UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿El día que las vacas vuelen? Los precios de los toros también están por el cielo gracias a la demanda de carne desde China

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 febrero, 2022

Los toros vuelan. Los precios de esta categoría vacuna, uno de cuyos destinos posibles es atender la demanda de carne desde China, están registrando hace tiempo niveles de precios que incluso superan a los de las vacas conserva que también van a ese mercado.

En los últimos días el faltante estacional de estas dos categorías se hizo sentir. Y a pesar de que estamos en el momento de menor demanda del año de parte de los importadores asiáticos, los precios siguieron muy firmes.

dav

En las últimas semanas los precios de los mejores lotes de toros en Mercado de Liniers superaron a los de las vacas. Hubo ventas a 230 y 240 pesos por kilo vivo, valores también muy cercanos a los de los novillo y novillitos de consumo de mejor condición, que se negociaron a 240/250 pesos.

La diferencia a favor de los machos más jóvenes y tiernos es de solo 10/15 pesos, cuando se trata de hacienda que rinde más y de cuya faena se obtiene una carne de mucha mayor calidad. En tiempos normales, el diferencial de precios tendría que ser mucho mayor.

El consignatario Juan Pedro Colombo contó que en un reciente remate en Chascomús “vendimos toros muy buenos, de rechazo y en consecuencia para la faena en 260 pesos, fue una excepción pero da cuenta del interés por esta categoría y en eso talla el negocio con China”.

Vale recordar que la carne de toro puede exportarse sin restricciones como sucede con la de la vaca conserva o manufactura de las categorías D y E. Esto según el nuevo esquema exportador que pusieron a rodar las autoridades desde el 1° de enero pasado.

Esta situación provoca algún dolor de cabeza entre los compradores de esa categoría vacuna en el Mercado de Liniers, que usualmente -antes de que surgiera la fuerte demanda de China- era destinada para la elaboración de ciertos embutidos.

Pero la oferta de toros es muy limitada, pues se trata de animales que fueron conservados en los campos como reproductores y se envían al mercado recién cuando cumplieron con su vida útil. Según los datos oficiales, en 2021 se faenaron 177.389 toros, apenas poco más del 1% de la matanza total, que legó a 12,96 millones de cabezas.

Dentro del stock nacional, que para fines de 2020 se ubicaba en 53,5 millones de cabezas, los toros son apenas poco más de 1 millón de ejemplares.

China sigue pidiendo carne vacuna y lo que sea le viene bien. Según el último informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), ya recuperó los niveles de producción de carne de cerdos que tenía antes de la irrupción de la Peste Porcina Africana en 2018. Pero su desarrollo económico y los cambios en el consumo llevan a ese país a seguir comprando cada vez mayor cantidad de proteínas animales.

El USDA estimó que para este año China comprará nada menos que 3,25 millones de toneladas lo que significa un incremento de casi 10% interanual. En el inicio del 2021 se calculaba que sus compras ascenderían a 3 millones de toneladas.

Por el toro no vuela solo sino en compañía de las vacas. Las hembras de mejor condición corporal se negociaron en 200/220 pesos el kilo vivo y también acortan distancias con el ganado que se destina al mercado local.

Como se dijo, para atender a esta demanda creciente desde Asia el gobierno dejó liberada la exportación de carne de vaca D y E, pero acotó la de las otras categorías que sí tienen demanda dentro del mercado interno. De las mejores vacas no se podrán vender los cortes populares, como sucede con los novillos, los novillitos y las vaquillonas. De los toros, en cambio, puede venderse todo.

Quedó claro que el gobierno tampoco autorizará este año ventas al exterior por más de 700/750 mil toneladas de carne vacuna. Esto sería cerca del 24% de la producción nacional, con lo cual Argentina se beneficiará solo parcialmente de la voracidad china, que se refleja en los muy buenos precios que paga por el producto.

De acuerdo con el último informe de APEA (la Asociación de Productores Exportadores), los cortes como garrón y brazuelo se venden para China en 7.800 dólares por toneladas, mientras que los sets de cortes varios de vacas se colocan en 6.000 dólares.

Se trata de precios incluso superiores a los de fines del año pasado, cuando suele producirse el pico anual de demanda, ya que urge completar los barcos para abastecer con carne a China para las festividades por el año nuevo lunar.

Etiquetas: carne para chinacepo a la carneexportaciones de carne de toropanorama ganaderoprecios ganaderostoros
Compartir132Tweet83EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

¿Cuál es la provincia que permitió más desmontes en 2021? Greenpeace asegura que de las 110.000 hectáreas perdidas, la mitad es de Santiago del Estero

Siguiente publicación

¿Se puede usar la indicación geográfica “vinos de la Patagonia”? Después de doce años de juicios y burocracia, ahora será posible

Noticias relacionadas

Actualidad

La ciencia detrás de la ganadería de punta: El veterinario Mauro Berrueta explica cómo se profesionaliza el sector desde un centro de inseminación artificial

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

Cambiaron las condiciones para los feedlot, aunque por ahora sigue siendo negocio engordar hacienda

por Nicolas Razzetti
18 agosto, 2025
Actualidad

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

por Diego Mañas
12 agosto, 2025
Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

En la Facultad de Agronomía ya estudian sobre la “labranza ocasional”, aunque advierten que por si sola esa práctica no resuelve el problema de las malezas resistentes

3 septiembre, 2025
Actualidad

La agrónoma Jorgelina Porta no está presa en Batán, pero ayuda a quienes están dentro a llevar una condena con dignidad: “Todos necesitamos sentirnos útiles, que nos ganamos lo necesario para vivir”

3 septiembre, 2025
Destacados

La motosierra se quedó sin filo: Luego del freno que le puso el Congreso, el gobierno de Milei restituyó la autarquía al INTA y otros organismos agropecuarios

3 septiembre, 2025
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

3 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .