Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El gobierno promete abrir una cuenta gratuita en el Banco Nación para todos los pequeños productores del RENAF

Bichos de campo por Bichos de campo
13 marzo, 2020

Que cada agricultor familiar tenga una cuenta bancaria gratuita, única y permanente en el Banco Nación. Ese es el objetivo de un convenio firmado por el ministro de Agricultura, Luis Basterra, y el presidente de esa entidad crediticia, Eduardo Hecker, que retoma un viasjo proyecto que había quedado trunco en 2015. La idea es bancarizar a todos los productores que estén incorporados al Registro Único de Agricultura Familiar (RENAF).

“En estos esfuerzos se define un modelo de política segmentada para el tratamiento de quienes intervienen en la producción agropecuaria. Este convenio deviene de la concepción del rol que le cabe a la agricultura familiar, campesina e indígena, vinculado a la inclusión, por lo que estos instrumentos de accesibilidad financiera son fundamentales”, dijo Basterra. Algo de razón tiene, aunque si luego al pequeño minifundista le cobran una tasa del 80% anual, la bancarización se convierte en un salvavidas de plomo.

Hecker manifestó: “Desde el Banco Nación queremos contribuir con el rol que nos corresponde para tener un país con inclusión y posibilidades de financiamiento para progresar y avanzar. Es muy importante poner en igualdad de condiciones a los agricultores con el resto de los productores, ayudarlos en el ingreso a la formalidad y así aportar a poner nuevamente al país de pie”.

Luego de estas definiciones, se supo que la implementación del convenio se llevará adelante a través de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial junto al RENAF. Las cuentas bancarias tendrán las características y funcionalidad de una “cuenta sueldo”, sin costo de mantenimiento ni de extracción para el agricultor familiar titular ni para el Registro.

De esta forma, el Banco Nación se constituye como agente financiero del RENAF. Por su parte, el Registro se compromete mediante el Convenio a realizar las gestiones administrativas y territoriales para la realización de las entregas de las tarjetas de débito por parte del banco.

En una primera etapa, se prevé alcanzar a productores familiares de la provincia de Buenos Aires, para seguir avanzando hacia otras provincias para incluir a todos aquellos que se formen parte del Registro.

Etiquetas: bancarizaciónBanco Nacióneduardo heckerluis basterrapequeños productoresReNAF
Compartir26Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Presentaron un proyecto de Ley para evitar que los “cinturones verdes” sean desplazados por la urbanización

Siguiente publicación

De vuelta Senasa con la cantinela de la corrupción en los puertos: Preparan un nuevo sistema para controlar las bodegas de los buques graneleros

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónica de una desregulación anunciada: El INYM terminó de liquidar una norma de 2021 que ponía límites a los nuevos yerbales en Misiones y Corrientes

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Murió Francisco. El Papa argentino que recordaba siempre que la agricultura debe servir para enfrentar el hambre, y que reclamaba cuidar la Naturaleza y a los pequeños productores

por Bichos de campo
21 abril, 2025
Actualidad

Postales, relatos y confesiones de una jornada sin precedentes: Así se vivió por dentro el primer remate de hacienda celebrado en la sede del Banco Nación

por Lucas Torsiglieri
4 abril, 2025
Actualidad

Productores de la histórica ONG Incupo, que trabaja en el Gran Chaco, viajaron hacia Austria y descubrieron que los desafíos de los pequeños productores europeos no son tan distintos

por Esteban “El Colorado” López
31 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .