UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El caso LotePerfecto: Si todavía no encontraste un campo para sembrar o estás en búsqueda de alquilar el tuyo, esta nueva plataforma podría ser una solución

Sofia Selasco por Sofia Selasco
29 enero, 2025

En los cordones agrícolas que rodean a Mar del Plata, a los socios José Robetto e Iñaki Albisu se los conoce muy bien por su trabajo en el desarrollo de la startup PONCE, pensada para monitorear y eficientizar los equipos de riego, una tarea que hoy se volvió extensiva a todo el país.

Desde mediados del año pasado sumaron a su portfolio profesional el diseño de una nueva plataforma, que promete ser tan innovadora y practica como la anterior. Su nombre es LotePerfecto y fue ideada para resolver una histórica necesidad del sector agropecuario argentino: la de arrendar campos para la producción. En la Argentina la mayor parte de la producción agrícola se hace sobre superficie alquilada.

En homenaje a Ponce: Combinando informática y electrónica, tres jóvenes marplatenses crearon una startup para monitorear y eficientizar los equipos de riego en Argentina

“Luego de escuchar distintas necesidades de los productores, nos topamos con el dato de que en Argentina el 60% de la superficie que se produce es alquilada. Eso también se replicaba en un porcentaje muy algo en el resto del mundo, lo que fue una sorpresa para nosotros. Luego de varias entrevistas con arrendatarios y dueños de campos, vimos que para muchos el alquiler es el insumo productivo más difícil, que a veces los hace buscar lotes con un año y medio de anticipación”, contó a Bichos de Campo José Robetto, CEO de LotePerfecto.

Este escenario se encuentra apalancado por otros dos obstáculos: que los dueños de los campos los suelen ofrecer más por el boca en boca, y los alquilan a sus vecinos cercanos; y que las inmobiliarias no ven en el alquiler de lotes agrícolas un negocio rentable, lo que reduce las posibilidades de búsqueda.

“Ahí es donde aparece la oportunidad de poder hacer algo con tecnología, que pueda ser rápido, que pueda aumentar el alcance de un campo en alquiler, y que pueda resolver otros problemas como la falta del historial, que es algo clave”, señaló Robetto.

Ese último punto es quizás el principal valor agregado de este desarrollo: poder darle información a quien busca alquilar de qué se sembró anteriormente en ese lote, qué se aplicó, en qué dosis y qué se cosechó. A eso se suman otros datos relevantes como acceso a fuentes de agua, energía, entre otros.

“Nosotros lo que hacemos es comprometer al productor que alquila a reportar periódicamente las actividades que hizo en el lote. No vamos a hacer un monitoreo agronómico, pero sí las actividades generales de siembra, de pulverización y de cosecha, para que eso quede en un historial y el oferente tenga información concisa y auditada por una tercera parte de qué es lo que pasó en el lote”, explicó el desarrollador.

Esto se vuelve clave sobre todo para aquellas empresas que tienen búsquedas específicas de lotes para producir papa, maní o semillas.

Otro rasgo clave de LotePerfecto es la posibilidad de acordar el alquiler entre las partes: “Lo que queremos es conectar partes, el alquiler es libre. Cuando surge un interesado , lo que hacemos verificar las condiciones del filtro como el precio. Eso es algo que se establece cuando el oferente publica el lote. Puede ponerlo en dólares por hectárea, en kilos por hectárea, en quintales de soja por hectárea. En caso de no poner ese pecio, la plataforma habilita la comunicación entre las partes”, detalló el CEO.

“¿Cuál es el valor que aportamos nosotros? Por un lado generamos oportunidades que tal vez el oferente no tenía, dándole visibilidad al campo. Por el otro lado, la plataforma tiene esta herramienta para que puedan hablar entre sí. Y después, para los que buscan, la plataforma te pregunta por el cultivo que querés hacer, por el propósito del lote, si es agrícola o si es ganadero”, añadió a continuación.

Actualmente LotePerfecto lleva unos 150 lotes publicados de distintas partes del país. Por cuestiones de rentabilidad, ninguno debe ser menor a 20 hectáreas.

En el caso de los oferentes, la tarifa de uso se encuentra bonificada y no hay obligación de arrendar por la aplicación. En caso de querer retirar el lote y operar por fuera, pueden hacerlo.

Costos y alquileres en la mira de Edgardo Salmoiraghi, presidente de la Rural de San Pedro: “Antes producir soja en una hectárea te salía 8 quintales, pero hoy te sale 14 o 15, y algo más capaz también”

“Ahora lo primero que tenemos que terminar es de automatizar algunos procesos para que pueda escalar aún más. En el corto plazo tenemos el desarrollo comercial, porque estamos en el semestre donde esto tiene mayor actividad. En el mediano plazo viene el desarrollo más escalable, y en el mediano-largo plazo, nuestra idea es empezar a explorar también otros mercados, porque vemos que no hay muchas barreras para operar la plataforma afuera”, concluyó Robetto.

Etiquetas: agriculturaalquileralquiler de campoarrendamientocontratoDesarrolloganaderíajosé robettoLotePerfectoplataformastartup
Compartir1537Tweet961EnviarEnviarCompartir269
Publicación anterior

Se adelantó la tendencia a la suba del ganado: Los precios treparon 10% en Cañuelas y superaron el techo de 3.000 pesos por kilo vivo

Siguiente publicación

¡Aguante Manaos! En Brasil hay sectores políticos que no descartan imponer retenciones temporales al agro para bajar los precios de los alimentos

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Mientras tensa la cuerda con los patagónicos, Iraeta le fue a hablar a los ganaderos del centro del país y dijo que su política será no intervenir en nada

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

La Pluma de Firpo integró todos los eslabones ganaderos y ahora hace pie en el comercio de carne envasada y con marca: “Estamos viviendo un boom ganadero”, dicen sus dueños

por Nicolas Razzetti
16 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .