Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El cordobés Fabián López pidió “sacarse de la cabeza” al lobby que asegura que los biocombustibles no funcionan

Bichos de campo por Bichos de campo
29 junio, 2023

“Saquémonos de la cabeza el lobby que nos meten de que los biocombustibles no funcionan”. Así lo aseveró Fabián López, ministro de Servicios Públicos de Córdoba, durante una conferencia ofrecida hoy en la Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos realizada en la sede porteña de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“Ante la ausencia de un marco nacional, creamos en la provincia nuestro propio marco legal para comenzar a desarrollar una experiencia propia en la materia”, explicó el funcionario.

Así es como a fines del año pasado comenzó a operar en Córdoba la primera estación de servicio que ofrece E17 (mezcla de 17% de bioetanol con 83% de nafta premium) y B20 (mezcla de 20% de biodiésel con 80% de gasoil premium). Y recientemente se inauguró otra más.

Ambas estaciones están dedicadas a abastecer de combustibles a más de 7000 vehículos oficiales de diferentes dependencias públicas, los cuales son evaluados por el centro tecnológico vehicular Oreste Berta con el propósito de verificar el funcionamiento e impacto de los mismos en los vehículos.

Para abastecer a esas estaciones Córdoba realizó una subasta pública conjunta entre diferentes organismos del Estado provincial, por medio de la cual se instrumentó la compra de casi 780.000 litros de B20 y 123.000 litros de E17.

Adicionalmente, una flota testigo de 60 vehículos oficiales con emuladores importados de Brasil y Finlandia están usando E70 (mezcla de 70% de bioetanol con 30% de nafta premium). Eso implica que el combustible empleado por esa flota tiene más “campo” que petróleo en sus respetivos tanques, dado que el bioetanol en Córdoba es elaborado fundamentalmente en base a maíz.

Por otra parte, en mayo pasado se inauguró en la localidad de Mi Granja (a unos 20 kilómetros de la ciudad de Córdoba) un punto de expendio de E70 para uso público.

“El resultado de estas experiencias es que no hay ningún problema con las diferentes mezclas; saquémonos el miedo porque tanto el biodiésel como el bioetanol funcionan bien; yo personalmente tengo una camioneta modelo 2008 y la cargo con E17 y no he tenido nunca ningún problema”, aseguró López.

El ministro recordó que en su provincia se fabrican automóviles “flex fuel” que se exportan a Brasil, pero que, al no estar homologados en la Argentina, no puede usarse aquí. Los vehí­culos flex fuel, que pueden usar nafta, etanol o una combinación de ambos, fueron introducidos en Brasil en 2003 y actualmente conforman la mayor parte del parque automotor de esa nación porque allí el etanol, elaborado fundamentalmente en base a caña de azúcar, es más barato que la nafta.

“Muchos de los vehículos flex fuel que tienen en Brasil los fabricamos en la Argentina, pero acá no los podemos usar porque no están homologados: algo fantástico”, ironizó.

Bonus track. Al evento estaba invitada la secretaria de Energía Flavia Royón y los integrantes del sector esperaban que la funcionaria anunciara novedades sobre el proyecto de aumento del corte obligatorio de bioetanol del 12% al 15%. Sin embargo, Royón finalmente no asistió y envió en su lugar al subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal Hermitte, quien no aportó precisiones al respecto.

La Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos fue organizada por IICA, ACSoja, Maizar, Cámara Argentina de Biocombustibles, Ciara-CEC, Centro Azucarero Argentino, Cámara Argentina de Bioetanol de Maíz y la Coalición Panamericana de Biocombustibles Líquidos.

Más maíz que petróleo en el tanque: Sesenta vehículos en Córdoba están funcionando con bioetanol al 70% sin ningún problema

Etiquetas: biocombustiblesbiocombustibles argentinabiocombustibles cordobabiodiéselbiodiesel cordobabioetanolbioetanol cordobaCumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidosfabian lopezoreste berta
Compartir359Tweet225EnviarEnviarCompartir63
Publicación anterior

“Esto es mucho más que un frasquito”, dijo el ministro candidato Massa, al presentar la primera extrusora de soja a energía solar y descubrir que eso era el valor agregado

Siguiente publicación

¿Por qué razón el gobierno brasileño volvió a comprar 500.000 toneladas de maíz a un precio mínimo luego de seis años?

Noticias relacionadas

Valor soja

El aceite de soja argentino es el más barato del mundo por la falta de una política agropecuaria que las naciones competidoras sí tienen

por Valor Soja
12 abril, 2025
Actualidad

Hay compromiso: Los jugadores del sector azucarero de Tucumán se comprometieron a exportar un mínimo de 300.000 toneladas de ese producto en la zafra 2025

por Bichos de campo
9 abril, 2025
Actualidad

Tucumán dio inicio a la zafra azucarera 2025 y el mensaje fue claro: Industriales, productores y autoridades provinciales deben velar por el precio del azúcar y “exportar lo que haya que exportar”

por Sofia Selasco
5 abril, 2025
Valor soja

Brasil potencia agroindustrial: Lula aumentará el corte obligatorio de bioetanol con nafta al 30% para consolidar la sostenibilidad del negocio del maíz

por Valor Soja
3 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .