Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El “corralito sojero” de Caputo quedó virtualmente desactivado con la baja brutal de la tasa de política monetaria

Valor Soja por Valor Soja
7 mayo, 2024

La necesidad de licuar pasivos remunerados del Banco Central (BCRA) y de reactivar la economía llevó al ministro Luis Caputo a bajar la tasa de política monetaria a un costo efectivo del 64,8% anual.

Esa decisión, en los hechos, desactivó el “corralito sojero” que Caputo decidió mantener este año con el propósito –tal como lo había hecho el kirchnerismo en el gobierno anterior– de intentar forzar ventas de la oleaginosa.

Hasta el próximo 30 de junio sigue vigente la política discriminatoria contra empresarios agrícolas, la cual dispone que aquellos productores que tengan más del 5% de su cosecha de soja abonarán una tasa nominal anual de interés compensatorio de las financiaciones en pesos equivalente al 120% de la última tasa de política monetaria publicada.

Increíble pero real: En tiempos de Milei el Banco Central volvió a estirar la regulación que castiga con tasas más caras a los productores que guarden un poco de soja

Así, al momento de solicitar un crédito, la entidad bancaria exige una declaración al productor, con certificación de un contador público, para que indique sus tenencias de soja y así poder categorizarlo como acaparador egoísta de soja (tasa del 120%) o proveedor dócil de divisas (exento de la discriminación financiera).

La cuestión es la baja tan profunda de tasas –que se puede instrumentar gracias al mantenimiento del cepo cambiario– junto con una necesidad de los bancos de buscar clientes en el sector privado ante la retirada del Estado, está brindando la posibilidad de acceder a tasas de interés reales negativas incluso, en algunos casos, contemplando la sobretasa generada por la política discriminatoria del gobierno.

Tal fenómeno, en un momento de perspectiva alcista para las cotizaciones de soja, complica los planes de Caputo porque los productores tienen a mano una herramienta financiera viable para “aguantar” la soja hasta que aparezcan precios acordes a los pretendidos.

Este martes se publicó el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM-BCRA) en el cual se indica que en abril pasado la mediada de referentes consultados preveía entonces una inflación del 81% para los próximos doce meses.

Muchas alternativas de créditos tienen un costo total inferior a esa proyección, lo que permite acceder a tasas de interés reales negativas, es decir, dinero “regalado” porque la tasa de interés nominal no llegaría a alcanzar el nivel de depreciación proyectado del peso argentino.

En el caso de la cosecha 2022/23, el Estado, a través de la Afip, tiene herramientas para determinar las tenencias de soja a partir de las declaraciones realizadas al Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) al 30 de septiembre de 2023 y las ventas declaradas.

En cuanto a la cosecha que se está levantando, es la declaración realizada por el productor la única constancia para que el banco determine cómo categorizar al sujeto de crédito en función de la norma discriminatoria.

La oficina del USDA en Buenos Aires anticipa que este año la soja argentina se quedará con parte del área de los cereales

Etiquetas: bcrafinanciamientoinflacióninflacion argentinaluis caputorem banco centralrem bcrasojasoja argentinasoybean argentinatasas interes negativas
Compartir796Tweet498EnviarEnviarCompartir139
Publicación anterior

¿En qué cabeza cabe ponerse a producir cítricos en La Pampa? En la de Rocío Severino, que puso a esa provincia en el mapa citrícola nacional

Siguiente publicación

Orgullo argentino: Al tener un mercado propio de futuros agrícolas la soja puede tener un valor acorde a la realidad presente en el Mercosur

Noticias relacionadas

Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Yisela Patrian says:
    1 año hace

    La única consulta es : Y los narcotestaferros que construyen edificios , tomando el recaudo de aparecer como monotributistas ¿ Siguen teniendo tasas preferenciales ? Porque la verdad…. Mantener esta Hipocresía de “democracias” feudalistas (robando porotos a campesinos ) para tapar la mugre de la falopa suena hasta ridículo !. Besitos.

Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .