UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

El caso Fedea: Una distribuidora de insumos que creció de la mano de una multinacional y los canjes de granos

Bichos de campo por Bichos de campo
4 julio, 2022

Nicholás Sansón nació en Australia, pero se define como “pampeano” y desde hace varios años recaló finalmente en Trenque Lauquén, donde es gerente de la sucursal de una empresa proveedora de insumos agrícolas llamada Fedea, que nació hace 25 años en General Pico, en La Pampa, pero luego se extendió por toda la región oeste bonaerense.

La charla de Bichos de Campo con Sansón permite conocer uno de los secretos de tan rápido crecimiento. Como otras tradicionales agronomías del interior, Fedea fue tocada por la varita mágica de una multinacional para ser distribuidora exclusiva de sus productos. Se trataba de Dow, que luego se fusionó con Dupont y conformaron Corteva.

En aquel momento parecía insólita la unión entre la agronomía Ferrero Agropecuaria SA de General Pico y Dow Agrosciences. Lo cierto es que con aquella compañía global en 1995 se conformó un joint venture en partes iguales. Esto le permitía a Dow ganar anclaje territorial mientras Fedea y otras empresas similares en varias zonas pudieron comenzar a ofrecer financiamiento -a cosecha- a sus clientes productores.

Mirá la entrevista a Nicholas Sansón:

“Fedea es una distribuidora de insumos (fitosanitarios, semillas, fertilizantes) más un acopio de granos. Tenemos ahora también en departamento nuevo de nutrición animal y vamos a empezar a distribuir balanceado también. Y desde hace dos años somos distribuidores de combustibles de Axión”, contó Sansón. La sucursal que dirige fue la cuarta en abrir, en 1997. Antes la firma tenía solo tres sedes, en General Pico (La Pampa); América (Buenos Aires) y Huinca Renancó (Córdoba).

Buena parte de los productos se entregan mediante un sistema de canje, que debido a la inestabilidad económica de la Argentina y la escasez de créditos bancarios accesibles, se ha transformado en la mayor fuente de financiamiento para los productores que deben invertir varios miles de millones de dólares con cada siembra. Fedea y otras empresas de su tipo vendrían a ser un nexo local entre multinacionales de la talla de Corteva y los chacareros.

“Esta es una alianza ganar-ganar. La financiación es una herramienta fundamental. Hay productores grande y con un capital grande, que tienen acceso a herramientas financieras, tarjetas de crédito, etcétera. Pero también hay un universo de productores que generalmente toman una financiación en dólares y aprovechan el canje”, explicó el agrónomo.

A la sucursal de Fedea en Trenque Lauquen, enclavada sobre la Ruta 5, ingresan muchos camiones, mientras otros salen. es que allí mismo la empresa tiene una capacidad de acopio suficiente para instrumentar estos canjes y cobrar los insumos en moneda fuerte: los granos. Tener silos propios es uno de los secretos, porque la empresa puede acumular y enviar los granos recién cuando en el puerto de Bahía Blanca, que es el más cercano, habilitan los cupos de descarga. Esto resuelve mucho también la logística de los productores.

“Esta era una zona mixta, pero ahora se ha convertido en una zona agrícola, aunque sigue existiendo la cuenca lechera histórica de Trenque Lauquen, en menor proporción que hace 25 años pero sigue siendo una cuenca importante”, relata Sansón. Esta supervivencia explica por qué Fedea haya inaugurado ahora un sector específico de nutrición animal.

Etiquetas: agroquímicoscortevafedeainsumosnicholas sansónplanes canjetrenque lauquen distribuidores de insumos
Compartir156Tweet97EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

Pedro Vigneau es un optimista incurable: Afirma que el maíz tiene mucho para aportar al proyecto para reconstruir el país y que solo hace falta “contar la historia”

Siguiente publicación

Bolsas biodegradables, sorbetes “libres de plástico” y envoltorios hechos de algodón y cera de abejas: Los tres nuevos bioproductos argentinos reconocidos

Noticias relacionadas

Actualidad

Un drone fue denunciado judicialmente y ese episodio reactivó el debate sobre las distancias de aplicación de agroquímicos en Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Cuando “nadie se quería meter con el periurbano”, la App Agrohub nació para agilizar los trámites y darle trazabilidad a las aplicaciones de agroquímicos en los campos vecinos al pueblo

por Lucas Torsiglieri
3 noviembre, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: El día en que el debate por los altos costos de los insumos (en manos de empresas cada vez más grandes) llegó al Senado de los Estados Unidos

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

12 noviembre, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli cree que el panorama para la ganadería no puede ser mejor, pero que aprovechar la oportunidad depende ahora de los argentinos

11 noviembre, 2025
Valor soja

El Senado recibió a la máxima autoridad de la OCDE, organismo que elabora un informe sobre política agropecuaria en el cual la Argentina siempre queda muy mal parada

11 noviembre, 2025
Valor soja

Enrique Erize: “¿Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños?”

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .