Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobierno accedió a un pedido de los frigoríficos para exportar un poco más de carne vacuna

Bichos de campo por Bichos de campo
29 agosto, 2022

El gobierno comunicó este lunes a los representantes de los frigoríficos exportadores que habilitará un 15% más de cupo de carne vacuna para enviar al exterior, de modo de poder aprovechar los buenos precios internacionales del producto y obtener así una mayor cantidad de divisas. A partir de septiembre se podrían exportar unas 34.500 toneladas mensuales versus las 30.000 toneladas promedio que se venían autorizando desde principios de año.

Tal como sucedió a principio de año, cuando el entonces ministro de Agricultura Julián Domínguez acordó una mayor apertura exportadora con tres cámaras de la industria frigorífica, este nuevo arreglo también se selló de palabra y sin ninguna normativa específica: no habrá ni decreto ni resolución.

La semana pasada -como adelantó Bichos de Campo– los empresarios cárnicos habían solicitado a las nuevas autoridades de Agricultura, al mando del ahora secretario Juan José Bahillo, una ampliación del cupo del 20%. El funcionario comunicó finalmente que se habilitaría una ampliación del 15%.

La falta de transparencia es una constante de la intervención aplicada al sector por el gobierno de Alberto Fernández, ahora al mando del ministro de Economía Sergio Massa, dado que las cuotas de embarques concedidas a los frigoríficos (denominadas Declaraciones Juradas de Exportaciones de Carnes) se mantienen en absoluto secreto, cuando deberían ser públicas. Esa tarea la lleva a cabo la ex ONCCA, a cargo de Luciano Zarich, con el aval de la Secretaría de Comercio.

Entusiasmados por los altos precios, los frigoríficos exportadores piden que el cupo aumente 20% y se libere la carne que hay en stock

Para entender las cosas vale aclarar que no crecerán 15% todas las exportaciones de carne vacuna, sino solamente el porcentaje del negocio sujeto al “cepo exportador” vigente desde mayo de 2021. Es que desde el vamos hubo excepciones a las restricciones, como las cuotas acordadas con otros países (como la Hilton o la 481 para Europa, o la cuota habilitada por Estados Unidos) que suman unas 60.000 toneladas anuales. Y luego, a partir de enero pasado, se liberó también la carne proveniente de las vacas de descarte categorías D y E, que usualmente se envía a China. De hecho, según datos del IPCVA, en julio pasado las ventas totalizaron cerca de 48.800 toneladas, una cifra que supera con creces el cupo de 30.000 toneladas regulado. Además, se exportaron unas 7.000 toneladas de huesos.

Por fuera de esa excepciones, el negocio de exportación de carne también tiene otras prohibiciones que lo complejizan, como la veda permanente a la exportación de siete cortes de consumo popular, entre los cuales se incluyen el asado, el vacío y el matambre.

Ahora, según fuentes del sector frigorífico, “se acordó aumentar en volumen hasta un 15% por fuera de vaca D y E y las cuotas arancelarias”. De esa manera, el cupo pasaría de un promedio de 30.000 a unas 34.500 toneladas.

El precio de exportación promedio de carne en los siete primeros meses de 2022 fue de 5796 dólares por toneladas FOB, por lo que estas 4500 toneladas adicionales representarían un ingreso adicional para el sector cercano a 26 millones de dólares por mes. Esa plata se sumará a los 2099 millones de dólares que el sector -conformado por unos 40 frigoríficos- obtuvo entre enero y julio pasado.

Etiquetas: cepo a la carneexportaciones de carnefrigorpificos exportadoresvaca conserva
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Siguen jugando a la tómbola: Comercio Interior convoca a los molinos mientras otra cámara reitera su rechazo al fideicomiso triguero

Siguiente publicación

¿La segunda es la vencida? El gobierno anunciará una nueva metodología mejorada para intentar promover mayores ventas de soja

Noticias relacionadas

Actualidad

Las exportaciones de carne argentina caerán 20% en 2025, mientras el mercado mundial crecerá: ¿Cuáles son las razones?

por Nicolas Razzetti
23 abril, 2025
gdggf
Actualidad

¿Cambio de escenario para las exportaciones de carne vacuna? Por ahora, mejoró el tipo de cambio mientras los precios siguen aumentando

por Nicolas Razzetti
16 abril, 2025
Actualidad

“El Gobierno ayuda muchísimo no metiéndose”, aseguró el consultor Diego Ponti, que explicó a los productores por qué tienen que aprovechar el clima festivo de la ganadería

por Lucas Torsiglieri
11 abril, 2025
Actualidad

¿No la ven? Crece la demanda mundial de carne vacuna y todos los países ganaderos la aprovechan menos la Argentina

por Nicolas Razzetti
7 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .