Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El gobierno de Mendoza intervino el mercado agropecuario: Pero lo hizo a favor de los productores

Bichos de campo por Bichos de campo
11 febrero, 2021

El gobierno de Mendoza intervino el mercado agropecuario provincial. Pero, lejos de quedarse con un tajada del negocio de los productores, lo hizo a favor de ellos y, por extensión, de todos los trabajadores y proveedores de bienes y servicios relacionados con la actividad vitícola.

Hoy jueves el vicegobernador mendocino Mario Abed, junto al subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo, anunció que el Estado provincial comprará este año uva criolla para mosto a 20 $/kg y Malbec desde 40 a 65 $kg, dependiendo de la zona.

No sólo se trata de un precio superior al que están prometiendo pagar las bodegas para la cosecha que se inicia el mes de que viene, sino que además se abonará la uva al contado, mientras que las industrias suelen pagarla en ocho a doce cuotas mensuales en pesos sin indexación por inflación.

El operativo, que dependerá, por supuesto, del volumen que pueda comprar la provincia, se realizará por medio del Banco de Vinos de la Provincia de Mendoza, una entidad creada el año pasado que funciona en el ámbito del Ministerio de Economía y Energía con el objetivo de estabilizar los ciclos de precios del denominado “mercado de traslado” de productos vitivinícolas, es decir, mostos y vinos elaborados por los propios productores para luego colocarlos en bodegas o comercializarlos por su propia cuenta.

“El financiamiento que realizamos, que es a tasa cero y a valor producto, que es lo que siempre los productores nos han pedido. Acá no hay subsidios, acá hay financiamiento”, remarcó el vicegobernador Abed en una conferencia de prensa ofrecida en la capital provincial.

“Este operativo anticipo de cosecha para uva Malbec es un hito, por primera vez el Estado puede intervenir buscando equilibrar los precios y la rentabilidad de la uva”, añadió.

Por su parte Alfredo Aciar, director Ejecutivo del Banco de Vinos,  dijo que el operativo beneficiará tanto a productores y contratistas como a los bodegueros. Y que el objetivo es lograr un vino con calidad de exportación.

“El financiamiento que el Estado provincial otorgará a todo el sector vitivinícola es a tasa cero y se paga con el mismo producto. Es decir, todo lo que el Estado le preste al contratista o al productor para cosechar y acarrear su uva a la bodega, y todo lo que el Estado le preste al industrial para elaborar el vino, será devuelto con vino Malbec de exportación que el mismo Estado se encargará de vender”, indicó Aciar.

“Una vez que finalice la elaboración se separarán los litros que corresponden para el productor, para la bodega y los litros que quedan en pago por el crédito del Estado. Posteriormente el Gobierno venderá ese vino, intentando recuperar la inversión realizada en este sector productivo”, explicó.

Pablo Pérez Delgado es periodista especializado en vitivinicultura: Dice que los productores siguen esperando el “efecto derrame” del auge de las ventas de vinos

 

Etiquetas: . mendozabanco de vinos mendozamalbec preciomendoza vinosmendoza vitiviniculturaprecios uvasuva criolla
Compartir32Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Los muchachos que se imaginaron produciendo alfalfa y terminarán elaborando los primeros vinos de Cruz del Eje

Siguiente publicación

El cordobés David Roggero es el nuevo presidente de Aapresid

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Ya probaste los vinos elaborados con uvas criollas? INTA y CREA trabajan para valorizar el patrimonio vitivinícola argentino

por Bichos de campo
30 enero, 2023
Notas

Tan fracturada está la vitivinicultura que por primera vez harán un contra-desayuno de la Coviar

por Nicolas Razzetti
2 marzo, 2020
Notas

Reclaman por una Agencia Nacional de Vitivinicultura que tenga capacidad de defender a los productores ante los abusos de las bodegas

por Bichos de campo
25 febrero, 2020
Notas

Las moscas no siempre son molestas: La Argentina las manda “volando” a Marruecos para combatir las plagas

por Bichos de campo
13 febrero, 2020
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .