UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El gobierno promete abrir una cuenta gratuita en el Banco Nación para todos los pequeños productores del RENAF

Bichos de campo por Bichos de campo
13 marzo, 2020

Que cada agricultor familiar tenga una cuenta bancaria gratuita, única y permanente en el Banco Nación. Ese es el objetivo de un convenio firmado por el ministro de Agricultura, Luis Basterra, y el presidente de esa entidad crediticia, Eduardo Hecker, que retoma un viasjo proyecto que había quedado trunco en 2015. La idea es bancarizar a todos los productores que estén incorporados al Registro Único de Agricultura Familiar (RENAF).

“En estos esfuerzos se define un modelo de política segmentada para el tratamiento de quienes intervienen en la producción agropecuaria. Este convenio deviene de la concepción del rol que le cabe a la agricultura familiar, campesina e indígena, vinculado a la inclusión, por lo que estos instrumentos de accesibilidad financiera son fundamentales”, dijo Basterra. Algo de razón tiene, aunque si luego al pequeño minifundista le cobran una tasa del 80% anual, la bancarización se convierte en un salvavidas de plomo.

Hecker manifestó: “Desde el Banco Nación queremos contribuir con el rol que nos corresponde para tener un país con inclusión y posibilidades de financiamiento para progresar y avanzar. Es muy importante poner en igualdad de condiciones a los agricultores con el resto de los productores, ayudarlos en el ingreso a la formalidad y así aportar a poner nuevamente al país de pie”.

Luego de estas definiciones, se supo que la implementación del convenio se llevará adelante a través de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial junto al RENAF. Las cuentas bancarias tendrán las características y funcionalidad de una “cuenta sueldo”, sin costo de mantenimiento ni de extracción para el agricultor familiar titular ni para el Registro.

De esta forma, el Banco Nación se constituye como agente financiero del RENAF. Por su parte, el Registro se compromete mediante el Convenio a realizar las gestiones administrativas y territoriales para la realización de las entregas de las tarjetas de débito por parte del banco.

En una primera etapa, se prevé alcanzar a productores familiares de la provincia de Buenos Aires, para seguir avanzando hacia otras provincias para incluir a todos aquellos que se formen parte del Registro.

Etiquetas: bancarizaciónBanco Nacióneduardo heckerluis basterrapequeños productoresReNAF
Compartir26Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Presentaron un proyecto de Ley para evitar que los “cinturones verdes” sean desplazados por la urbanización

Siguiente publicación

De vuelta Senasa con la cantinela de la corrupción en los puertos: Preparan un nuevo sistema para controlar las bodegas de los buques graneleros

Noticias relacionadas

Actualidad

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

por Matias Longoni
18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Salvavidas? Tras la visita de Bullrich, el Banco Nación anunció una línea de créditos para los afectados por las inundaciones, con topes de hasta 50 millones de pesos

por Bichos de campo
10 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias a una investigación del INTA (¡cuando no!) sobre la cuarentena con frío, Argentina y México sellaron un nuevo protocolo para la exportación de peras y manzanas

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Actualidad

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .