UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El caso Sucoin: En Tucumán desarrollaron una criptomoneda atada al precio del azúcar

Sofia Selasco por Sofia Selasco
12 abril, 2021

El boom de las criptomonedas no se detiene y en Tucumán desarrollaron la Sucoin, un Token atado al precio del azúcar. Se trata de una moneda virtual desarrollada por la financiera local Bitnoa, cuyo objetivo es darle al mercado una mayor fluidez y convertir a esa materia prima en un activo financiero. El proyecto surge en medio de la incertidumbre de los productores de caña de azúcar por saber si el régimen de biocombustibles será prorrogado.

“De la misma forma en que cotizan en el mercado financiero la soja, el maíz o el trigo, el azúcar también posee las propiedades para hacerlo. El mercado azucarero es muy particular y no es del todo formal. Mi desafío tiene varias aristas: no sólo posicionar un token sino lograr establecer la confianza en el respaldo. Por eso mi modelo de negocios propone a Bitnoa como garante en el medio, acopiando su propia azúcar”, explicó el economista Marcos Ragone, dueño de Bitnoa e ideólogo de Sucoin, a Bichos de Campo.

Sucoin es un proyecto que Ragone encaró junto a sus hermanos Nicolás y Matías; y también con sus socios Juan Nadotti Jorge Miguel.

Por cada una de estas criptomonedas que se emiten, Bitnoa tiene acopiada una bolsa de azúcar de 50 kilos del tipo A. De esa forma, la financiera se convierte en garante y se lleva un control para que exista un respaldo y evitar así la especulación.

Lo que Sucoin tiene en común con otras monedas virtuales como el Bitcoin, es que hace uso de la tecnología “Blockchain” para cumplir con esta operatoria. En castellano se refiere a “una cadena de bloques” que permite mover datos de forma segura y transparente. Quien ingrese a la red podrá ver cuántas Sucoin se han emitido, permitiendo que se controle la cantidad de azúcar almacenada que los respalde.

“Apunto también a solucionar las cuestiones que tiene este mercado. Hoy por ejemplo hay una sobre oferta de azúcar y eso hizo que el precio esté bajo. No queremos ser nosotros el mercado, porque eso supone que yo lo controlo y no quiero que sea así. El mercado se tiene que controlar solo”, aseguró Ragone.

El economista reconoció también que parte de esa baja en las ventas responde al conflicto que gira en torno a los biocombustibles, debido a la incertidumbre que existe sobre la prórroga del régimen. Recordemos que la caña de azúcar es uno de los insumos utilizados para cortar los combustibles fósiles.

“Si sale la prorroga de biocombustibles el precio de la azúcar subiría y Sucoin también. No marca el precio, está atada a él”, sostuvo Ragone.

La criptomoneda puede ser adquirida por su página oficial, aunque por el momento la misma no se está comercializando ya que esperan que los organismos públicos se comprometan a auditar el proyecto, para dar mayor seguridad a los compradores sobre el respaldo disponible.

En los próximos días, Bitnoa lanzará su propio bróker online, un espacio en el que se compran y se venden criptomonedas, que está siendo elaborado por la compañía Insignia.

Etiquetas: azúcarbiocombustiblesbitnoablockchaincaña de azúcarcriptomonedasmarcis ragonemercado azucareromercado financierosucointokentucumán
Compartir46Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Paula amenaza y Brasil lo aprovecha: Sería el país más beneficiado con el crecimiento del comercio de carne vacuna

Siguiente publicación

Mortandad de peces en Junín: Miles de pejerreyes y carpas aparecieron en las orillas de la Laguna de Gómez

Noticias relacionadas

Actualidad

El brasileño Plinio Nastali, uno de los gurús mundiales del bioetanol, estuvo en Tucumán: “El calentamiento global clama que hace falta sustituir los combustibles fósiles”

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Actualidad

“La Argentina tiene un destino de biocombustibles”, insiste Verónica Geese, la secretaria de Energía de Santa Fe, convencida de que tarde o temprano habrá una nueva ley que impulse a ese sector

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Agricultura

Mientras vende los primeros bonos de carbono a partir de la caña de azúcar, el tucumano Jorge Rocchia Ferro se ilusiona con que el corte de nafta con bioetanol crezca “hasta el infinito”

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Actualidad

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Todavía hay quienes eligen agarrar la pala: Historias de personas que trabajan la tierra con dedicación en Ingeniero Thompson, un pueblo de 200 habitantes

2 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Las claves para cultivar orquídeas en casa sin frustrarse

2 agosto, 2025
Actualidad

Pese a los buenos precios de la leche, los tambos siguen cayendo y podrían quedar menos de 9.000 desde este mismo mes

2 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se va al descenso: Perdió más de 6500 productores de soja y se derrumbó el uso de semilla fiscalizada

2 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .