UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 21, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El dilema de la cereza: ¿La primera exportación es la que sale antes o la que llega más rápido?

Bichos de campo por Bichos de campo
25 enero, 2019

Ansiosos de conquistar nuevos mercados, los productores argentinos de cerezas han colaborado a establecer un nuevo dilema filosófico. A partir de la apertura sanitaria del formidable mercado chino, se ha anunciado ya dos veces la concreción de la primera exportación de esa fruta fina para China. ¿Pero cuál es realmente la primera exportación?

Hasta ahora, la primera exportación de cerezas argentinas a China era la que habían concretado diversas empresas de la Patagonia hace diez días: el cargamento de 8 contenedores con 160 toneladas de cerezas se consolidó en Neuquén y partió rumbo al gigante asiático en barco desde el puerto chileno de Valparaíso.

Ver Las cerezas argentinas empiezan su más anhelado peregrinar: de la Patagonia a China

Pero ahora parece que ese fue en realidad el “primer cargamento” de cerezas que salió hacia China. Todavía está en tránsito. No ha llegado a su destino.

El jueves a la nochecita, en un avión de Aerolíneas Argentinas que partió desde Ezeiza, se realizó otra vez la “primera exportación de cerezas argentinas a China”, según los anuncios oficiales. En esta caso, fueron 1.300 kilos de la fruta fresca provenientes de Río Negro que llegarán a China vía Nueva York. Este embarque aéreo llegará a Shangai el próximo domingo, casi 15 días antes de que arriben los 8 contenedores que partieron en barco el pasado 8 de enero desde Valparaíso.

Este embarque -concretado por la empresa Cerezas Argentinas SA, que produce frutas y hortalizas sobre 1.200 hectáreas en la zona de Chimpay, en el Valle Medio de Río Negro-, habilitó así un debate filosófico que se preanuncia interminable.

¿Cuál es realmente la primera exportación de cerezas argentinas a China? ¿La primera que salió del país de origen? ¿O la primera que llegó al país de destino?

Etiquetas: chinacrezasfrutas finas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Gestos de la Nación hacia las provincias inundadas: Salió la declaración de la emergencia agropecuaria

Siguiente publicación

¿Alimentar la piel?: Una Pyme elabora cosméticos a partir de productos orgánicos

Noticias relacionadas

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Actualidad

¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Actualidad

De Coronda al mundo: José Luis Berra, “frutillero” de alma y agrónomo de profesión, busca nuevas variedades de esa fruta fina para cumplir el sueño de poder exportarla hacia nuevos mercados

por Matias Longoni
3 noviembre, 2025
Cargar más
Mercados

Según Alfredo Cassani, del grupo Lequio, que concentra 7% de la faena de bovinos, no se justifican los altos precios actuales: Espera un “rebote para abajo”

21 noviembre, 2025
Destacados

El payaso Ronald también se viste en la calle Avellaneda: La popular cadena decidió mostrar sus proveedores para destacar que 95% de sus ingredientes nacen en campos argentinos

21 noviembre, 2025
Valor soja

En octubre se acabó el “negocio geopolítico” de la soja argentina y la industria oleaginosa volvió a tomar la posta

21 noviembre, 2025
Actualidad

Tomate cinco minutos y tomate el trabajo de incluir el té en el acuerdo comercial con los Estados Unidos

21 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .