Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 8, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

El Consejo Agroindustrial Argentino hizo un 2×1 para presentar todas sus propuestas al gobierno nacional y legisladores

Bichos de campo por Bichos de campo
18 abril, 2024

Los representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), que agrupa a las principales entidades de las diferentes cadenas de valor sectoriales, pudieron finalmente presentar sus propuestas a referentes tanto del gobierno nacional como del Congreso.

Este jueves, durante la reunión plenaria presencial realizada en la sede porteña de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, los representantes del CAA recibieron a Juan Pazo, secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía de la Nación, quien es –en los hechos– el actual responsable de la política agroindustrial argentina.

También estuvieron presentes en el evento Fernando Vilella, secretario de Bioeconomía; Sergio Iraeta, subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal; Agustín Tejeda, subsecretario de Mercados Agropecuarios y Negociaciones Internacionales; y Pablo Cortese, presidente del Senasa, entre otros funcionarios.

En la reunión se presentaron las propuestas del “Plan Federal Agroindustrial” del CAA, que incluye un cronograma de eliminación de derechos de exportación, así como también un relevamiento de normas nacionales para desregular y simplificar la actividad del sector.

Por la tarde, estuvieron presentes los diputados de la Nación Miguel Pichetto, presidente del bloque Hacemos Coalición Federal, y Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería. En esa sesión el CAA presentó sus propuestas legislativas: el “Proyecto de Fomento de Inversión Agroindustrial” (que perdió estado parlamentario), el anteproyecto de “Ley de Seguros Agrícolas y Cambio Climático”, el anteproyecto de “Ley de Buenas Prácticas y uso de Insumos” y propuestas de modificación de la Ley de Biocombustibles.

La última sesión fue dedicada a la política exterior argentina y contó con la presencia del embajador Gabriel Martínez, subsecretario de Negociaciones Económicas Internacionales e Integración, y el ministro Ramiro Velloso, subsecretario de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura.

En esa instancia se intercambiaron opiniones en relación con la estrategia de apertura de mercados, el pronto cierre de la negociación Mercosur-UE y las agendas abiertas con Canadá, EFTA, Emiratos Árabes, Corea del Sur, Indonesia e India, así como un programa de participación activa en ferias internacionales.

También se hizo hincapié en fortalecer las negociaciones internacionales sanitarias del Senasa y las relativas a temas ambientales y de salud que están constituyéndose como nuevas barreras al comercio.

“El CAA ratifico su vocación de promover el dialogo con el gobierno nacional y el Congreso para elaborar propuestas que tengan beneficios directos a todos los eslabones de las cadenas de valor agroindustriales y de bioenergías”, señaló la agrupación por medio de un comunicado.

Por otra parte, los referentes del CAA avanzaron en el proceso de institucionalización al constituirse como una entidad empresarial sin fines de lucro para promover, elaborar y difundir propuestas que hagan a un desarrollo federal, inclusivo, sustentable y exportador a través de mejoras en la competitividad, sostenibilidad e innovación de la cadena de valor agroindustrial.

“Vemos más que nunca la necesidad de que el gobierno defina un cronograma de reducción de retenciones”, avisó Carlos Castagnani, presidente de CRA

Etiquetas: CAAConsejo Agroindustrial Argentinoplan federal agroindustrial
Compartir94Tweet59EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Algo tarde, reaccionó el gobierno y ahora promete conformar un comité de crisis por el avance de la chicharrita

Siguiente publicación

¿Oportunidad de negocios para los ganaderos argentinos? Parece que en España ya no queda suficiente cantidad de toros bravos para las corridas

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector celebra la extensión de la baja de retenciones para trigo y cebada, pero no se olvida de los demás granos; piden que se haga lo mismo para soja, maíz y girasol

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Actualidad

Balance agroexportador del primer año de Milei: Los complejos que más crecieron y sus productos estrella

por Lucas Torsiglieri
24 enero, 2025
Actualidad

Balance 2024: La primera cosecha de Milei crecería 4% y las exportaciones agrícolas el 7%, pero aportarán menos dinero por la baja de los precios

por Bichos de campo
27 diciembre, 2024
Actualidad

El Consejo Agroindustrial Argentino ya tiene papeles y un sugestivo vicepresidente: ¿Será el embrión de algo nuevo o solo un sello de goma más?

por Bichos de campo
26 septiembre, 2024
Cargar más
Destacados

La Yerra: el excombatiente Lucas López pudo cumplir su sueño de comprarse una cocina de campaña y, por primera vez en el evento, preparó locro para los 300 asistentes

8 julio, 2025
Actualidad

Temor entre los productores: Chile avisó en junio que restringiría el comercio de productos patagónicos por la flexibilización de la barrera sanitaria impulsada por el gobierno de Javier Milei

7 julio, 2025
Actualidad

“El INASE es recaudador, no le cuesta un solo centavo al contribuyente”, desmiente Silvana Babbit, expresidenta del organismo que acaba de disolver el gobierno

7 julio, 2025
Valor soja

Todos progresan menos vos: USDA prevé otra campaña argentina de soja sin crecimiento

7 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .