Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno pide a los supermercados que congelen los precios de la carne y se toma el fin de semana largo para decidir cuál será el próximo paso

Bichos de campo por Bichos de campo
19 noviembre, 2021

Los funcionarios del equipo económico del gobierno nacional, a pesar de las evidencias históricas recientes que muestran el fracaso de las políticas intervencionistas en materia cárnica, siguen buscando mecanismos para intentar contener los precios de los principales cortes vacunos.

Un muestra de lo desorientados que está el gobierno es que el secretario de Comercio Interior. Roberto Feletti, solicitó hoy a las principales cadenas de supermercados que congelen los precios de la carne vacuna durante todo el fin de semana largo.

Las cadenas de supermercados Coto, Changomás, Cencosud (Jumbo, Disco y Vea), Carrefour, La Anónima y Día se comprometieron así a no ajustar por inflación los precios de todos los cortes vacunos hasta el próximo lunes inclusive.

La tan anunciada suba que se esperaba para el mes de diciembre llegó un poco antes debido a la escasez de hacienda presente en el mercado, la cual –irónicamente– es en parte producto de las desinversiones instrumentadas en el sector ganadero luego de la intervención promovida por el gobierno en el primer semestre del año.

Hoy el precio promedio del novillito de hasta 390 kilogramos en el Mercado de Liniers terminó en 239,7 $/kg con un máximo de 267,0 $/kg, mientras que un mes atrás había cerrado en 197,5 $/kg y 210 $/kg respectivamente.

Pero la hacienda está lejos de tratarse del único factor inflacionario, porque también se ajustaron los salarios, fletes y alquileres de locales, con lo cual la carne –al igual que muchos otros alimentos básicos– comenzó a recuperar “precio” luego del “mazazo” propiciado por la intervención oficial.

En ese marco, mientras que a comienzos del presente mes de noviembre la media res en la ciudad de Buenos Aires (CABA + GBA) se comercializaba en valores de 420 a 430 $/kg, en la actualidad se encuentra entre 470 y 500 $/kg, dependiendo de la calidad de la hacienda y de la zona.

La clave es qué sucederá a partir del martes, dado que en el gobierno esperan encontrar una “solución” al tema en los próximos tres días. Y aquí, hasta el momento, no existe un criterio único en el ámbito de la coalición gobernante.

Mientras que el sector más radicalizado del gobierno cree que lo mejor es suspender totalmente la emisión de permisos de exportación de carne vacuna tanto refrigerada como congelada para “calmar” al mercado, los más sensatos consideran que el impacto social de esa medida en el sector frigorífico sería difícil de abordar y recuerdan que la economía argentina está urgida de divisas para evitar una “explosión” cambiaria y que los embarques de carne vacuna son una buena fuente de ingreso de dólares.

Los más memoriosos recuerdan incluso que, luego de la intervención cárnica iniciada en 2006, a partir de 2010 los precios de la hacienda comenzaron a subir ante la inocultable escasez de hacienda y no hubo ninguna política intervencionista que pudo ya contener ese proceso.

El último adiós al bife: Una nueva intervención del mercado de hacienda generará un “efecto rebote” infernal en los precios de la carne

Etiquetas: carne supermercadoscepo carnicointervencion carneintervencion carnicaprecios carneprecios mercado liniersroberto feletti
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Agroempresas: Cervecería y Maltería Quilmes apuesta a la agricultura sustentable

Siguiente publicación

Emilia Macor integra la juventud Aapresid y asegura que la tecnología es el camino hacia una mayor sostenibilidad: “Lo que no se mide y se registra, no se puede mejorar”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Muerto el perro se acabó la rabia? Ya sin la acción dinamitadora del FETA, la industria molinera pudo volver a pensar en temas de fondo como aumentar las exportaciones

por Bichos de campo
28 junio, 2024
Actualidad

Sé lo que hicieron el gobierno pasado: Diputados piden explicaciones por el escandaloso FETA y el destino de 55 mil millones de pesos

por Bichos de campo
8 enero, 2024
Actualidad

Al final de la historia, productores de soja y contribuyentes subsidiamos al Grupo Cañuelas con la friolera de 33.500 millones de pesos

por Matias Longoni
7 diciembre, 2023
Actualidad

Tombolini entrará en la historia como el secretario de Comercio más ineficaz: Gastó miles de millones en subsidiar la harina, pero el pan francés igual aumentó el 300%

por Bichos de campo
22 noviembre, 2023
Cargar más
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Destacados

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .