en cortes con hueso, porque la carne desosada, que no ofrece riesgo sanitario, puede pasar sin problemas.
En ese sentido, ni bien se conoció la medida, frigoríficos nucleados en FIFRA y en el Consorcio ABC apoyaron la decisión, asegurando que se trataba de una “restricción anacrónica”. Pero las provincias patagónicas estallaron en furia, por la falta de consulta previa. De allí la decisión del gobierno de conformar esta mesa técnica, que por ahora sesionará sin la participación de una de las principales provincias involucradas en el debate.