Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno permitirá la “compatibilidad” del empleo rural temporario con la Tarjeta Alimentar cuando quedan solo dos meses de vigencia del decreto marco

Bichos de campo por Bichos de campo
14 junio, 2023

Dictado en agosto de 2021, el Decreto 514/2021 parecía iba a ser una solución a un problema que planteaban muchísimos productores de las economías regionales, y que era que muchas personas rechazaban ser contratadas formalmente para realizar tareas rurales temporales, porque eso implicaba la pérdida de ciertos planes sociales. El decreto de marras, justamente, permitió la “compatibilidad” de ambos ingresos para la gente humilde. Podían trabajar en regla y a la vez mantenían los planes sociales.

Nunca funcionó del todo bien. Primero porque las autoridades demoraron mucho tiempo en definir qué planes sociales eran complementarios. Cuando avanzaron e incluyeron a la AUH u otros programas nacionales de empleo, el problema fue que faltaban los subsidios de carácter provincial. Y cuando éstos fueron incorporados, lo que colisionaba era la Tarjeta Alimentar.

Lo cierto es por el problema persistió pese a que el decreto marco que habilitó la complementariedad de ambos ingresos tiene ya casi dos años.

Este miércoles, y luego de fuertes presiones de varias provincias, la ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz, anunció en la Casa Rosada junto al secretario de Empleo de la Nación, Leonardo Di Pietro, y al secretario de Seguridad Social, Luis Goñi, la firma de la Resolución 1163/23, que permitirá que los trabajadores rurales temporarios o estacionales que tengan hijos o hijas hasta 14 años, recibir la Prestación Alimentar.

Es decir, no se le dará de baja la tarjeta que le asigna a esos trabajadores una suma fija para la compra de alimentos cuando tenga un trabajo temporario. “Hasta el momento esa posibilidad se encontraba vedada por la Resolución 1734/21 que modificaba el alcance del programa de seguridad alimentaria para niñas, niños y adolescentes”.

La nueva resolución de Tolosa Paz establece que “las y los trabajadores que sean contratados bajo modalidad de trabajo temporario o trabajo permanente discontinuo, conforme lo dispuesto en los artículos 17 y 18 de la Ley 26.727 y sus modificatorias, y quienes sean contratados para desarrollar actividades agropecuarias bajo la modalidad establecida en el artículo 96 de la Ley 20.744 y sus modificatorias y aquellos alcanzados por los Convenios de Corresponsabilidad Gremial, tendrán derecho a acceder a y/o continuar con la percepción de la Prestación Alimentar”.

Pedido de disculpas a nuestros lectores: Ricardo, Isabel, los limones, las naranjas y una metáfora sobre la deshonestidad del agro que siempre se queja de que falta gente para trabajar

Se trata así de sortear un último escollo como para que funcione la tan anhelada complementariedad de ingresos.

“Esto es una novedad muy importante, no solo porque van a cumplir con el anhelo de que estén registrados y cumplan los derechos laborales, sino fundamentalmente porque vamos a tener la cobertura en el sistema de alimentación de los hijos de esos trabajadores y trabajadoras como el resto de los trabajadores informales que cuentan con esta cobertura”, explicó la ministra en la casa de Gobierno.

Esta resolución alcanza a un universo aproximado de 60 mil trabajadoras y trabajadores registrados por el MTEySS en el año 2022, más todas aquellas personas que a partir de esta medida se incorporen al trabajo rural temporario y estacional, se informó desde Desarrollo Social.

Buenísimo. Ahora sí parece todo listo.

Salvo por un pequeño detalle: el decreto inicial 514/2021 que entró en vigencia el 1° de septiembre de 2021 tenía una duración de solo 2 años. A fines de agosto próximo vencerá

 

Etiquetas: compatibilidadcompatibilidad con los planescomplementariedadempleo ruralplanes socialestarjeta alimentar
Compartir106Tweet67EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Esta vez la Argentina pudo cumplir con el 100% de la Cuota Hilton para Europa y según Bahillo fue gracias a Sergio Massa

Siguiente publicación

“Somos un país agroindustrial, y si anda bien esto funciona todo el país”, sentenció el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario

Noticias relacionadas

Valor soja

El agro fue uno de los pocos sectores que logró crear nuevos empleos durante el primer año de gobierno de Milei

por Valor Soja
28 abril, 2025
Actualidad

El Renatre aumentó la prestación por desempleo para los trabajadores rurales, que tendrá un tope máximo de 230 mil pesos desde marzo

por Bichos de campo
24 febrero, 2025
Actualidad

José Voytenco retoma la presidencia del Renatre y asegura: “Debemos incorporar a todos los trabajadores rurales que hoy están fuera del sistema”

por Bichos de campo
2 enero, 2025
Actualidad

Federación Agraria salió a defender a las cooperativas de los ataques: “Siempre ponen la cara por sus asociados, generan inversiones y dan empleo cuando nadie más lo hace”

por Bichos de campo
12 diciembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el ministro de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .