UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno dio de baja la norma de peso mínimo de faena porque entiende que “resulta innecesaria en el contexto actual”

Bichos de campo por Bichos de campo
17 junio, 2025

A partir del 1 de enero de 2026 dejará de ser obligatorio en el mercado argentino el peso mínimo de faena de bovinos vigente desde 2008.

Por medio de la resolución 98/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, el gobierno dispuso derogar la resolución 68 del 28 de diciembre de 2007, a través de la cual el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner intentó incrementar la oferta disponible de carne vacuna.

Inicialmente la medida dispuso sanciones para la comercialización con destino a faena comercial de animales bovinos de las categorías mamones y terneros (machos y hembras) cuyo peso de res con hueso lograda sea inferior a 165 kilogramos.

En 2019, durante la gestión de Mauricio Macri, se redujo el mínimo obligatorio para hembras en 140 kilogramos, mientras que para machos se mantuvo el límite en los 165 kilos.

La resolución 98 aclara que la derogación de la norma, que comienza a regir el año que viene, “no afectarán los procedimientos administrativos iniciados ni las infracciones constatadas con anterioridad al 1 de enero de 2026, los cuales deberán continuar su tramitación conforme a la normativa vigente al momento de los hechos”.

La faena vacuna no afloja, mientras siguen sin aparecer las esperadas inversiones ganaderas para recomponer el stock

En los fundamentos de la norma se indica “que esta administración ha asumido el compromiso de restablecer el marco de libertad económica, promoviendo reglas claras, estables y orientadas a fortalecer la iniciativa privada como motor del desarrollo productivo”.

Y añade que “las regulaciones vinculadas al peso mínimo exigido para la faena de animales bovinos resultan innecesarias en el contexto actual, toda vez que los productores cuentan con los conocimientos técnicos, la experiencia y las herramientas de gestión adecuadas para determinar el momento óptimo de faena en función de sus propios objetivos productivos, comerciales y sanitarios”.

El último dato oficial disponible, correspondiente a los primeros cinco meses de 2025, indica que el peso promedio de faena vacuna en ese período fue de 230 kilogramos res con hueso, una cifra 2,5 kilos superior a la registrada en el mismo período de 2024. Eso para una faena integrada por hembras en un 47% del total.

En lo que respecta a Uruguay, según datos del Inac, en lo que va del presente año peso medio de faena se ubicó en 289 kilogramos res con hueso en novillos y 236 en vacas.

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

Etiquetas: faena bovinapeso faena bovinapeso faena vacunapeso mínimo de faena
Compartir382Tweet239EnviarEnviarCompartir67
Publicación anterior

Política agropecuaria: Sigue firme el precio del aceite de soja gracias al respaldo del gobierno de Trump al agro de EE.UU.

Siguiente publicación

A partir de ahora, solo el Estado podrá utilizar la frase “semilla fiscalizada” en los envases de estos insumos

Noticias relacionadas

Actualidad

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

Con la eliminación del peso mínimo de faena, se armó el debate: ¿Es un alivio o un riesgo para el negocio cárnico argentino?

por Nicolas Razzetti
17 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. leo says:
    4 meses hace

    vuelve el ternero bolita

    • Mario says:
      4 meses hace

      La cria siempre fue normal en todos los tiempos acompañada d recria del ternero o no d acuerdo al futuro del mismo llevado a 200 kg o a 400kg. D acuerdo a su destino.

  2. Pablo says:
    4 meses hace

    Me parece perfecto! El que necesite vender lo haga al peso que más le convenga.
    Por último al carnicero aliviana el costo de pagar reses de 140 kilos o más…sin contar el exceso de grasa.

  3. Luis says:
    4 meses hace

    Me parece una medida adecuada, lo haga quien tenga la necesidad de vender a otros destinos o mercados de consumo.
    Por último es un alivio para carniceros al momento de pagar reses más 140 kilos en su mayoria tapadas en grasa.

  4. Daniel Castañares says:
    4 meses hace

    Está perfecto si les gusta muy tierno y sin tanta grasa van a pagar mas

Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Actualidad

El chanchito no da más: Milei y Caputo pidieron divisas anticipadas de más y ahora quedará poca plata del agro para el último trimestre de 2025

18 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín de la periodista Eleonora Cole, al que denomina como “su cable a tierra”

18 octubre, 2025
Destacados

Entre caballos, trineos y asados: La chacra “La Primera” de Gobernador Gregores revive la historia y abre las puertas de la Patagonia profunda

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .