UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 11, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno de Milei decidió violar una orden judicial y desafiar una votación del Congreso para pasar a “disponibilidad” a mas de 300 trabajadores, entre ellos el director nacional del INTA

Bichos de campo por Bichos de campo
22 agosto, 2025

El título educado de la nota debería ser: “El Poder Ejecutivo pasó a disponibilidad y dejó al borde del despido a 280 trabajadores de organismos dependientes de la Secretaría de Agricultura, en especial el INTA”. Pero visto lo sucedido en las últimas 24 horas, en los que la una jueza federal ordenó al gobierno no tocar nada en dichos organismos y luego el Senado votó por amplia mayoría derogar el decreto 462/2025 que los había intervenido, el titulo correcto de la nota ha de ser: “El gobierno de Milei decidió desafíar a los otros dos poderes del Estado y avanza con decisiones que le prohibieron tanto la justicia como el Congreso”.

Una resolución firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, que fue publicada esta medianoche en el Boletín Oficial, decidió “pasar a disponibilidad” a un largo listado de empleados públicos, especialmente de la plantilla del INTA pero también 8 integrantes del Instituto Nacional de Semillas (Inase) y 51 del Instituto de Vitivinicultura (INV). Entre los que quedan a la puerta de ser despedidos del Estado está nada menos que el director nacional del INTA elegido por concurso, Ariel Pereda.

El viejo INTA resiste: El Senado le dio la estocada final a la motosierra del gobierno y rechazó el decreto que vaciaba y extinguía varios organismos agropecuarios

Pereda, junto a otros 600 trabajadores del INTA que viajaron desde los diferentes puntos cardinales del país, estuvo en la tarde de jueves en la Plaza de los Dos Congreso, esperando el resultado de la votación en el Senado que finalmente, por una apabullante mayoría, decidió derogar el decreto 462/2025, con el que Milei -impulsado por el ministro Federico Sturzenegger- impulsó la intervención de todos los organismos autárquicos dependientes del Ministerio de Economía.

La resolución legislativa -que implica dar marcha atrás con esa reforma que además de al INTA afecta a otros organismos autárquicos como el INASE, el INTI, el INV, Vialidad, INAFCI, etcétera- se sumó a una orden de la justicia federal de San Martín, que hizo lugar a un recurso de amparo presentado por los gremios del INTA, y que ordenó al Poder Ejecutivo no tomar por seis meses ninguna decisión administrativa vinculada con ese decreto derogado.

Madura un doble Knock Out contra Milei y su motosierra en el INTA: La justicia dictó un amparo a favor de los gremios y el Congreso mañana rechazaría la intervención

Pero, está más que claro, el Poder Ejecutivo decidió en las últimas horas desobedecer tanto el veredicto del Congreso como la orden judicial, al decidir el pase a disponibilidad de 287 empleados del INTA y de otros organismos intervenidos por el ejecutivo. La resolución firmada por Caputo lleva por fecha el 21 de agosto. Por lo tanto fue adoptada luego del fallo judicial y quizás también de la votación en el Senado.

El listado de nueve páginas fue publicado como anexo de la resolución 1240/2025 de Economía, y se basa justamente en el decreto de Milei que ha sido derogado por el Congreso. De hecho comienza diciendo que “mediante el decreto 462 del 7 de julio de 2025 se dispuso la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE), la transformación del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) en una unidad organizativa en el ámbito de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía; y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo descentralizado actuante en la órbita del citado Ministerio, en un organismo desconcentrado de la citada Secretaría de la mencionada Cartera”.

Luego de aquel primer decreto 462, el presidente Milei y el ministro Caputo firmaron otras dos normas de ese mismo tenor, que ahora podrían ser cuestionadas en la justicia: en una de ellas disolvieron la Dirección Nacional del INTA que dirigía Pereda, ahora puedo bajo disponibilidad. En el segundo decreto establecieron un nuevo organigrama para el INTA y el resto de los organismos autárquicos que habían sido intervenidos.

Todas estas disposiciones del presidente Milei y de su ministro Caputo se tomaron luego de una primera votación en contra de dicha intervención por parte de la Cámara de Diputados. Es decir que la Casa Rosara ya sabía que se exponía a un rechazo legislativo, que se terminó de confirmar este jueves con una aplastante derrota en el Senado por 70 votos a 9.

La justicia, en tanto, ya había aceptado un recurso de amparo de los trabajadores del INTI, que en el gobierno no podían desconocer, y que el miércoles de esta semana se extendió a los trabajadores del INTA. En esa medida cautelar, la justifica federal ordenó al Ejecutivo no tomar por seis meses ninguna medida administrativa al amparo del cuestionado decreto 462/2025.

Es lo que acaba de hacer Caputo con la resolución que comienza la fajina de despidos en el INTA y otros organismo. “Es una clara provocación”, dijo uno de los funcionarios posiblemente despedidos, que figura en esa lista.

Economía, en la resolución que desobedece las órdenes de ambos poderes, estableció que “el personal de planta permanente con estabilidad adquirida, que se detalla en los Anexos I queda en situación de disponibilidad a partir del dictado de la presente, por el plazo que en cada caso se indica, como consecuencia de la transformación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA ; de la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE); y de la transformación del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV)”.

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

A renglón seguido, Caputo dispuso: “Limítase toda licencia sin goce de haberes, comisión de servicios, adscripción o asignación transitoria de funciones oportunamente dispuesta con relación al personal del ex INASE, del INV y del INTA desde el dictado de la presente medida”.

El gobierno de Milei viene tratando de controlar el INTA y otros organismos autárquicos desde hace un año sin grandes avances, más que la paralización de las tareas cotidianas en cada uno de ellos. En el caso del INTA, no ha expuesto nunca los cambios que quería hacer. Solo trascendieron documentos que hablaban de la necesidad de recudir un 25% el personal, para achicarlo de los actuales 6.000 a 4.500. Y de la oportunidad de poner a la venta miles de hectárea de campos experimentales en el interior del país.

Etiquetas: decreto 462/2025despidos en el intadisponibilidadel gobierno de mileiintaluis caputoMilei
Compartir4812Tweet3008EnviarEnviarCompartir842
Publicación anterior

La “República” de Córdoba creará el Instituto Argentino del Maní con aportes tanto públicos como privados

Siguiente publicación

Senasa flexibilizó las reglas y podrán entrar al sistema de reciclaje una mayor cantidad de bidones usados de agroquímicos

Noticias relacionadas

Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace se reúne con Iraeta por el INTA, mientras el gobierno sigue acumulando rechazos a su prepotencia: También anularon los despidos en el Instituto de Vitivinicultura

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

Con una denuncia penal en ciernes, y ahora que el Congreso ordenó la marcha atrás de la intervención del INTA, Economía trata de “emprolijar” otro despojo de tierras que realizó a ese organismo en Cerrillos

por Matias Longoni
9 septiembre, 2025
Actualidad

Kicillof no es la excepción, sino la regla: Hasta ahora, las urnas subieron el precio de los oficialismos provinciales, en medio de reclamos por infraestructura y envío de fondos

por Lucas Torsiglieri
8 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 18

  1. Mauricio S. says:
    3 semanas hace

    van a tenr que laburar ahora!
    y no se los ocurra ir a escondeserse a la Fundacion ArgenINTA!
    basta de contratos oscuros!

    Responder
    • MarcP says:
      3 semanas hace

      Que veneno, que mal informado , que desastre, debe ser horrible ser como vos!

      Responder
    • Elcho says:
      3 semanas hace

      AJAJAJAJAJAJJAJAJAJA….la tenes atroden gil…no solo no los van a despedir sino que ademas van a tener que volver a ponerlos en los cargos. Van juntando porotitos para el helicoptero……

      Responder
      • Mauricio S. says:
        3 semanas hace

        que triste hno, te gusta rascarla.
        se les va a acabar el curro.

        Responder
        • Elcho says:
          3 semanas hace

          Dale…voy comprando el pochoclo…..

          Responder
    • Andrés Roberto del Pino says:
      3 semanas hace

      Mauricio S. (si tuviera huevos al menos pondría su apellido, no?) , me encantaría tenerle una respuesta adecuada y sobre todo educada pero dada la delicada y grave situación que expone la noticia y los términos de su deplorable comentario lo único que me sale de las tripas (el corazón lo uso para mejores cosas) es sugerirle, troll del orto, que antes de hablar del INTA lo conozca. Eso sí, antes límpiese la boca. Saludos.

      Responder
      • Mauricio S. says:
        3 semanas hace

        segui rascandote las bolas.
        en breve, tendras que ver cuan capaz sos en el sector provado. si es que te toman.
        o bien, si tenes “un amigote” en la fundacion, te ligaras un contrato de la fundacion del nta.
        al INTA lo conozco, y muy bien, no mas de 500 agregan valor.
        Esta lista es cortisima.
        el secundario no es para siempre amigo mio….

        Responder
        • Brenda says:
          3 semanas hace

          Es increíble lo desubicados que pueden llegar a ser, no puede ser que no les de la cabeza para pensar un poco más y razonar el porqué de lo que hacen estos mal nacidos, se creen que por que los apoyan les van a salvar el culo y se van a undir todos juntos con el país yéndose a la mierda.

          Responder
    • Antikuka says:
      3 semanas hace

      Bravo!! Cuánta razón tiene usted con su comentario!!

      Responder
    • Jdani says:
      2 semanas hace

      Otro gato termo liveboludex…detectado…vinieron a ser mejores…y lo están logrando… mejoraron la forma del robo EStataL.. SON MÁS CHORROS Q LA CHORRA.. SON IMPERIALISTA…ENTREGADORES DE LOS RECURSOS NATURALES…EN FIN NO SEGUIRE NOMBRANDO LAS PROMESAS ….MENTIROSAS DE CAMPAÑA.. QUE NINGUNA AN CUMPLIDO… CRITICARON A LA CHORRA..POR ESTO Y POR AQUELLO..CON RAZON… PERO SE CONVIRTIERON EN PEORES QUE LA CHORRA….EN FIN ….SON MAS DE LO MISMO…O PEORES.. LA ARGENTINA CON ESTOS GOBIERNOS QUE AN PASADO DESDE EL 83 ASTA EL 25… REALMENTE ES INVISIBLE COMO PAIS…NO HAY REGLAS CLARAS COMO PARA PRODUCIR ALGO ACA . POR ESO TODOS LOS EMPRESAS SE VAN ..A BRASIL…CON REGLAS CLARAS…

      Responder
  2. polo says:
    3 semanas hace

    algunos de los que figuran en el lista mas Rubén luiz y gisell hicieron de la fundación un lugar oscuro. EJ, Ruben luiz después de hacer tanto daño en la fundación se llevo una jubilación como investigador ( no termino el secundario) parte de su familia vive en el exterior gracias a las asistencias técnicas cobradas x no hacer nada y cuando se retiro se llevo una jugosa gratificación por hacer mucho daño.

    Responder
    • GGC says:
      3 semanas hace

      gran parasito y bruto!
      que bien la hizo, se salvo sin haber agarrado un libro.
      solo en inta amigo…solo en inta…

      Responder
  3. antonio angel chazarreta says:
    3 semanas hace

    Milei es macri siempre

    Responder
  4. CesarPo says:
    3 semanas hace

    Mauricio S, tipico comentario de un “mediocre” “dolido” que capaz añoraba ser parte de esta gran familia prestigiosa de INTA, pero como bien mencionas, con secundario (se ve que incompleto por como escribis) no alcanza.
    Fijate y capacitate, estudia, formate, por ahi tenés mas chances!
    Sino anda a la muni de tu ciudad/pueblo, ahi seguro tenes mas posibilidades!
    Por ahora segui de largo, sufriendo que en este pais tenemos INTA para raaaato.

    Responder
    • Mauricio S. says:
      3 semanas hace

      cesar querido. era prestigiosa diras! hasta el 2003….luego llegaron los kirchos (chepi, etc) chupguita como vos y lo llenaron de gente, administrativos, amigotes, familia. Como los de la lista (y los que faltan sacar)
      Busca laburo en el sector privado si sos tan capaz, burrito! larga la teta!
      pero seguro es ms comodo seguir en el estado, no? vagoneta
      el sector ya no respeta al inta…. por tipos como vos y gran parte de los de esa lista (e insisto), los que faltan y estan escondicos en inta chile, rivadavia y alguna aer o CR.
      y oajala haya INTA para rato y recupere el prestigio amigo! pero eso es sacando la paja del trigo, osea…

      Responder
  5. Paola says:
    3 semanas hace

    Ahora quisiera saber si el gobierno dio explicaciones de las personas que puso a intervenir INTA….las cuales estuvieron meses cobrando sueldos!!! ….y luego dicen q en el país hay q cuidar la plata. Esa gente se fue…pero cual fue el resultado de su “trabajo”??

    Responder
  6. Francisco says:
    3 semanas hace

    Toda esta “resistencia” del INTA y similares termina jugando en contra. La lucha puede ser legítima, pero el problema es quiénes la encarnan: gremios y dirigentes con pésima imagen pública, vistos por muchos como acomodados o directamente ladrones. Así, en vez de generar empatía, refuerzan la idea de que el organismo es un antro a limpiar.

    Encima, cuando el Gobierno los acusa de sobredimensionados, no presentan datos duros para refutarlo. Solo muestran un par de casos aislados de “ciencia” como vidriera, mientras el 99 % del presupuesto se va en sueldos y estructura.

    El ejemplo del famoso microtractor Chango es ilustrativo: un prototipo caro e incómodo que no compite con los pequeños tractores convencionales ya disponibles en el mercado —más eficientes, compatibles con implementos y hasta comprables en catálogos chinos. Difícil que convenza como “gran aporte tecnológico”.

    Si realmente quieren defender la institución, deberían arrancar por lo básico: mostrar resultados concretos, transparencia y números claros. Mientras no hagan eso, cada marcha, cada paro y cada gremialista en primera fila le da más razones al gobierno para redoblar la apuesta.

    Responder
  7. Antikuka says:
    3 semanas hace

    Me parece excelente la reestructuración de Inta y creo que se quedan cortos con el 30% ya que durante años usaron el Inta como cueva para meter a vagos, inútiles e incompetentes con sueldos altísimos.
    Destruyeron a una institución de prestigio que hoy esta lejos de lo que alguna vez

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Pasados por agua: “No podemos darnos el lujo de tener la cantidad de hectáreas inundadas que tenemos”, dice Nicolás Pino desde 9 de Julio

11 septiembre, 2025
Actualidad

Vemos la historia repetirse: Hay más de 2 millones de hectáreas bajo agua en la provincia de Buenos Aires, la misma cifra que dejó la última temporada de lluvias, hace 6 meses

11 septiembre, 2025
Actualidad

Desde Villa Ángela, Chaco, Alicia Tomaszuk pide al Estado y las gremiales defender al productor: “Se gasta en cualquier cosa menos en mantener al que vive en el campo”

11 septiembre, 2025
Actualidad

¿Por qué Argentina no se sube al “boom” de la palta? Un cultivo rentable y con potencial que tropieza con las deficiencias estructurales y la falta de apoyo político

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .