UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El gobierno brasileño suspende la “moratoria de la soja” por considerar que se trata de una conducta anticompetitiva

Valor Soja por Valor Soja
19 agosto, 2025

El Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil (CADE) decidió, como medida preventiva, suspender la denominada “moratoria de la soja” e inició un proceso administrativo contra las empresas y asociaciones firmantes del acuerdo.

La “moratoria” consiste en un acuerdo firmado en 2006 por las principales compañías agroexportadoras que prohíbe la compra de soja cultivada en áreas del bioma amazónico deforestadas después de julio de 2008, independientemente de que esa deforestación haya ocurrido dentro de los límites permitidos por el Código Forestal de Brasil. La legislación ambiental autoriza la eliminación de hasta el 20% de la vegetación en propiedades de la Amazonia, pero la moratoria impone una restricción toral.

La decisión de CADE responde a una solicitud presentada por la Confederación Brasileña de Agricultura y Ganadería (CNA), la Cámara de Diputados, el Senado y la Asociación de Productores de Soja y Maíz de Mato Grosso (Aprosoja-MT), que en mayo pasado presentó una demanda judicial contra las empresas firmantes del acuerdo.

Inédito: Productores de Mato Grosso quieren que las agroexportadoras paguen una indemnización por políticas “antideforestación” que limitan la expansión agrícola

El procedimiento administrativo iniciado por CADE fue interpuesto contra la Asociación Brasileña de Industrias de Aceites Vegetales (Abiove) y la Asociación Nacional de Exportadores de Cereales (ANEC), así como contra 30 empresas agroexportadoras, entre las cuales se incluyen ADM, Bunge, Cargill, CHS, Cofco, LDC y Viterra, entre otras.

Según la investigación de CADE, las empresas crearon un “Grupo de Trabajo de la Soja” para monitorear el mercado y facilitar un acuerdo que estableciera las condiciones para la compra del producto en el país. El organismo brasileño entiende que ese acuerdo constituye una conducta anticompetitiva entre competidores que perjudica las exportaciones de soja.

“Ante esta situación, se adoptó una medida preventiva, determinando que el Grupo de Trabajo de la Soja se abstuviera de recopilar, almacenar, compartir o difundir información comercial sobre la venta, producción o adquisición de soja, así como de contratar procesos de auditoría”, señaló CADE por medio de un comunicado.

“Sus miembros también deben abstenerse de compartir informes, listas y documentos que sustenten el acuerdo, así como de eliminar de sus sitios web cualquier documento relacionado con la moratoria”, añadió.

Las partes representadas en el procedimiento administrativo han sido citadas a presentar su defensa. Al concluir la investigación, la Superintendencia General de CADE emitirá un dictamen concluyente y remitirá el caso al Tribunal de ese organismo. En caso de condena, las asociaciones pueden enfrentarse a multas que oscilan entre 50.000 y 2000 millones de reales, mientras que las empresas puede ser sujeto de multas que oscilan entre el 0,1% y el 20% de sus ingresos brutos del último ejercicio fiscal anterior al inicio del procedimiento administrativo.

Etiquetas: Abioveaprosojacade brasilmoratoria de la sojamoratoria soja brasilsoja brasilsoybean brazil
Compartir176Tweet110EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

Todavía no está claro quién va a arreglar las rutas hechas pomada, pero el gobierno habilitó la circulación de los enormes camiones “bitrenes” en todo el país

Siguiente publicación

Generosidad: ARCA amplió de 33 a 45 días el plazo para subsanar incumplimientos formales en el SISA

Noticias relacionadas

Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

por Valor Soja
18 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. está buscando de manera desesperada colocar un excedente gigantesco de soja y dice que está en conversaciones con dos países sudamericanos

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Valor soja

Se desdibuja el negocio: El margen bruto proyectado del cultivo de soja en Brasil caería un 37%

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

Díganle adiós a la soja estadounidense que se va: Trump canceló una reunión con Xi y los “farmers” se quedaron sin poder acceder al principal mercado comprador

por Valor Soja
10 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Y el producto estrella de Paraguay es… Luego del boom de la soja, se duplicaron los embarques de maíz desde el vecino país

20 octubre, 2025
Actualidad

En una tradicional feria de semillas en el Parque Pereyra Iraola, el ministro bonaerense del agro anticipó que resistirán los reclamos de Estados Unidos para “patentar” los vegetales

20 octubre, 2025
Destacados

Yerba mate “libre de humo” y té negro para el imperio del té verde: Algunas de las innovaciones de una empresa misionera que intenta sortear la crisis de las economías regionales exportando más

20 octubre, 2025
Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

19 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .