UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno anunció la prórroga del corte de gasoil con biodiesel, pero las pymes dicen que en la práctica no se cumple

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
25 agosto, 2022

El ministro de economía Sergio Massa participó ayer de un almuerzo con la dirigencia de Coninagro, y les adelantó que se prorrogará el corte del gasoil con biodiesel, manteniéndose el porcentaje de 12,5%. Esta medida fue confirmada por la secretaria de energía Flavia Royón, a través de redes sociales:

Estamos convencidos que debemos apostar a los biocombustibles que nos permiten un ahorro de divisas. Es por eso que hemos decidido, junto al ministro de Economía @SergioMassa, y la secretaria de Agricultura, prorrogar el corte al 12,5% de biodiesel.

— Flavia Royon (@FlaviaRoyon) August 24, 2022

Sin embargo, desde el sector productivo dicen que las petroleras no cumplen con el corte, y “con suerte están llegando al 10%”.

Con respecto a lo que está pasando con la venta a las petroleras de parte de las pymes, Alejandro Abad, representante de CEPREB (pymes del sector) dijo: “En julio ni siquiera se respetó el corte del 7,5% ya que las empresas nos quedamos en stock y sin vender el 20% del volumen que se deberían haber comercializado, así seguimos con un corte de 5%. Y en agosto eso se está profundizando más”.

En concreto, el 5% del corte, las petroleras lo pueden comprar a quien deseen. Lo que se determinó es que en ese caso rija la ley de la oferta y la demanda, y en el sector pyme lo completan con lo que les proveen las grandes aceiteras.

El otro 7,5% debe ser comprado a las Pymes, pero estas empresas nucleadas en la CEPREB, dicen que no se está cumpliendo y que apenas les compran el 5% de lo asignado.

Alejandro Abad explicó además que hay unas 25 empresas pymes en diferentes provincias del país para poder abastecer al mercado interno con un corte de al menos 10%. Por decisión oficial, se llevó ese corte primero al 5% y luego al 7,5% en una clara operación a favor de las petroleras.

Así les devolvieron a las compañías que habían perdido cuando en 2006 se creó la primera ley que dio origen a esta industria transformadora del aceite en combustibles renovables.

Abad explicó también: “Pudimos ver el aumento del cupo en la realidad y vamos a llevar ese reclamo a secretaria de energía porque si nosotros no estamos entregando el 7,5% evidentemente no se cumple el cupo”

De parte de las pymes de biodiesel, explicaron que la excusa que les dieron las petroleras es que no cuentan con los camiones necesarios para el retiro del producto, lo que no parece muy coherente teniendo en cuenta que luego disponen de los camiones para el reparte del gasoil fósil a sus diferentes puntos de venta, a lo largo y ancho del país.

Massa fue a Coninagro, se sacó una foto con Iannizzotto y no anunció nada concreto para el campo

Abad explicó que en agosto el precio de la tonelada de biodiesel fue de 197.840 pesos, lo que resulta inferior al precio del gasoil importado, por lo que también la provisión del biodiesel que está disponible en las plantas beneficiaría a precio y además se evitaría la salida de dólares.

Todos estos reclamos serán presentados a las autoridades, que por ahora prestaron más atención y dieron respuestas a las grandes empresas en desmedro de las pymes.

Etiquetas: alejandro abadbiocombustiblesbiodiéselbiodiselbiodisel pymeceprebconinagroflavia royonSergio Massa
Compartir30Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Diana Mondino, economista y productora agropecuaria, puso el dedo en la llaga al afirmar que el gran problema argentino es la intocable caja política

Siguiente publicación

José Armando logró cerrar el círculo en San Francisco: Produce los granos, cría los cerdos y elabora los chacinados con recetas familiares de hace un siglo

Noticias relacionadas

Actualidad

Mal debut: La Bolsa de Comercio de Rosario estrenó un nuevo índice para medir toda la actividad agroindustrial, que empezó con números en rojo

por Bichos de campo
25 noviembre, 2025
Actualidad

AFA proyecta inversiones fuertes en bioetanol para abastecer a sus nuevos socios de Abu Dabi, pero necesita de cambios visibles en la Ley de Biocombustibles

por Nicolas Razzetti
22 noviembre, 2025
Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

por Lucas Torsiglieri
12 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

La UATRE denuncia salarios de “miseria” y reclama subir a 1 millón de pesos el mínimo que cobran los trabajadores rurales

27 noviembre, 2025
Destacados

Convencidos de que la producción artesanal puede hacerle frente a la gran industria, dos especialistas en genética porcina montaron un emprendimiento de chacinados en San Antonio de Areco

27 noviembre, 2025
Actualidad

La historia sin fin: Se termina el año y las cuatro cadenas agroindustriales vuelven a pedir al gobierno que termine con las retenciones

26 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó con las ovejas en Corrientes? Se están yendo junto a sus productores, según explica Lucio Aspiazu, productor y exdiputado impulsor de la renovación de la Ley Ovina

26 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .