Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El gobierno extendió la concesión de la Hidrovía por 90 días con “carácter precario”

Bichos de campo por Bichos de campo
29 abril, 2021

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien ocupa temporalmente el ministerio de Transporte hasta que se designe un nuevo titular del mismo luego del fallecimiento de Mario Meoni, prorrogó por 90 días el contrato de concesión a la empresa Hidrovía SA, el cual vence este viernes 30 de abril sin que a la fecha no se haya ni siquiera confeccionado el proceso licitatorio de la nueva concesión.

Por medio de la resolución 129, Katopodis dispuso la continuidad del contrato de concesión del dragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal del río Paraná “con carácter precario”, lo que implica que la extensión “podrá ser revocada en cualquier momento sin que se genere derecho subjetivo, derecho en expectativa o precedente invocable alguno a favor del operador”.

Durante el plazo de extensión del contrato, Hidrovía, tal como sucede actualmente, seguirá cobrando el peaje de 3,06 dólares por tonelada de registro neto embarcada, el cual es abonado por las empresas exportadoras y descontado del valor FOB de los granos al momento de confeccionar el precio FAS (el que reciben los productores).

Jorge Taiana lo dijo clarito: “El cobro del peaje de la Hidrovía tiene que estar en manos del Estado nacional”

De todas maneras, se establece que el servicio prestado por Hidrovía SA quedará “bajo el control y fiscalización de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante del Ministerio de Transporte de la Nación”.

En los fundamentos de la medida se indica que “resulta necesario garantizar la continuidad y regularidad de la prestación de los servicios en cuestión”, de manera que en “una situación de emergencia” la cuestión debe ser “atendida por el Estado nacional sin dilación a los fines de garantizar los servicios a su cargo, el desarrollo económico en su conjunto y las fuentes de trabajo involucradas, con la prevención de daños de costosa reparación ulterior”.

Aunque se aclara que “la continuación de la prestación de los servicios por el concesionario con posterioridad a la terminación del contrato no implica la reconducción de éste, ni la firma de un nuevo contrato de prórroga”, sino una “extensión excepcional”.

PRÓRROGA HIDROVÍA – 28 DE ABRIL — S-2021-37226084-APN-MTR
Etiquetas: gabriel katopodishidrovíahidrovia sahidrovoa concesion
Compartir18Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Y ahora? El 41% del área triguera de la zona sudoeste de Buenos Aires se hace con siembra convencional

Siguiente publicación

Wilmer Díaz produce con hidroponia 5 veces más que en un planteo convencional y ahorrando 90% de agua: “En Youtube parece fácil, pero esto es 100% trabajo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras acá dormimos la siesta, en Paraguay avanza la certificación sobre deforestación que exige Europa para la soja que se exporta hacia allá… a través de la Argentina

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Hidrovía: Los gobernadores del Litoral conformaron una mesa técnica para opinar sobre la nueva licitación y el uso de ese corredor vial

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Actualidad

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? Gabriel Katopodis asegura que no, porque cree que “tiene que ser negocio producir y no la timba financiera”

por Bichos de campo
13 marzo, 2025
Actualidad

Hidrovía: El Estado argentino seguirá cobrando peaje a las barcazas paraguayas hasta tanto pueda determinar la “justicia y razonabilidad” del mismo

por Bichos de campo
12 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .