Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno declaró la emergencia sanitaria por la gripe aviar luego del caso detectado en Jujuy: “El consumo de carne de pollo y huevo debe ser normal”, dijo Bahillo

Bichos de campo por Bichos de campo
15 febrero, 2023

Finalmente se confirmó el primer caso detectado de gripe aviar en Argentina y el Gobierno Nacional declaró la emergencia sanitaria en todo el territorio. El disparador de esto fue una muestra que arrojó resultado positivo en un biguá contagiado en Jujuy.

Es por esto que la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, junto con el Senasa, la secretaría de Seguridad y Política Criminal del Ministerio de Seguridad, brindaron una conferencia de prensa para brindar detalles e intentar llevar algo de tranquilidad a los consumidores y la industria avícola.

En este sentido, Juan José Bahillo anunció formalmente que el caso detectado el lunes en Jujuy dio positivo: “Nos pone en alerta, pero no nos sorprende”, dijo.

“Ante la detección de positivos semanas atrás en Bolivia, habíamos reforzados los controles en Jujuy y Salta. Esta muestra detectada fue remitida el lunes y dio positivo ayer. Es la tercera muestra que nos mandan, las otras dos habían sido negativas” explicó el funcionario.

Aparecieron casos de gripe aviar en Jujuy y Uruguay: se aguarda un anuncio oficial con detalles

A su vez, Bahillo confirmó que “el virus no se transmite por el consumo de carne aviar, ni por el consumo de huevo. Se deben consumir normalmente los productos. Solamente una manipulación indebida puede provocar algún contagio en humano, pero de carácter excepcional. Estamos trabajando para evitar males mayores, como que ingresen a las plantas de producción avícolas. Estas tienen medidas de seguridad para que no ingrese nada. No significa que nos distendamos. Queremos llevar tranquilidad a los productores y a la comunidad en general”.

Por su parte Rodolfo Acerbi, vicepresidente del Senasa, aclaró que si tiene que llegar a la medida de cerrar Parques Nacionales, los van a tener que hacer. “Tenemos que evitar también que la enfermedad llegue a las aves de traspatio. Pedimos que a las gallinas las guarden en el gallinero. Aquel que no tenga, debería hacerlo”.

Sobre la preocupación que existe en los industriales avícolas, Acerbi destacó: “Las explotaciones comerciales tienen medidas de bioseguridad, lo que pedimos es que extremen esas medidas. Por ahora estamos en la etapa de aves salvajes, queremos circunscribirlo aquí. Los mercados compradores no deberían alterarse y seguir trabajando como hasta ahora, ya que mantenemos el status libre. El problema no está en los focos productivos”.

La Influenza Aviar altamente contagiosa apareció en Bolivia y ya estaría tocando las puertas de la Argentina

El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, detalló que estaban preparados para este día: “Venimos trabajando para evitar que se introduzca, pero sabíamos que era difícil, porque la propagación se da en aves migratorias. Es la forma más común. Teníamos la información de la presencia en otros países y desde ahí estamos trabajando”.

A su vez, reafirmó que ante la presencia de aves de traspatio con sintomatología rara, o aves muertas, se comuniquen con Senasa. “No hay que manipularlas y hay que tomar contacto. El Senasa es el único organismo competente para su manipulación”.

En este sentido, Mercedesa La Gioiosa, Secretaria de Seguridad y Política Criminal del Ministerio de Seguridad, afirmó que su cartera desarrolló un protocolo para que las fuerzas federales colaboren en la detección: “La detección temprana debiera darse no solo en los pasos fronterizos, sino en todo el territorio. Ya se han mandado recomendaciones internas a las fuerzas armadas sobre cómo actuar ante casos sospechosos. Todas las fuerzas, no solo federales estén alertas y colaborando con la detección temprana”.

Chile declaró un caso de Influenza Aviar en gallinas, pero aseguró que no corre peligro su estatus sanitario

Diana Guillen, presidenta del Senasa explicó que hace meses vienen recibiendo muestras para analizar ante posibles casos: “Desde noviembre hemos tenido denuncias y hemos ido y retirado animales muertos y se hicieron muestras. Desde el año pasado venimos trabajando con la industria, desde que este problema salió de Canadá. Conocen los pasos que venimos dando, incluso haciendo simulacros. El trabajo de todos los organismos se suma a los privados. Lo que necesitamos es detectar de manera precoz y contener. Estamos trabajando en eso, en contener un problema en la industria”.

Etiquetas: avícolabahilloconsumo de pollosdiana guillenemergencia sanitariagripe aviarinfluenza aviarpollosproduccion avicolasenasa
Compartir238Tweet149EnviarEnviarCompartir42
Publicación anterior

Vicentin solicita a la Corte Suprema de Santa Fe que regrese el expediente al juez concursal para poder retomar el proceso de rescate

Siguiente publicación

¿El desastre químico ocurrido en Ohio podría comenzar a generar que EE.UU. deba validar la inocuidad de sus exportaciones agrícolas?

Noticias relacionadas

Actualidad

Para proteger a las palmeras argentinas del ingreso del temible picudo rojo que asola Uruguay, Senasa publicó una serie de recomendaciones

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

El 2025 empezó con buenos niveles de exportación de caballos, un negocio de 20 millones de dólares anuales

por Lucas Torsiglieri
30 abril, 2025
Actualidad

El laboratorio que quería importar la vacuna contra aftosa a bajo precio dice que el presidente de Senasa le impidió hacer las pruebas de calidad para poder competir

por Matias Longoni
30 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .