UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El décimo relevamiento de la chicharrita insiste en que es casi nula su presencia en las principales zonas maiceras, salvo en las endémicas

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
27 diciembre, 2024

Cuando resta tan solo un mes para que culmine la ventana de siembra de maíz tardío, la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, más conocida como chicharrita del maíz, dio conocer su décimo informe de monitoreo. Allí se dice que la plaga sigue ausente en las  principales regiones maiceras del país.

Particularmente en el Centro Norte, el control reveló que no hay presencia de chicharrita hasta en un 97% de los lotes. Mientras que en las localidades del Centro Sur, el vector causante del Spiroplasma, sigue ausente en el 99% de las áreas sembradas, destacó el informe.

El estudio realizado en una 425 localidades, describe una muy buena situación general para encarar el cultivo, ya que se detectó el nivel más bajo de presencia del vector (1 a 4 insectos por trampa) desde que se desató la crisis fitosanitaria a inicios de año.

Según el informe de la Red de Monitoreo creada en respuesta al problema del achaparramiento del maíz, en el NEA , particularmente en las provincias de Formosa y el Chaco, las poblaciones crecieron unos puntos porcentuales, justo donde no se hizo un control temprano de maíces guachos. Pero en el 59% de las localidades de esta región la plaga sigue ausente, incluyendo las zonas más maiceras, como las del este de Santiago del Estero.

Si bien el escenario se muestra auspicioso de cara a la próxima campaña, los expertos recomienda mantener un monitoreo constante, especialmente en lotes donde el maíz ya implantados y que se encuentran en el tramo final del período susceptible. En este punto indican poner especial atención en las áreas en donde coexistirán maíces tempranos y tardíos.

Un freno al optimismo: En pleno Chaco-Santiagueño, productores y asesores dicen que allí las poblaciones de chicharritas sigue elevadas y temen un nuevo año catastrófico

“Es de suma importancia incrementar e intensificar los monitoreos y, en caso de ser necesario, adoptar medidas para el control de Dalbulus maidis en los maíces con el objeto de minimizar sus incrementos poblacionales”, alertó el informe.

Por otra parte, el documento indica que en el Litoral, las poblaciones de chicharrita siguieron siendo nulas en el 75% de la región, incluyendo Entre Ríos, lugar donde se concentra la mayor producción maicera. sin embargo crecieron los llamados focos concentrados en zonas de Corrientes.

Las recomendaciones  puntuales para esta zona fueron las siguientes: “por la presencia de maíces tempranos y tardíos, en esta región es prioritario el monitoreo riguroso de los cultivos de maíz ya establecidos, a fin de mitigar el impacto y reducir fuentes potenciales de infestación para los maíces tardíos que están atravesando fases iniciales de su desarrollo”.

¿Y la chicharrita del maíz? El octavo relevamiento mostró una presencia casi nula de la plaga, incluso en el norte

En el NOA, una región endémica que estuvo severamente afectada durante la campaña pasada, la chicharrita no ha crecido ni ha retrocedido. Exactamente el 59% de las localidades no tuvo presencia del insecto entre el 7 y 21 de diciembre, período en que se hizo el monitoreo.

Sin embargo, las indicaciones para esta zona es incrementar e intensificar los monitoreos, sobre todo en las áreas ya sembradas y adoptar las medidas de control en caso de ser necesario, pues en esta época del año los factores ambientales favorecen el desarrollo de Dalbulus maidis.

Etiquetas: chicharritaNEANOAplagas agrícolasred nacional de monitoreoSpiroplasma
Compartir122Tweet76EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

El gobierno estableció que los intereses de los pagaré podrán pactarse anclados al valor de los granos u otros commodities

Siguiente publicación

China abre una investigación por daño a su producción ganadera y podrían verse afectadas exportaciones de carne argentina por 1.500 millones de dólares

Noticias relacionadas

Actualidad

No se aguanta el frío: Se redujo fuerte la población de chicharritas, pero los expertos aseguran que no hay que dejar de monitorear

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

Está aflojando la incidencia de la chicharrita en el maíz, pero los expertos aseguran que es el momento ideal para seguir monitoreando

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

“El biológico no es magia, es una herramienta ancestral”, afirma Cintia Rioja, que trabaja como formuladora de ese tipo de insumos en la empresa boliviana Bionte

por Diego Mañas
10 junio, 2025
Actualidad

A no dormirse: Aunque el maíz de la campaña 2024/25 zafó de la chicharrita, la Red de Monitoreo señala que es fundamental seguir registrando las capturas

por Bichos de campo
26 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

21 julio, 2025
Actualidad

Trump es un “Genius” que convertirá deuda en liquidez: El agro es el mejor lugar para estar ante la avalancha inflacionaria que viene en camino

20 julio, 2025
Actualidad

Roque Cassini era un abogado porteño que no sabía nada de campo y debido a la crisis de los ´90, ahora está al mando de una de las cabañas que más toros vende en el país: “No son pisteros, son productivos”, avisa

20 julio, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz en Brasil son mucho más elevados de lo que deberían ser para esta época del año?

20 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .