Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Gobierno Nacional parece querer amigarse con el campo: Redactó un nuevo proyecto de la Ley de Bases sin incorporar (por ahora) los temas que causaron rechazo en el sector

Bichos de campo por Bichos de campo
14 marzo, 2024

Un nuevo proyecto de Ley de Bases comenzó a elaborar el Gobierno Nacional, en vistas a su aprobación parlamentaria en los próximos días. El borrador que impulsa ahora Javier Milei, no incluye ninguno de los temas que habían sido rechazados por el sector agropecuario en el anterior proyecto legislativo, que fracasó en el Congreso.

En este nuevo borrador que circula entre representantes del poder legislativo, se puede advertir que ya no están los temas más controversiales: adhesión de Argentina a UPOV91, un acuerdo por la propiedad intelectual de las semillas; capítulo completo referido a retenciones; apartado de biocombustibles; Ley de manejo del fuego; Ley Federal de Carnes; Intento de privatización de INTeA. Tampoco aparece la iniciativa que pretendía imponer cuotas sectoriales de emisiones de gases de efecto invernadero, algo que hubiese resultado muy perjudicial para la ganadería.

Todos estos ítems que estaban incluidos en el proyecto original de Bases, o Ley Ómnibus, no están por ahora en el borrador del nuevo proyecto, pero si se mantienen otros, como la desregulación –o quita de facultades- del Instituto Nacional de la Yerba Mate (y demás organismos descentralizados) y la eximición de pago de derechos de exportación a los grandes inversores que se adhieran al RIGI, luego del tercer año de inversión.

Expo-pacto: Para el joven dirigente Ignacio Kovarsky, el nivel de retenciones debe ser fruto de un acuerdo y “no significan un cheque en blanco para el gobierno de Milei”

Con el antecedente reciente de la redacción permanente y modificación incluso sobre tablas en el Congreso de la Nación, este borrador promete, por ahora, un acercamiento al sector agropecuario, con guiños a las entidades gremiales que hasta hace pocas horas advertían por temas como el uso propio de la semilla y la adhesión a UPOV91.

En este tema en particular, Federación Agraria recordó estar en contra de esta idea impulsada por los brazos políticos y técnicos del gobierno, como INTA y la secretaría de Agricultura, poniendo de manifiesto la voz de los pequeños y medianos productores, al igual que otras entidades del sector.

Milei abre las importaciones de alimentos y provoca un milagro: Distintos grupos de federados vuelven a coincidir y avisan que la medida fundirá a miles de productores

En el apartado de los biocombustibles, quienes estaban mayormente en contra eran las provincias y las pymes elaboradoras de producto para cortar con los combustibles fósiles, particularmente Santa Fe, Córdoba y Tucumán, provincias elaboradoras de biodiesel y bioetanol, que veían como las grandes empresas podían depredar el mercado bajo el proyecto anterior, poniendo en riesgo múltiples fuentes de empleo en dichas provincias.

INTeA no figura por ahora en la lista de empresas “privatizables”, lo que sugiere un alivio para el sector académico argentino que manifestaba su preocupación al respecto. En el nuevo borrador de la ley, INTA y Conicet figuran como intocables, al menos excluidas de la lista de las que podría disolverse totalmente.

Francos aseguró que el gobierno no insistirá con la intención de aumentar retenciones en la nueva versión de la “Ley Ómnibus”

Las retenciones, o derechos de exportación configuran desde hace años el reclamo principal del sector agropecuario, en especial de las asociaciones de productores como la Mesa de Enlace, que reclamaron históricamente por su eliminación, hasta que el gobierno libertario había intentado incrementar de forma masiva ese impuesto, proyecto que naufragó.

Por ahora ese debate no figura en el borrador de proyecto de Ley, dejando un sabor a optimismo en el sector agropecuario, pero con la guardia alta: Hasta que no se formalice o directamente se apruebe, nadie se animará a festejar.

Etiquetas: Derechos de exportaciónintealey de basesley federal de carnesley ómibusMileiretenciones
Compartir169Tweet106EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

Afip ponete las pilas: Con el ingreso de la cosecha de maíz comenzaron los problemas para autorizar cartas de porte

Siguiente publicación

Para Sergio Fernández, presidente de John Deere, Argentina tiene un potencial productivo tan grande que obliga a la compañía a seguir invirtiendo

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

¡Qué viva la desregulación! Milei derogó un decreto de 1935 que obligaba al empacado y fiscalización de hortalizas frescas destinadas a la exportación

12 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

12 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .