Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El día que a Luciano Zarich le desaparecieron más de 200 mil cabezas: Curiosos faltantes en los números oficiales de faena

Bichos de campo por Bichos de campo
27 septiembre, 2021

La Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (la ex ONCCA) está a cargo de Luciano Zarich desde marzo pasado y es el organismo responsable no solo de fiscalizar la faena de bovinos sino también de administrar los nuevos cupos que ciñen las exportaciones de carne. De hecho, Zarich fue convocado allí por ese motivo: no tenía pruritos para restringir los embarques.

De profesión contador, el nuevo titular de la ex ONCCA debería ponerse a revisar los números de la faena de bovinos en 2020. Y es que del modo más que curioso, se le han escapado más de 200 mil cabezas de la estadística pública. Desaparecieron.

Hasta hace pocas semanas, la DNCCA informaba en todos sus documentos y planillas públicas que la Argentina había faenado 14.231.789 bovinos en frigoríficos y mataderos que son fiscalizados por ese organismo y por el Senasa. Pero hace algunos días, llamativamente alteró ese dato estadístico y ahora las cabezas faenadas son al parecer solo 14.008.210. La diferencia es es 223.579 bovinos.

Provincia/Mes ACUMULADO 2020
BUENOS AIRES 7.160.838
SANTA FE 2.405.770
CORDOBA 1.019.175
ENTRE RIOS 543.310
LA PAMPA 440.668
MENDOZA 363.624
TUCUMAN 347.820
SAN LUIS 228.123
SALTA 201.329
SANTIAGO DEL ESTERO 184.442
CHACO 182.746
RIO NEGRO 168.571
CORRIENTES 146.491
MISIONES 122.168
CHUBUT 122.088
CATAMARCA 99.743
JUJUY 92.155
FORMOSA 53.015
NEUQUEN 46.011
SAN JUAN 26.557
LA RIOJA 25.536
SANTA CRUZ 20.557
TIERRA DEL FUEGO 7.475
Total País 14.008.210

¿Qué sucedió? Realmente es muy extraño y no ha habido explicación. En 14 millones de cabezas, las 220 mil cabezas no representa demasiado, apenas un 1,6% del total. Pero la fuga estadística de estos vacunos comienza a ser más relevante cuando se sabe que en 2021 se está registrando una caída visible de los números de faena, cercana al 8% respecto de los primeros ocho meses del año pasado. Allí la base de comparación es importante: la caída de la actividad en los frigoríficos resultaría ser mayor a la que se reconoce oficialmente si se toman las 14,231.789 cabezas faenadas originalmente.

Corrección de las cifras o manipulación, el episodio bien vale una explicación oficial, pues diferentes institutos y entidades vinculadas con el negocio de la carne siguen recogiendo la estadística anterior que había difundido la ex ONCCA para elaborar sus propios análisis.

El Consorcio ABC, que agrupa a los grandes frigoríficos exportadores, está tomando como válida la cifra de faena de 14,231 millones de cabezas. Y lo mismo sucede con el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), que menciona incluso en sus propias series 14,232 millones de cabezas faenadas el año pasado.

¿Dónde habrán ido a parar esas 200 mil  vacunos que todos daban por faenados hasta hace unas semanas y que ahora desaparecieron de la estadística llevada a cabo por Zarich y compañía? Vale aclarar que ese organismo debería mantener un control puntilloso de los animales que son sacrificados, pues no solo los frigoríficos le presenta regularmente planillas y remitos con sus ingresos y egresos sino que la ex ONCCA tiene acceso a cámaras y cajas negras que -a distancia- le permiten controlar en vivo y directo cada animal que pasa por la playa de faena.

Para agregar más confusión al tema, desde el área Ganadera del Ministerio de Agricultura se exhibe otra estadística completamente diferente a la que venía manejando la ex ONCCA. Habla de una faena que ni siquiera habría llegado a las tan mentadas 14 millones de cabezas.

La pregunta para las autoridades resulta pertinente: ¿Cómo se puede esperar que se definan políticas ganaderas sólidas si el Estado ni siquiera tiene la capacidad de llevar una estadística confiable y si de buenas a primeras le desaparecen 223 mil cabezas?

Etiquetas: afena de bovinosestadísticaex onccafrigoríficosluciano zarichminagrisenasa
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

La pobreza de la gestión de Luis Basterra también pudo medirse en los regalos que recibió el ex ministro

Siguiente publicación

Federico Baglietto lleva a cabo un emocionante trabajo de rescate de los frutales nativos del Delta

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Para proteger a las palmeras argentinas del ingreso del temible picudo rojo que asola Uruguay, Senasa publicó una serie de recomendaciones

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .