UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El colegio agropecuario de Realicó pudo comenzar las clases luego de que La Pampa aprobara el protocolo de residencia

Bichos de campo por Bichos de campo
7 abril, 2021

Los alumnos que residen en el Colegio Agropecuario de Realicó podrán finalmente comenzar las clases porque luego de tantas idas y vueltas, la provincia de La Pampa aprobó el protocolo para el funcionamiento de la residencia del establecimiento que pertenece a la Fundación de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

A partir de la autorización, las autoridades del establecimiento se pusieron en contacto con las familias para que los alumnos puedan comenzar el ciclo lectivo este miércoles 6 de abril. “Esto fue posible gracias al apoyo y el compromiso de muchísima gente, empezando por nuestra comunidad educativa, los integrantes de la Fundación SRA, la Sociedad Rural Argentina”, dijo el director de Educación de la SRA, Fernando Canosa.

La situación es diametralmente opuesta a la que informó Bichos de Campo este semana, y que involucra al Colegio Agrotécnico salesiano Del Valle, en Buenos Aires, donde los alumnos fueron devueltos a sus casas por la falta de un protocolo para el funcionamiento de la residencia.

Quejas y tristezas de la comunidad rural porque, por falta de protocolos, impiden el funcionamiento normal de la agrotécnica salesiana Del Valle

El directivo agregó que el director del Hospital de Realicó también hizo su aporte a la aprobación de los protocolos, además de diferentes sectores políticos de la Provincia de la Pampa, que hicieron gestiones a través del poder Legislativo y Ejecutivo.

Hacía varios meses que se esperaba una respuesta por parte del Gobierno de La Pampa para que se habilitara la residencia escolar, dado que el 80% de la matrícula de alumnos del Colegio Agropecuario Realicó reside en otras provincias, como San Luis, Córdoba, Río Negro, Buenos Aires, Neuquén y Mendoza, y solicitan, por lo tanto, albergue en las instituciones educativas.

Canosa, quien tiene bajo su responsabilidad no sólo al Colegio de Realicó, sino también el Instituto de Enseñanza Agropecuaria (ISEA) y el Ceida abocado a la dirigencia agroindustrial, explicó en una nota anterior a Bichos de Campo que “si el colegio no empieza las clases de modo presencial, los padres de los alumnos no tendrán interés en seguir porque claramente la mayoría de ellos provienen de otras provincias del país”.

Autoridades del colegio habían incluso elevado una carta al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, pidiendo certezas tanto para la institución como para las familias de alumnos, quienes luego de cursar tienen la posibilidad de egresar como técnicos en Producción Agropecuaria y de continuar sus estudios universitarios o bien de insertarse en el ámbito laboral a través del sistema de pasantías en empresas del ámbito agropecuario y agroindustrial.

SOS Educación: Dos escuelas técnicas con internados no pudieron arrancar las clases porque el gobierno de La Pampa no habilitó los protocolos

“Tuvimos unas arduas negociaciones mucho antes que inicien las clases e incluso un mes después del comienzo del ciclo lectivo y logramos que los alumnos empiecen este miércoles de la siguiente manera: 15 días asisten a clases la mitad de los estudiantes y 15 días la otra mitad”, precisó Canosa.

Para el director del colegio, lo que viene de ahora en adelante es “una gran responsabilidad para poder continuar con el compromiso que hace 50 años lleva adelante la Sociedad Rural Argentina con la educación agrotécnica”.

La noticia no pudo ser mejor recibida en medio de un nuevo encuentro enmarcado en el programa Escuelas Vinculadas, el cual surgió desde la virtualidad y busca generar espacios para relacionar escuelas secundarias agrarias, universidades y empresas del sector agroindustrial argentino para que sus alumnos puedan conocer distintas oportunidades de cara a su futuro académico y laboral.

De ese encuentro, participaron integrantes de la Facultad de Agronomía de Santa Rosa, La Pampa, de la Facultad de Ciencias Agrarias de Balcarce y de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y las charlas fueron destinadas a alumnos de escuelas agrarias de los partidos bonaerenses de Chivilcoy, Tres Arroyos, Duggan, Bragado, Monte, Arrecifes, San Ignacio y Rivadavia.

La senadora de Juntos por el Cambio y promotora de este programa, Felicitas Beccar Varela, resaltó la importancia de “generar encuentros que acerquen los distintos ámbitos profesionales del campo a las escuelas secundarias con orientación agraria y agrotécnica, para que sus alumnos puedan conocer de primera mano todas las oportunidades con las que cuentan para desarrollarse en los ámbitos universitarios y de las empresas y entidades agroindustriales”.

Etiquetas: clases presencialesColegio de Realicócovid-19educación ruralestudiantes internadosla pampaprotocolo Covid 19sra
Compartir86Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

¿Por qué es tan elevada la capacidad ociosa de las industrias argentinas procesadoras de soja?

Siguiente publicación

Estando de novios se juraron irse a vivir en el campo: Hoy están limpiando el monte para criar hijos, ovinos, vacas y abejas

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Se acuerda de ese día? Eduardo Bustos fue uno de los periodistas agredidos por los “Batata” que Menem llevó a Palermo en 1993, para reprimir a quienes protestaban

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Actualidad

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

por Sofia Selasco
26 julio, 2025
Actualidad

Con un discurso oficialista, Nicolás Pino recibió a Milei en la apertura de la Rural, ratificó el apoyo al gobierno, y definió una nueva agenda hacia adelante

por Lucas Torsiglieri
26 julio, 2025
Actualidad

En la Exposición de Palermo se vivió una hora de romance entre Milei y la Rural, pero para el campo no cambió casi nada y el esquema de retenciones volvió a los niveles de junio

por Bichos de campo
26 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Destacados

Cuando tenés plata, la inflación no sería un problema: Desde que está en la función pública, se duplicó la fortuna del secretario de Agricultura y ahora supera los mil millones

15 agosto, 2025
Actualidad

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .