Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El crecimiento demográfico en imágenes: ¿Cómo era tu ciudad tres décadas atrás?

Bichos de campo por Bichos de campo
31 enero, 2021

El aumento de la presión demográfica es uno de los factores –entre muchos otros– que explican las crecientes tensiones entre la producción agropecuaria y la población de ciudades localizadas en ámbitos rurales.

Observar tal crecimiento en un período de treinta años por medio de imágenes satelitales permite evidenciar el impacto geográfico de ese fenómeno, el cual derivó, por ejemplo, en diferentes conflictos relacionados con las aplicaciones de fitosanitarios.

Eso ahora es posible gracias Google Earth Timelapse, una iniciativa de Google en base datos aportados por los satélites Landsat (Servicio Geológico de EE.UU. y NASA) y Sentinel (Agencia Espacial Europea).

En el período 1988/2018 la población argentina creció de 31 a 44 millones de habitantes (+42%), al tiempo que la producción agrícola –considerando la soja, maíz, trigo, sorgo y girasol– aumentó de 34,2 a 104,8 millones de toneladas (+206%).

El sector agroindustrial argentino en las últimas tres décadas se transformó así no sólo en la principal fuente de divisas de la economía argentina, sino también en el motor del crecimiento demográfico regional necesario para satisfacer las diferentes demandas requeridas por el agro, aunque, por diversos motivos, en la última década se produjo un distanciamiento cultural entre muchos de los habitantes de las ciudades de base agropecuaria respecto de dicha actividad.

La ausencia de una estrategia de planificación territorial, junto con factores políticos locales, en algunas oportunidades potenciaron los conflictos para generar malestar entre vecinos y la salida de producción de grandes extensiones periurbanas de tierra de uso agropecuario. Pero en otras ocasiones fue posible llegar a consensos en los cuales los intereses de todas las partes fueron considerados para llegar a un acuerdo superador.

La primera entrega de esta serie puede verse aquí.

Etiquetas: Google Earth Timelapsegral picogral villegasgualeguaymapas satelitalesmarcos juárezordenamiento territorialpergaminotandilvilla maría
Compartir40Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Una mujer de 71 años es la que maneja los verdaderos hilos del poder en el Ministerio de Agricultura

Siguiente publicación

Basterra parece un gran secretario de defensa del consumidor: Insiste que los privados deben aportarle ideas para el desacople si no quieren una intervención

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

Apostar al agro con tonada cordobesa: Abelardo Cuffia presentó una nueva consola y celebró sus 35 años en Agroactiva

por Contenido Patrocinado
12 junio, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

por Lucas Torsiglieri
11 mayo, 2025
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

“Si uno no crece, retrocede”: La Coopagro, una cooperativa cerealera de Tandil, inauguró una planta de mozzarella y se mete de lleno en agregar valor a la leche de sus socios

por Elida Thiery
27 abril, 2025
Cargar más
Destacados

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Actualidad

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .