UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El gobierno destaca una gran exportación de carne en 2021, pero no cuenta que por el cepo se vendieron casi 100 mil toneladas de huesos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
21 enero, 2022

El subsecretario de Ganadería, José María Romero, adelantó el dato de que las exportaciones de carne vacuna en 2021 fueron de 802.000 toneladas res con hueso. Según esta mirada, serían las terceras más elevadas de la historia.

Pero hay que hacer algunas aclaraciones. En ese volumen están contempladas cerca de 100.000 toneladas de “huesos con carne” (es decir, luego del desposte), un producto de exportación que antes del cepo cárnico casi no se utilizaba. Por esa razón, la realidad es que los despachos de carne estuvieron más cerca de las 700.000 toneladas.

Si se tomara en cuenta esta pequeña “salvedad”, el resultado de 2021 implica una caída del 23% con respecto a las más de 910.000 toneladas de carne vacuna exportadas en 2020. Así cambia la bocha: Se trata del menos volumen exportador en los últimos tres años.

La Argentina exporta cada vez más hueso y menos carne: Las cifras del negocio hasta noviembre de 2021

El subsecretario confirmó ese dato sobre las ventas a los mercados internacionales al programa Mercadovisión que se emite por Canal Rural.

Mientras en la Argentina se imponen restricciones a este tipo de embarques, el mercado mundial de la carne vacuna sigue firme. Por ejemplo, los valores de la Cuota Hilton mejoraron a más de 13.000 dólares por toneladas, según informaron fuentes del sector exportador.

Otra buena señal fue que los precios del garrón y brazuelo que se vende a China cayeron menos de 10%, a pesar de que ha pasado la fecha tope para hacer llegar la carne para los festejos del año nuevo en aquella nación, momento en que se concentra el mayor consumo de carne. Ahora el garrón y brazuelo cotizan en 7.300 dólares, contra los 7.700 de inicios de diciembre.

Además el USDA prevé, como ya informamos en Bichos de Campo, un aumento del comercio global que no sería acompañado por la producción, lo que anuncia otro año con precios firmes.

Para justificar la continuidad del cepo exportador, Romero luego indicó que no se podía seguir permitiendo “el descontrol” que hubo en el sector en 2019, en alusión a las empresas que supuestamente hacían el rulo financiero para liquidar exportaciones. También repitió que todas las medidas tienden a garantizar previsibilidad en la cadena ganadera.

Con respecto al nuevo esquema exportador dijo que seguirá garantizada la exportación de carne de vacas D y E, las cuotas arancelarias y los destinos como Chile, Brasil y Rusia, y que se negocia, aunque se está en etapa preliminar, un cupo de cortes kosher para Israel.

Con respecto a los exportadores sin planta, el funcionario señaló que en marzo se pondría en funciones el nuevo registro para empresas exportadoras, en el que deberán inscribirse, y que luego se estudiará cada caso para saber si pueden o no participar del negocio.

Esta situación genera fuerte preocupación entre los grupos de productores exportadores, que tendrán que volver a pedir cesión de cupo a los frigoríficos y que se dan cuenta que los están dejando afuera del negocio. La semana próxima se juntarían con los funcionarios por este tema.

Por el “cepo cárnico” aumentaron los precios de los huesos bovinos y para muchas industrias eso representa un problema

Finalmente Romero señaló que el país puede producir mucho más incrementando el peso de faena a 250 kilos por res faenada y con mayor destete. Confirmó que para eso, entre otras cuestiones, se pondrá en marcha el plan GanAr. El funcionario consideró que si sube la cantidad de faena y el peso de los animales se pueden lograr 500.000 toneladas de carne más por año.

Etiquetas: cepo a la carneexportaciones de carnehuesos con carnejosé maría romeroplan ganar
Compartir129Tweet81EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Pablo Lagrange: Un cocinero rionegrino que anda nómade por el mundo, entre la argentinidad, el fuego y los fermentos

Siguiente publicación

Presentan una demanda civil contra ex directivos de Vicentin y la auditora KPMG para intentar conseguir un resarcimiento económico

Noticias relacionadas

Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

Un síntoma claro de que sigue firme la demanda mundial de carne vacuna: Los precios de los cortes Hilton para Europa se acercan al récord de 19.000 dólares por tonelada

por Nicolas Razzetti
28 agosto, 2025
Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Actualidad

China vuelve a marcar el compás del mercado mundial de carne, pero llegó un problema para Argentina: La guerra de aranceles entre Lula y Trump

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

3 septiembre, 2025
Actualidad

Milkaut cumplió 100 años: Una historia iniciada por 29 inmigrantes europeos que actualmente gestiona una corporación europea

2 septiembre, 2025
Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

2 septiembre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .