UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno lanzó un plan nacional de riego con el que apunta a incorporar casi dos millones de hectáreas a la superficie agrícola irrigada

Bichos de campo por Bichos de campo
28 abril, 2023

El presidente Alberto Fernández, acompañado por Sergio Massa y Jorge Neme, secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, presentó el Plan Integral Argentina Irrigada, cuyo objetivo es ampliar la superficie agrícola bajo riego. Para eso se proyectó la incorporación de 1,9 millones de hectáreas a través de la ejecución de 95 proyectos de riego en 20 provincias, 57 de los cuales, afirmaron, ya están en ejecución.

“Estudios de la FAO indican la posibilidad de expandir a 8,3 millones de hectáreas la superficie bajo riego. De las 42 millones de hectáreas solo el 5% de las hectáreas de Argentina están irrigadas. Si llegamos al 10% son 4,0 millones de hectáreas que nos proponemos”, dijo Neme durante el encuentro.

“Con una inversión por más de 2000 millones de dólares se podrá comenzar a producir bajo riego en 1,92 millones de hectáreas”, añadió, para luego detallar que el programa beneficiaría a más de 41.000 familias rurales y que se espera una inversión privada de más de 3200 millones de dólares.

“Creo que estamos frente a un tema que no es simplemente la puesta en marcha de obras, que no es simplemente la extensión de la superficie cultivable de la Argentina”, dijo por su parte Massa. “Argentina tiene un papel central en esa agenda de discusión de recursos estratégicos. Cuando hablamos de aumentar la superficie cultivada, hablamos de aumentar en nuestras provincias el empleo. Dos mil millones de dólares crearán 80.000 nuevos empleos”, se entusiasmó.

Todo muy lindo. Aplausos. Pero, ¿de dónde van a salir los dólares si el Banco Central (BCRA) está virtualmente vacío de divisas y los productores agrícolas argentinos van caminos a enfrentar un quebranto histórico ocasionado por un desastre climático?

Además, ¿no luce demasiado ambicioso semejante plan para un gobierno que tiene algunos meses más de gobierno, en un año electoral y que se encuentra gestionando una grave crisis cambiaria?

El misterio fue develado cuando se anunció que la iniciativa cuenta con un financiamiento internacional de 394 millones de dólares, los cuales, en la actual coyuntura, son más que indispensables para reforzar las reservas internacional del BCRA en un contexto de crisis cambiaria.

Entre los organismos que participan del financiamiento se encuentran el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), y el Fondo Saudí para el Desarrollo.

En definitiva, la noticia, más allá de lo que suceda con el programa destinado a incrementar la agricultura bajo riego, es que el Estado nacional argentino consiguió algo más de oxígeno financiero para gestionar la crisis cambiaria.

El presidente Fernández aprovechó la ocasión para preguntarse “¿qué representa el agua?, Mucho, mucho, se dan cuenta cuánto vale el agua, y el agua qué ocurre, el agua se está volviendo un bien escaso, se está volviendo un bien escaso, que además no podemos manejar con facilidad, tenemos que saber bien cómo aprovecharla, cómo distribuirla, precisamente, porque esa escasez ocurre, y esa escasez afecta muchas veces el tránsito pluvial, como nos afectaba en algunos momentos el tránsito por el Paraná, por la Hidrovía. A veces afecta las condiciones de vida de los pueblos enteros, y fundamentalmente afecta la producción agrícola ganadera” (sic).

Etiquetas: agriculturaalberto fernandezjorge nemePlan Integral Argentina IrrigadariegoSergio Massasuperficie irrigada
Compartir245Tweet153EnviarEnviarCompartir43
Publicación anterior

Andrés Robín practica la agroecología desde los 80 en cinco hectáreas que comparte con su mujer y su hijo, sobre las que “produce de todo” y hasta logra exportar

Siguiente publicación

El mapa que muestra con claridad el impacto de la “bomba atómica” que cayó en la región central de la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

Como un neonatólogo pero abocado a semillas y plantines, el agrónomo Tomás Forte trabaja en el desarrollo de distintos sustratos que cuidan a los cultivos desde su nacimiento

por Sofia Selasco
4 julio, 2025
Agricultura

¡A la cucha! Las casitas para drones llegaron al campo de la mano de una cooperativa de software rosarina, que busca que los trabajos en el lote sean cada vez más precisos

por Diego Mañas
2 julio, 2025
Actualidad

Tras animarse a producir olivos en San Antonio Oeste, Fabián Mañana y su padre elaboraron un aceite premiado a nivel internacional: Su empresa hoy sorprende con la cosecha mecanizada

por Sofia Selasco
25 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Lipsa

17 julio, 2025
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .