Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El exitoso caso de la cooperativa agroecológica de Daireaux que generó una ganancia mensual de 3500 pesos para cada socio

Bichos de campo por Bichos de campo
10 junio, 2021

En el año 2016 las autoridades del municipio bonaerense de Daireaux decidieron crear el programa de Nuevas Empresas de Producción Asociativa (Nepas) con el propósito de promover cooperativas elaboradoras de alimentos orientadas a generar fuentes de trabajo.

“Recibíamos diariamente 15 a 20 personas que se acercaban a buscar un empleo. En ese marco, hubo una decisión política por parte del intendente (Alejandro Acerbo) de pensar en cómo desde el municipio se podía generar empleo genuino”, relató Magdalena Martin, licenciada en Sociología y secretaria de Desarrollo Económico, Educación y Empleo de la Municipalidad de Daireaux.

“Muchos de los alimentos que se consumían en Daireaux provenían de la ciudad de Buenos Aires; la lechuga y el tomate de nuestras ensaladas venían del Mercado Central de Buenos Aires”, añadió durante una presentación realizada hoy en el “Primer Congreso de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias de la provincia de Buenos Aires”, organizado en formato virtual por el Ministerio de Desarrollo Agrario.

Así fue como pusieron manos a la obra para cumplir con un doble propósito: generar ocupaciones para los desempleados y producir localmente muchos de los alimentos que se traían de otras jurisdicciones.

“Nuestro desafío para la consolidación del proyecto no era ocuparnos del pequeño y mediano productor agropecuario que ya existe, sino generar nuevos productores”, explicó Martin.

En 2016 se creó, con la ayuda del municipio, la Cooperativa Hortícola de Sol a Sol, la cual actualmente cuenta con 35 integrantes. “En este esquema el asociativismo aparece como un aspecto fundamental”, consideró la funcionaria. “Lo que se busca es generar el abastecimiento local de alimentos agroecológicos con precios justos”, añadió.

La cooperativa hortícola trabaja un lote alquilado por el Municipio de Daireaux –el cual es cedido en comodato– y dispone de asesoramiento agronómico pagado también por el municipio. Con fondos públicos además se construyeron doce invernáculos y se implementó un sistema de riego por goteo en 14 hectáreas, el cual se diseñó con la colaboración de técnicos de INTA.

La cooperativa generó en 2020 un ingreso bruto anual de 1,84 millones de pesos, el cual, neto de insumos –sin considerar el repago de la inversión realizada por el municipio–, dejó para los 35 integrantes de la organización una suma de 1,47 millones de pesos, lo que representa una ganancia anual promedio de 42.000 pesos para cada socio. Es decir: 3500 pesos mensuales para cada socio de la cooperativa.

Frente al éxito rotundo de la experiencia, decidieron promover tres cooperativas más: una avícola, otra de huevos y la última de carne porcina.

“Es fundamental que la comercialización sea conjunta: no puede suceder que un productor pueda vender por fuera de la cooperativa”, resaltó la funcionaria, para explicar que, al detectar un caso de esas características, se obligó a la persona en infracción a que entregase la parcela y herramientas de trabajo.

Martin señaló que la meta central de la iniciativa es que en algún momento las cooperativas puedan ser autónomas para que no tengan que depender más del municipio. “Cuando cada cooperativa pueda funcionar de manera autónoma, ese será nuestro éxito y en eso trabajamos todos los días”, aseguró.

 

Etiquetas: agroecologíaalejandro acerbocooperativa sol a solcooperativasDaireauxnepas daireauxPrimer Congreso de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias de la provincia de Buenos Aires
Compartir60Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Bingo: Se eleva a 48 millones de toneladas la estimación de la cosecha argentina de maíz por mejores rindes logrados en Córdoba

Siguiente publicación

Con 26 años Micaela Guzowski trabaja en el campo familiar y presta servicios agrícolas: “Si nos dieran más posibilidades, podríamos crecer mucho más”

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónicas Robadas: Cinco años después, la Justicia entrerriana absolvió a Dolores Etchevehere (y a sus amigos del movimiento de Juan Grabois) por aquella toma de la estancia familiar en disputa

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

Con los múltiples colores de la Quebrada de Humahuaca, la cooperativa Cauqueva inauguró una planta elaboradora de papas fritas a partir de variedades andinas

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Agricultura

En Apolinario Saravia, Antonela Beltrán y la Cooperativa Agrosar trabajan para que el maní recupere sus raíces y se transforme en dignidad, elaborando mantequilla

por Diego Mañas
29 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .