Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El gobierno aplicó una nueva intervención en el mercado cambiario con el propósito de enfriar la cotización del dólar MEP y CCL

Valor Soja por Valor Soja
6 octubre, 2023

El gobierno nacional aplicó una nueva intervención al dólar negociado en mercados bursátiles con el propósito de contener la suba registrada en las últimas jornadas.

Por medio de la resolución 979/2023 de la Comisión Nacional de Valores, publicado hoy en el Boletín Oficial, se dispuso que la venta de valores negociables con liquidación en moneda extranjera y en jurisdicción extranjera deben tener un plazo mínimo de tenencia (“parking”) de un día hábil en el caso de los emitidos bajo ley argentina y de cinco días hábiles en el caso de los emitidos bajo ley extranjera.

La medida está diseñada específicamente para contener, al menos hasta las elecciones del 22 de octubre, las cotizaciones del dólar “contado con liquidación” (CCL), que es el empleado usualmente para gestionar importaciones de insumos, equipos y repuestos ante la imposibilidad de acceder al mercado de cambios oficial.

La nueva exigencia, junto con una “embestida” administrativa realizada desde ayer –que comprende una denuncia por supuestas operaciones cambiarias indebidas–, colocó al CCL y, por extensión, al dólar MEP, en el “congelador” de manera momentánea.

Las próximas dos semanas, al contar con feriados el 13 y el 16 de octubre, contribuirán a potenciar el efecto del “parking” de cinco días para poder llegar a las elecciones del 22 de octubre posiblemente sin un incremento sideral de la brecha entre los dólares MEP y CCL respecto del tipo de cambio oficial (que fue fijado por el gobierno en 365,5 $/u$s).

En los primeros días de la presente semana las cotizaciones del dólar libre habían registrado subas muy considerables ante la pérdida de “poder de fuego” cambiario del Banco Central (BCRA) para poder intervenir en el dólar MEP.

La extensión del régimen especial del “dólar soja 4” no generó interés alguno entre los productores, al tiempo que el nuevo mecanismo del “dólar petróleo” instrumentado esta semana tardará varios días en generar algún resultado parcial, más allá de que el gobierno haya anunciado que el mismo podría generar ingresos de unos 1200 millones de dólares antes del próximo 20 de octubre.

La creciente incertidumbre cambiaria generó una virtual paralización de la cadena comercial, dado que la mayor parte de las empresas proveedoras de agroinsumos y materiales para el sector agropecuario, junto con las concesionarias de maquinaria agrícola, suspendieron las ventas ante la imposibilidad de determinar precios en pesos.

El denominado “dólar bolsa” o dólar MEP se obtiene al comprar un bono argentino en pesos que posteriormente es transformado en otro bono en dólares; se trata de una operación realizada dentro del mercado argentino. En tanto, el dólar CCL consiste en cambiar pesos argentinos por dólares en el exterior mediante la compra-venta de acciones o títulos de deuda que cotizan en mercados internacionales.

Siguen suspendidas gran parte de las ventas de agroinsumos y maquinaria ante la imposibilidad de determinar el valor en pesos de los bienes

Etiquetas: contado con liquidaciondolar ccldolar mepdólar oficialdolar petroleodolar soja
Compartir96Tweet60EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Crónicas robadas: El INTA alertó que el 52% de las vacas de la Cuenca del Salado posee un estado corporal similar al registrado durante la seca de 2008/09

Siguiente publicación

Luego de tres años sin nuevos casos de HBL en cítricos, Senasa reduce el área de cuarentena en Corrientes

Noticias relacionadas

Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

El fin de la inocencia: Un duro comunicado de la Mesa de Enlace le espetó a Milei que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

El “dólar soja” de Caputo (perdón, el régimen de rebaja de retenciones) está funcionando a la perfección

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Valor soja

¿Querés cobrar en dólares MEP al vender granos? Dos empresas ahora lo hicieron posible

por Valor Soja
26 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .