UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El desastre económico en una foto reveladora: El aceite de oliva argentino está más barato en Brasil que en la Argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
9 junio, 2021

Ignacio Noel, presidente de Sociedad Comercial del Plata, compañía controlante de Morixe, emplea con destreza las redes sociales para promocionar los productos elaborados por la compañía de alimentos.

En ese marco, Noel publicó una foto de una góndola del Supermercado Saviski, localizado en la ciudad brasileña de Prudentópolis (Paraná), en el cual es posible ver botellas de vidrio de medio litro de aceite de oliva extra virgen Morixe a un valor de 22,98 reales.

La cuestión es que, al tipo de cambio vigente en Brasil, esa suma es equivalente a unos 432 pesos argentinos, cuando ese mismo producto, en botellas de plástico, se consigue en la Argentina a un precio en góndola de 485 pesos.

Dando batalla en las góndolas de Brasil (Supermercados Savinsky, estado de Paraná) con el mejor aceite de oliva Morixe 100% de la Rioja, Argentina, al mismo nivel que famosos aceites portugueses!! $MORI pic.twitter.com/4GGydEJdfa

— Ignacio Noel (@ignacionoel1) June 4, 2021

Bichos de Campo consultó a Noel sobre el origen de tal fenómeno. “Creo que la diferencia se debe al margen de comercialización (en Argentina son más altos que en otros países de la región) e impuestos”, apuntó. “Nosotros como productores vendemos a precios similares al mercado interno y la exportación”, añadió.

Y cuando se habla de impuestos, no sólo deben considerarse los directos, que en la Argentina son muy superiores a los presentes en Brasil, sino también a la inflación, que opera como un impuesto indirecto que es mucho más dañino porque puede ser “aumentado” de manera discrecional por el Estado.

El propio Noel en su cuenta de Twitter explicó que “el 94,4% de la inflación en Argentina corresponde a la devaluación, que depende de lo que haga con el dólar el BCRA (Banco Central); no depende de las empresas”.

La inflación oficial en la Argentina es del 46,3% a pesar de los controles gubernamentales aplicados sobre diferentes sectores productivos, el congelamiento de las tarifas de servicios públicos y la instrumentación de un “cepo cambiario” combinado con derechos de exportación que castigan a los exportadores con el propósito de contener los precios internos.

En Brasil, donde se aplica el libre comercio y se dispone de un único tipo de cambio, la inflación es del 8,0%, un nivel, de todas maneras, que se encuentra muy por encima de la meta de inflación anual del 3,75%.

Etiquetas: aceite olivaaceite oliva brasilignacio noelinflacióninflacion argentinainflacion brasilmorixe
Compartir51Tweet32EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Un réquiem para los neumáticos: Sólo se consiguen recapados y ya se están entregando maquinarias sin cubiertas

Siguiente publicación

Buenas noticias en La Pampa: Son alentadores los resultados preliminares de tratamientos con ivermectina en pacientes con Covid-19

Noticias relacionadas

Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Actualidad

No crecimos, ni decrecimos: Tras meses de recesión, en agosto la economía mostró señales de incipiente recuperación con el motor del agro a la cabeza

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

por Lucas Torsiglieri
17 septiembre, 2025
Notas

Por la devaluación y el freno del consumo, los precios que cobran los tamberos por su leche cayeron hasta 20% en dólares

por Nicolas Razzetti
12 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Momento culminante: En las próximas horas se define quién será el nuevo propietario de Vicentin

28 octubre, 2025
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

27 octubre, 2025
Actualidad

El jefe de campo de Las Marías, Pedro Diez, explica el manejo productivo de los yerbales correntinos, incluyendo el histórico lote de 100 años que se sigue cosechando

27 octubre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .