Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿El futuro será negro o hay chance de cambiar algunas cosas? Ricky Negri dice que aprendieron varias lecciones y que ya trabajan para volver al gobierno en 2023

Bichos de campo por Bichos de campo
10 julio, 2022

Ricardo “Ricky” Negri, ex secretario de Agricultura del gobierno de Cambiemos y también titular del Senasa en esa gestión, contó que el 19 de diciembre de 2019 -unos días después de haber tenido que dejar el gobierno cuando Mauricio Macri fuera derrotado por Alberto Fernández- unos 25 ex funcionarios de esa gestión de Agroindustria se reunieron para “decodificar” su tránsito por la función pública y tratar de sacar aprendizajes de ese proceso.

-Fuiste uno de los que le dio más volumen a la plataforma agropecuaria de Macri en su momento y me imagino que también uno de los que más se frustró con las cosas que no se pudieron lograr o por dejar todo a mitad del río. ¿Sentís esa frustración?

-Sí, fue frustrante. Pero con un balance muy positivo, porque vos podés estar frustrado con un balance negativo. Y la verdad es como digo siempre: fue el mejor laburo profesional que hice en mi vida. Así que sí, hubo frustraciones por lo que no se pudo hacer, pero conforme y orgulloso de lo que hicimos. Y también con un montón de aprendizajes y cosas que haría de otro modo.

Mirá la entrevista con Ricky Negri:

-La política en la Argentina es muy incierta, falta mucho tiempo, pero parece ser que tienen chances de volver a ser gobierno. ¿Están trabajando nuevamente esas personas que se juntaron a hacer la lista de las cosas que no pudieron cumplir?

-La verdad es que sí. Y a diferencia de lo que hicimos antes, ya las las cuatro fundaciones de Juntos por el Cambio estamos trabajando bastante más en concreto en aterrizar con planes que sean convergentes, posibles. Las Fundaciones son las de los cuatro partidos que conforman este espacio: la Fundación Pensar, la Fundación Alem, la Fundación Hannah Arendt y la del peronismo republicano. Estamos tratando de poder pensar políticas públicas.

-¿Hay chance en un país tan descompuesto como este, tan tensionado, donde todo parece confrontativo, de recrear una mística de la política pública?

-Yo creo que si. Ya sabés que soy un optimista, así que yo creo mucho en una forma de planificación del trabajo para poder generar esa estabilidad en el caos que te permita hacer cosas. Así que sí, yo creo en eso.

-Es como que ustedes se sienten comprometidos a volver porque es la manera de transformar las cosas…

-Es la forma. Cuando vos viste lo que se puede transformar desde lo público, tu cabeza es distinta porque vos podéis hacer que otros hagan cosas mucho más trascendentes.

-Pero la mayoría de gente que llega al sector público desde el sector privado y pasa por las experiencias, luego no quiere saber más nada y se escapa y se refugia en su trabajo original.

-Eso te pasa mucho eso cuando estás solo. Pero cuando tenés un equipo que te banca, con el que podés trabajar esos temas, es distinto. Para mí está mal hacerlo solo porque te cansas, te aburrís, te frustras mucho más porque nadie te saca de esa frustración.

-En estos meses tenés una experiencia profesional de colaborar con el Ministerio de Ganadería y Agricultura de Uruguay. Debe ser distinto, mucho menos esquizofrénico.

-Es otra cosa, es otra cosa.

-¿Somos tan parecidos y tan distintos como parece?

-Somos muy parecidos culturalmente cuasi iguales. Las mismas frases, las mismas expresiones, un montón de cosas. Pero allá no se discute todo, todo el tiempo. Una vez que hay un acuerdo ,listo, vamos para adelante. Vamo’ arriba, digamos.

-¿Te parece que con el grado de internas que hay en el oficialismo algo de ese clima constructivo se puede reconstruir antes de que cambie el gobierno? ¿O ya estamos resignado a que hay que esperar las elecciones?

-La verdad es que no sé, te soy muy sincero. No lo sé, yo quiero creer y creo en las instituciones, pero la verdad que lo veo muy difícil.

-Sos además productor agropecuario. ¿Con la camiseta de productor cómo estás evaluando la actual situación?

-Me amargan un montón de cosas ¿Por qué? Porque podría generar mucho más empleo, porque podría, en vez de tener una posición defensiva todos los días, tener una posición ofensiva y podría generar empresas, porque podría liberar mi cabeza. Poner todo ese tiempo y esa, esa capacidad en crear. Eso es lo que me pasa como como empresario.

-¿Para que a vos te cambie ese chip de empresario necesitas que estos políticos cambien el chip de la política?

-Se necesita contexto La política me tiene que dar el rumbo para poder yo pensar en hacer esas cosas, porque si no ni lo puedo pensar.

Etiquetas: Cambiemosfundación pensarjunto spor el cambiopolítica agropecuariaroicky negrisenasa
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En el último año el poder de compra de la soja cayó hasta 20%, según un informe de la oposición que cuestiona la idea de “renta extraordinaria”

Siguiente publicación

Factor incertidumbre: Se hace más visible la retención de ventas de soja por parte del productor

Noticias relacionadas

Actualidad

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

por Diego Mañas
5 julio, 2025
Actualidad

Senasa establecerá nuevos puestos de control para evitar el ingreso de mosca de los frutos a las áreas protegidas

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

Senasa tiene nuevos manuales contra la Influenza Aviar y la Newcastle: Disponen qué se debe hacer ante un brote y cargan los costos de la vigilancia epidemiológica sobre el sector privado

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Santa Cruz levantó su propia barrera sanitaria, mientras los gobernadores patagónicos preparan una estrategia para que no entre asado desde la zona donde se vacuna contra la aftosa

por Nicolas Razzetti
2 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Actualidad

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .