Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El ganadero Martin Lizaso cree que luego de la sequía, viene “la luz al final del túnel”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
7 junio, 2023

Agromelú es una histórica cabaña de Angus Colorado, con más de 85 años en el lomo de tradición criadora, en plena Cuenca del Salado.

A cargo de ella están los Lizaso, que son tercera generación de criadores y tienen el campo en Daireaux, la mayor zona de ganadería de cría del país.

Martin, uno de los pilares de la empresa y el nieto del fundador, conoce muy bien los impactos de la sequía, pero también sabe que habrá revancha para la actividad.

En diálogo con este medio, Martín Lizaso afirma: “La sensación que tengo es vivimos un tsunami por las condiciones políticas, ya que si tuviéramos un gobierno que entiende y atiende al campo, hubiéramos tenido ayuda para paliar la seca en la que se liquidaron vientres, se vendió antes el ternero, y en definitiva los productores se descapitalizaron”.

La faena vacuna aumentó 12% en mayo por la sostenida liquidación de rodeos de cría forzada por la sequía

Pero Martín también es optimista respecto del futuro que tiene el sector, y en tal sentido destacó tres grandes motivos que revertirán a su criterio la crisis productiva y económica que dejó la sequía.

“Creo que tenemos la posibilidad de ver la luz al final del túnel, estamos más cerca. Hubo lluvias en el otoño tardío, con lo cual los campos de la costa bonaerense van a tener recomposición de pasto lógica para pasar el invierno de forma razonable, y lo mismo sucedió en zonas del NOA, NEA, y otras regiones de la Pampa Húmeda. Llegaremos con déficit en la primavera, pero mejor de lo que tuvimos en el último verano” cree Lizaso en primer término.

El segundo factor que ayudará a la cría es la falta de oferta y la necesidad de reponer hacienda: “Habrá más campo, necesidad de repoblarlos, y además habrá un faltante de cerca de 1 millón de terneros. A pesar de todo lo que pasó soy optimista, y creo que el negocio va a tener mejores condiciones comerciales”.

En tercer término el productor espera que este gobierno o el que venga deba acomodar la cuestión cambiaria, y buscará en el campo por necesidad o convicción a un aliado. “Creo que el gobierno que venga por necesidad deberá tener al campo como aliado, y el campo será el aliado como lo hace siempre, porque no nos podemos llevar los campos como hacen otros sectores”.

La cabaña Agromelú hace 85 años que produce Angus Colorado y en los próximos días daría un su remate 131 en el que ofrecerá reproductores de primera línea de la camada 2021 y 2022.

Compartir142Tweet89EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

Luego de las lluvias, en el centro norte de Santa Fe la intención de siembra de trigo creció un 20% y es la más alta en muchos años

Siguiente publicación

Fernando Bianchi produce carne orgánica de manera holística, con pastoreo racional sobre pastizales naturales: Insiste en que todo eso se puede hacer con rentabilidad

Noticias relacionadas

Destacados

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

por Yanina Otero
10 mayo, 2025
Actualidad

De Raíz: Con biotecnología de avanzada, Fabián Bourg trabaja en la multiplicación “in vitro” de plantas, que repiten las mejores características de la planta madre y están libres de enfermedades

por Mercedes Gonzalez Prieto
10 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

por Lola López
10 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Actualidad

De Raíz: Con biotecnología de avanzada, Fabián Bourg trabaja en la multiplicación “in vitro” de plantas, que repiten las mejores características de la planta madre y están libres de enfermedades

10 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

10 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .