Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El gobierno quiere llegar a las fiestas de fin de año con asado, vacío y matambre a “precios cuidados”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 diciembre, 2020

En 2011 la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó el programa “Carne para Todos”, el cual –diseñado por el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno e instrumentado por el empresario Ricardo Bruzzese– consistía en repartir cortes a precios subsidiados en una suerte de carnicerías móviles que se iban trasladando por los distintos partidos bonaerenses.

Pero esos “lujos” eran para otros épocas. El Estado ya no cuenta con recursos para subsidiar cortes ni mucho menos para montar camiones que repartan mercadería. Ahora los aportes –tal como sucede con otros alimentos básicos– deben provenir en un 100% del sector privado.

La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, afirmó que la política de precios máximos implementada desde comienzos desde el presente año por la gestión de Alberto Fernández evolucionará en los próximos meses sobre “el sendero de equilibrio entre la rentabilidad de las empresas y la recuperación del poder adquisitivo de los salarios y de los ingresos”.

En ese contexto, Español comentó a la agencia oficial Télam que está trabajando con representantes del sector frigorífico para poder llegar a las fiestas de fin de año con asado, vacío y matambre a precios accesibles.

“Estamos trabajando con la cámara de frigoríficos para tener tres cortes parrilleros para las fiestas, a un precio menor que el que tienen actualmente y, a diferencia de la canasta navideña (del programa Precios Cuidados), su lanzamiento va a ser más cerca de las fiestas por tratarse de productos perecederos”, explicó Español.

En ese sentido, la funcionaria reseñó que espera “poder cerrar el acuerdo esta semana y poder hacer el anuncio más cerca de las fiestas cuando realizan habitualmente las compras las familias”.

Español quiere además sumar más cortes vacunos en 2021 al programa de Precios Cuidados, aunque admitió que “ese trabajo lleva más tiempo porque se  hace en conjunto con otros ministerios, como el de Economía y de Agricultura, que también tienen intervención en el sector productivo ganadero”.

Español aseguró que los precios de la hacienda y de la carne bovina están presionados “por un incremento de los precios internacionales de los commodities primarios, que es el alimento del ganado”, por lo que resulta necesario “trabajar en el sector para buscar una salida más estructural, mas allá de la cuestión estacional de las fiestas”.

Etiquetas: carne para todoscortes de carnecortes vacunosprecios cuidados
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sin “animosidad”: ¿Cuáles fueron las razones del Estado para suspender a Díaz & Forti?

Siguiente publicación

Martín Videla Dorna cuenta la experiencia de Villegas, el partido bonaerense que diseñó otra fórmula para convivir con los agroquímicos

Noticias relacionadas

Actualidad

El Wagyu en Argentina: Genética, bienestar animal y tiempo son los secretos detrás de la producción que Luis Barcos realiza en Entre Ríos

por Sofia Selasco
18 febrero, 2025
Actualidad

La ciudad mendocina de San Rafael lanzó su propio “Precios Cuidados” y ofrecerá carne a $4.500 el kilo: “Es para defender el bolsillo de la gente”, dijo su intendente

por Bichos de campo
1 febrero, 2024
Actualidad

Tirá un numerito: ¿Sabés cuánto subieron los precios de los principales cortes vacunos desde noviembre de 2022?

por Bichos de campo
18 diciembre, 2023
Actualidad

Increíble pero cierto: Las exportaciones de carne vacuna argentina son las únicas que crecen en el Mercosur, pero tienen los precios más bajos de la región

por Nicolas Razzetti
10 agosto, 2023
Cargar más
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .