UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El gobierno anuncia que eliminó retenciones al maní, pero la cadena del maní aclara que ese anuncio es tan chiquito como un maní

Bichos de campo por Bichos de campo
28 junio, 2021

“Continuando un proceso de reducción de los derechos de exportación (DE) de Economías Regionales que se inició en diciembre de 2019, el Ministerio de Agricultura informa que la nueva medida contempla a 67 posiciones arancelarias entre las cuales se incluyen productos con costo fiscal cero”, dice un comunicado oficial que confunde costo fiscal con la presión fiscal sobre los productores que tributan retenciones.

Sobre la nueva medida ya dimos cuenta este lunes de madrugada en Bichos de Campo, tras su publicación en el Boletín Oficial. Desenmarañando el jeroglífico de posiciones arancelarias, el comunicado oficial detalló que se redujeron retenciones de las siguientes cadenas: apicultura, huevos, semillas, especias, productos envasados (arroz, maní, maíz pisingallo, girasol), aceites (de jojoba), jugos de hortalizas y frutas, bebidas alcohólicas (vermut), aceites esenciales y resinoides, lanas y pelos.

La aclaración de que se llevaron a 0% los tributos aduaneros para “los productos envasados” es muy pertinente, pues ni el arroz, ni el maní ni el maíz pisingallo y ni el girasol dejarán de pagar retenciones: la mayoría de esos granos se exportan a granel.

La Cámara Argentina del Maní, en rigor, se vio obligada a explicar la situación: hoy se difundió el decreto 410/2021 del Poder Ejecutivo Nacional referido a los Derechos de Exportación, modificando lo dispuesto en el Decreto 1060/20 para “reducir la alícuota del derecho a fines de ayudar a la potencialidad de las economías regionales en términos de crecimiento de las inversiones, la producción y las exportaciones”. Hasta ahí alegría.

“No obstante, la presente medida reduce las retenciones de maní únicamente en el caso de envases inferiores a 2 kilos de productos de maní elaborados (tostados, fritos y pasta) afectando el 0,63% de las exportaciones de maní, es decir medio punto porcentual”.

La cámara de esta economía regional con asiento sobre todo en Córdoba, que es netamente exportadora y depende en demasía de su estructura de retenciones para conservar competitividad, difundió este cuadro que muestra que a las claras al grueso de las mercaderías del sector seguirá tributando de 5 a 7% para poder ser exportadas.

“Desde la CAM venimos pidiendo la eliminación o la baja progresiva de los derechos de exportación, sobre todo siendo esta economía regional de Argentina líder mundial en las exportaciones de maní. En este caso la baja de los productos anunciados, más allá que es bienvenida, afecta al sector de manera muy poco significativa” resumió Ivana Cavigliasso, presidente de la entidad.

Etiquetas: camara del maníeconomías regionalesManíretencionesvalor agregado
Compartir26Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

OCDE advierte que el incremento de los subsidios agropecuarios “distorsiona el mercado y perjudica tanto al ambiente como a la seguridad alimentaria”

Siguiente publicación

Lapidario documento internacional muestra cómo la política brasileña comenzó a impulsar al agro cuando la Argentina inició el camino inverso

Noticias relacionadas

Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

por Ezequiel Tambornini
13 agosto, 2025
Actualidad

Un intendente ansioso, un festejo en suspenso y el maní que espera: En Vedia se anunció por segunda vez la instalación de una planta procesadora, pero por ahora nada es lo que parece

por Diego Mañas
13 agosto, 2025
Actualidad

Para el agricultor Eliseo Contardi, además de bajar retenciones hay que eliminar las distorsiones en las cadenas agrícolas: “El cupo a puerto llegó a valer 18 dólares este año”, dice

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

14 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .