UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El caso SIMA: Un grupo de jóvenes agrónomos se cansó de la vieja libreta y desarrolló esta aplicación para ordenar todos los datos sobre un lote

Bichos de campo por Bichos de campo
11 agosto, 2020

La historia de la plataforma SIMA, que significa Sistema Integrado de Monitoreo Agrícola, surgió hace siete años, cuando tres jóvenes ingenieros agrónomos se daban cuenta de lo engorroso que significaba recabar los datos en el campo para luego volcarlos a planillas de Excel en la casa u oficina. “¡Tiene que haber algo para resolver esto!” pensaron, cansados de perder tiempo. Por fortuna, tenían otros dos amigos que estudiaban para ingenieros en sistemas que necesitaban un tema para elaborar su tesis. Allí surgió el primer piloto de SIMA.

Hoy esta App (aplicación) llegó nada menos que a 50 mil descargas y es usada por productores agropecuarios que trabajan sobre 3 millones de hectáreas, contando Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Colombia y México.

Como su nombre lo indica, SIMA sirve para el seguimiento y monitoreo de los cultivos en las recorridas a campo, de una forma simple y rápida. Permite tomar los datos de manera offline (sin conexión a internet ni celular) en cualquier lugar del campo, para luego actualizarlos una vez que la señal vuelva. A partir de allí genera prolijos informes que pueden enviarse de manera simple a cualquier persona del equipo de trabajo.

Acá la entrevista completa con el gerente de marketing de SIMA, Emiliano Brest:

“El sistema viene a reemplazar a la vieja libreta de campo que uno luego tenía que pasar en limpio. Claro, que con muchas más funcionalidades por el uso de la cámara del smartphone. Con esas fotos puede determinarse la densidad y disposición de las plantas, el grado de incidencia o severidad de una enfermedad o guardar una maleza para identificarla”, mencionó Brest en Bichos de Campo.

Una de las últimas funcionalidades que están trabajando en SIMA es el tema de la estimación de rendimiento. En conjunto con Nasa Harvest, de la Universidad de Maryland, están trabajando en la predicción de rinde. En este esquema, desde Estados Unidos aportan las imágenes satelitales y desde SIMA la validación de datos a campo. Cruzando dichos datos puede tomarse un resultado más preciso de lo que ven los satélites.

Otra vuelta de tuerca que le están queriendo dar a la herramienta es la capacidad de generar alertas entre vecinos, para explotar todos los conocimientos a nivel colaborativo. “Se supone que cada dato que carga un productor en su campo es fidedigno, y eso tiene mucho valor para alertar sobre cualquier problema a un vecino”, sostuvo Emiliano.

Aquí un video institucional del SIMA:

SIMA tiene un costo despreciable para los números que manejan los productores agropecuarios, que se licua a medida que aumentan las hectáreas trabajadas. Emiliano confía en que una de las principales fortalezas está en solucionar situaciones concretas del campo y es por eso que nunca tuvieron que forzar mucho su utilización. La empresa en siete años se agrandó hasta 25 empleados y ya cuentan hoy con oficinas en Brasil, un mercado que aspiran a ganar de a poco.

Etiquetas: agtechaplicaciónappbrestemiliano brestmonitoreosimasistema integrado de monitoreo agricola
Compartir43Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Con 300 pesos y un poco de ingenio se pueden criar lombrices, y luego obtener el mejor abono con cero costo

Siguiente publicación

El riojano José Hilal afirmó que para hacer olivo los costos de la energía casi duplican a los de costos de producción

Noticias relacionadas

Actualidad

De vender almohadas en Australia y libros en África, a crear un “marketplace” de contratistas: Malevo, la app con la que Lisandro Pacioni busca agilizar esta actividad

por Lucas Torsiglieri
26 septiembre, 2025
Actualidad

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

por Sofia Selasco
17 septiembre, 2025
Agricultura

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Actualidad

¿Tradición o innovación? UPL apuesta por un fertilizante foliar capaz de lograr una mayor absorción de nitrógeno y reducir en 16 veces la cantidad de urea aplicada

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .