Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

El consultor Sebastián Salvaro recomienda opciones comerciales para evitar un “diciembre sangriento” con la venta del trigo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2023

La sequía, contra todos los anhelos, vuelve a afectar a la campaña triguera. Hasta hace poco tiempo se esperaba un volumen mayor al que ahora prevén las Bolsas de Cereales, cuyas proyecciones se reducirían más en las próximas mediciones de no mediar lluvias urgentes.

“Esperábamos que se fuera La Niña, pero estamos transitando septiembre y miramos para arriba ver qué pasa. Venimos asustados de la campaña anterior y parecería que hablar de 15 millones de toneladas es más un techo que un piso de producción”, dijo el analista Sebastián Salvaro, aticipando un resultado mediocre de la cosecha triguera.

Los productores cosecharán el grano con el inicio de un nuevo gobierno y el estreno de al menos parte de las medidas económicas.

La lluvia no fue la esperada y tiemblan el trigo y el maíz: “Se prevé una caída marcada y abrupta en las posibilidades productivas”, alertaron desde la BCR

Entre la incertidumbre política, la económica y la climática -que podría achicar los rindes y por lo tanto la rentabilidad-, “el mercado está abierto” agregó el consultor. Esto implica que el productor no se anima a ponerle precio a la cosecha porque prefiere esperar a tener más definido el posible rendimiento.

Es que los productores ya se quemaron con leche la campaña pasada y además pesa esa tendencia del agricultor a negociar el grano una vez que lo tiene en el silo.

Salvaro, de todos modos, cree que conviene ir definiendo el precio porque no espera una demanda exportadora muy activa en los meses de cosecha, que es cuando más trigo se comercializa.

Escuchá la entrevista completa:

En tal sentido, explicó: “De las 15 millones de toneladas por cosechar, 6 millones tendrán como destino al mercado interno, y otras 9 millones serían saldo exportable. Los exportadores tienen compradas 5,5 millones y a su vez cuentan con la prórroga de la vigencia de las DVJE del ciclo pasado otorgada por el gobierno por 2,5 millones de toneladas, por lo que su presión de demanda a cosecha será menor. Además, como hicieron el pago de retenciones con el precio del cereal más alto y mucho antes de la cosecha, ese costo financiero se trasladaría al precio que se paga al productor”.

Ante este escenario, Sebastián prevé que, tal como se decía años atrás, podríamos asistir a un “diciembre sangriento”.

El trigo argentino 2023/24 cotiza por encima del uruguayo ante la perspectiva de un nuevo “golpe” climático

Para evitar que la sangre que corra sea la de uno, el analista recomendó posibles alternativas comerciales. “Por eso decimos que hay que avanzar en coberturas, sobre todo si hay necesidades financieras de vender a cosecha, porque el precio es la única variable a gestionar. El clima, la política y la macroeconomía no son controlables”.

“Entre los infinitos escenarios de tomas de decisiones posibles, si el nuevo gobierno decide corregir el tipo de cambio, los precios en dólares tienden a caer y si te agarra con coberturas no tendrías el riesgo de baja. La película está muy abierta como para tener un grado de certeza alta y por eso conviene gestionar los precios”, insistió.

-¿Qué tipo de coberturas se pueden hacer?

-Hacer algo de contratos forward porque hay poco comercializado. Y si no ir al Mercado a Término, donde se pueden vender futuros con compra de “calls” para estar abierto a una suba de precios. El que no tiene necesidad de vender en diciembre puede capturar valores mejores sobre marzo y ya hay operadores comprando forwards con entrega en ese mes.

Etiquetas: az groupcobertura de precioscosecha 2023/24elecciones 2023incertidumbremercado a términomercado de granossebastián salvarotrigo
Compartir712Tweet445EnviarEnviarCompartir125
Publicación anterior

Apoyada en el Banco Galicia, una plataforma digital dice haber operado más de 500 millones de dólares en pocos meses desde su lanzamiento

Siguiente publicación

La agroexportación argentina toma distancia del gobierno y pide que el peaje en la Hidrovía se cobre a los países vecinos luego de definir las obras necesarias

Noticias relacionadas

Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Actualidad

Baldazo de agua fría: El gobierno prorrogó la rebaja de retenciones solo al trigo y la cebada y -salvo un decreto milagroso el lunes- volverá a subir ese tributo para soja y maíz

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

Si el frío trae buenas noticias, mejor no quejarse: Desde la BCR señalaron que las bajas temperaturas registradas serían clave para destrabar la siembra de trigo

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .