UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Gobierno celebra el primer envío de cítricos a Brasil

Matias Longoni por Matias Longoni
27 junio, 2017

Unas 1.400 cajas de limones tucumanos que serán descargadas en el mercado central de San Pablo y cruzaron por el paso fronterizo de São Borja, en Río Grande do Sul, se convirtieron este martes en el primer cargamento de cítricos que logra exportar la Argentina a Brasil desde 2009.

Al dar a conocer la noticia, el Ministerio de Agroindustria indicó que “de esta manera Argentina reabrió un mercado que estaba cerrado desde 2009 y continúa fortaleciendo la presencia de alimentos nacionales en el mundo”.

El 9 de mayo de 2017, en el Diario Oficial de Brasil, se publicó la Resolución 4 del Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) de ese país, donde se aprobó el “Sistema de Mitigación de Riesgo de Cancro Cítrico para la exportación de fruta fresca cítrica de Argentina a Brasil”.

Esas gestiones para recuperar el mercado brasileño habían sido reclamadas largamente y sobre todo por los productores de naranjas y mandarinas de Entre Ríos y Corrientes, que tenían en Brasil un mercado natural y padecían los efectos del cierre. Curiosamente fue una carga de limones de Tucumán la que reinauguró los negocios.

 

Etiquetas: Brasilcitricosmercados
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El Senasa se la toma en serio: quema cítricos de un botánico

Siguiente publicación

Un tren descarriló y se robaron 8 toneladas de azúcar y un celular

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: De electricista a huertero, la historia de Carlos

por Mercedes Gonzalez Prieto
9 noviembre, 2025
Actualidad

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

por Sofia Selasco
8 noviembre, 2025
Actualidad

Que Barbechando tome nota: La Bancada Rural de Brasil logró que Diputados prohíba la expropiación de tierras para la reforma agraria mientras estén siendo productivas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Destacados

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

12 noviembre, 2025
Actualidad

Carrera frenética por Vicentin: Grassi logró la mayoría de conformidades a las 13:36 horas y Molinos Agro-LDC a las 17:13

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .