UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El día que los cerdos vuelen y el kilo de novillo valga menos que el capón…

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2019

Otra rareza de la economía argentina: El precio del capón (el cerdo gordo, listo para su venta) están empatando los valores máximos obtenidos por las mejores categorías de hacienda vacuna liviana que se destina al consumo local y supera al promedio del novillo cuando históricamente mantuvo una diferencia negativa de entre 20 y 30%.

Según el informe semanal de precios del Ministerio de Agricultura, en el cierre de septiembre los precios máximos del capón tipificado fueron de 68,5 pesos por kilo vivo. Es el mismo valor que se logró en las ventas de novillitos y vaquillonas en el Mercado de Liniers en la última semana de ese mes. A la vez, los precios del cerdo superaron al promedio del novillo en el mercado concentrador, que fue de 64 pesos por kilo.

Hasta agosto de este año, el precio del capón tipificado había subido nada menos que 86% en la compración interanual y se ubicaba en casi 57 pesos por kilo vivo. Un mes después, a fines de septiembre, ya coizaba a los mencionados 68 pesos.

El fuerte incremento del valor del capón es consecuencia del mayor consumo de carne porcina en el mercado local y sobre todo del crecimiento de las exportaciones. La producción -de acuerdo a los datos oficiales- aumentó 3% entre enero y agosto (respecto de igual periodo de 2018). Una buena parte se terminó yendo a la exportación, que creció en esa lapso más del 23%. El consumo interno se mantiene firme por dos motivos. Uno es estacional: en primavera-verano hay más demanda y elaboración de chacinados. Por otro lado juega su papel la crisis económica que golpea a los sectores medios y bajos de la sociedad.

Los bolsillos se secaron y eso hizo obliga a que la gente busque alternativas alimenticias más económicas. Entonces reemplaza a la carne vacuna por las sustitutas. El primer beneficiado por esta situación fue el sector avícola, y ahora le toca al de porcinos.

Sin embargo, la alegría no es completa porque se teme que el traslado al precio de la góndola no tenga la aceptación suficiente. “Para que el cerdo se venda tiene que valer menos que el vacuno. Si eso no sucede la gente vuelve a la carne de vaca”, explicó una analista del sector.

Lo mismo señaló Francisco Luna, de la Asociación de Productores de Porcinos, quien puso en dudas sobre el futuro cercano, ya que ve al mercado local muy bien abastecido, con una oferta de carnes que permite un consumo total de las diversas carnes de 110 kilos por habitante y por año, en una economía cuya inflación sigue recortando el poder de compra los argentinos.

Etiquetas: aapcerdosfrancisco lunaporcinosprecios ganaderos
Compartir33Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Pellizcate: ARBA y AFIP acordaron que no harán falta dos trámites para quienes transportan alimentos

Siguiente publicación

Matías de Velazco, tras la reunión de Carbap con Axel Kicillof: “Fue muy positivo que podamos dar una vuelta de página”

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
La Peña del Colorado

El cuento de las tres cerditas, pero en Tierra del Fuego y bajo la nieve: Daniel Parun recibió esos animales a cambio de leña, y no paró hasta tener un criadero de cerdos con 120 madres

por Esteban “El Colorado” López
15 octubre, 2025
Actualidad

Tocando el cielo con las manos: El analista Ignacio Iriarte dice que los precios y la renta ganadera son casi los mejores de los últimos veinte años

por Nicolas Razzetti
29 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

29 octubre, 2025
Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

29 octubre, 2025
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 300 kilos de carne vacuna

29 octubre, 2025
Actualidad

Cannava, la fábrica de cannabis medicinal que maneja el hijo del ex gobernador Morales, sigue recibiendo transferencias millonarias del gobierno de Jujuy y se multiplican las dudas sobre su actividad

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .