UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El decreto que reduce los aportes patronales incluye a la leche pero deja afuera a las carnes

Bichos de campo por Bichos de campo
15 febrero, 2019

Se publicó este viernes el Decreto 128/2019 que dispone la rebaja de los aportes patronales para las pequeñas empresas de las economías regionales, según lo anunciado por el presidente Mauricio Macri. La norma contiene un largo anexo que aquí reproducimos, definiendo qué sectores podrán beneficiarse con la medida. Se incluyó allí a los productores de leche, pero no así a los de otras actividades ganaderas, como la producción de pollos, cerdos o incluso a los pequeños ganaderos bovinos diseminados por toda la geografía argentina.

Esta es la lista de sectores incorporados a la rebaja de aportes patronales, que se produce por vía de una suba del mínimo no imponible para esos aportes. Ahora no habrá que hacer depósitos por los empleados que ganen menos de 17.500 pesos mensuales, lo que es muy frecuente en este tipo de actividades.

“El Gobierno Nacional tiene como objetivo prioritario establecer las bases para el crecimiento sostenido, la competitividad y el aumento del empleo, para lo cual debe impulsar medidas que reduzcan la informalidad laboral y disminuyan la presión sobre la nómina salarial, con especial consideración de la situación de los distintos sectores de la producción”, arranca el decreto firmado por Macri.

También reconoce que “ciertas actividades comprendidas en el sector primario agrícola y algunas actividades incluidas en el sector industrial se encuentran atravesando una situación económica financiera crítica, que obstaculiza el debido cumplimiento de las obligaciones impositivas y de la seguridad social”.

Ver ¿Cuál sería el alcance de la rebaja de aportes patronales para las Pymes regionales?

Luego de disponer la suba del mínimo no imponible de las contribuciones patronales, que en realidad estaba definida por la Ley de Reforma Tributaria para 2022, la norma determina que podrán acogerse a este beneficio “los empleadores que desarrollen como actividad principal, declarada al 31 de diciembre de 2018 ante la AFIP, alguna de las comprendidas en el Anexo”.

En esa lista hay muchas economías regionales que están en situación de emergencia, como la producción de arroz, papas, hortalizas, ajo, cebolla, verduras de hoja, tomate, tabaco, olivos, yerba mate y té, caña de azúcar y todo tipo de frutas. Es decir, salvo los granos de la agricultura extensiva, está cubierto casi todo el espectro de producciones vegetales del país.

Pero en materia de producciones animales la normativa es bastante ahorrativa, pues solo incorpora a los productores de huevos y de leche de vaca. Omite la cría de caprinos para carne o leche, o a la producción de cerdos, pollos para carne o cordero. Tampoco entra la lana. Y mucho menos la cría de ganado bovino, pese a que hay miles de productores que cuentan con una tenencia de muy pocas cabezas.

En el caso de los tambos bovinos, por otro lado, una fuente relativizó el impacto de la medida en los establecimientos más pequeños, que son usualmente manejados no por empleados formales sino por “medieros”, que suelen ser monotributistas y por los tanto no son sujetos de aportes patronales.

Etiquetas: aportes patronalescamemacriPymes
Compartir25Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los productores de cerdos quieren hacerse la América en Rusia y China

Siguiente publicación

Para quedarse hasta 2045, Oleaginosa Moreno invertirá 32 millones de dólares en el puerto de Bahía Blanca

Noticias relacionadas

Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

RENATRE estima que unos 120 mil trabajadores quedarán afectados por incompatibilidad entre empleo temporario y planes sociales: “No es un privilegio, es una política de equidad”, expresó Voytenco

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

por Lucas Torsiglieri
16 agosto, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Una tormenta intensa provocó daños devastadores en la localidad cordobesa de Etruria

16 noviembre, 2025
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

16 noviembre, 2025
Destacados

Entre jaspes, ágatas y viudas negras vive Rulican, el taller patagónico donde las piedras tienen historias

16 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .