UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

El caso Aristeo: Eran empleados, se asociaron para crear una empresa láctea y lograron reabrir una vieja planta con apoyo de los tamberos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 abril, 2022

La breve pero rica historia de la firma láctea Aristeo tiene que ver con un enfoque diferente al habitual en la relación entre esa industria y los tamberos que le proveen la leche. En este caso, para reabrir una planta que estaba cerrada, sucedió todo lo contrario al enfrentamiento que tantas veces se expone entre los dos primeros eslabones de la cadena láctea.

Aristeo tomó su nombre del dios griego que, entre otras cuestiones, transforma la leche en quesos y domestica cabras. Leonardo Scándolo es el director y coordinador de la empresa radicada en la localidad de Villa Trinidad, cerca de San Guillermo, en Santa Fe, que nació en 2017 cuando un grupo de empleados de diferentes empresas decidieron pegar el salto para dejar de ser trabajadores de esas industrias y forma la propia.

Eso fue posible gracias a que la cooperativa de productores Unión Villa Ana les alquiló un establecimiento industrial que estaba parado hacía varios años. Hubo que poner en marcha fierros viejos, pero “lo hicimos con mucho entusiasmo y visión, y de a poco vamos mejorando en tecnología para hacer que los procesos sean más productivos”, comentó Scándolo, que ahora maneja la empresa junto con otros cinco socios. Antes, él era analista de laboratorio de Sancor y los demás prestaban servicios en otras lácteas y en otros sectores como los de marketing, logística y contabilidad.

Escuchá la entrevista a Scándolo:

Los socios de la cooperativa fueron sus primeros remitentes de leche y “nos abastecen de 130 mil litros diarios. Pero gracias al trabajo que hicimos en la parte comercial tenemos remitentes directos y nos orgullece más porque es una signo de confianza a la empresa que no era conocida en el mercado”, explicó el directivo.

En la relación entre los socios de Aristeo y los productores de la materia prima lo que se dio fue un círculo virtuoso bien diferente al que escuchamos a diario, y en el que es habitual escuchar las quejas de los tamberos porque les pagan poco y tarde. Este caso ha sido de “ganar-ganar” para ambos eslabones.

“Hoy tenemos más de 20 tamberos que nos proveen leche además de los de la cooperativa, son tamberos chicos. Pero eso no nos preocupa, va de la mano con nuestra idea de hacer cosas importantes en pequeños lugares. Son productores que sin estas industrias se caen del sistema y que encontraron en nuestra empresa la confianza para seguir haciendo lo que llevan en la sangre, que es producir leche”, dice Scándolo.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Para potenciar un trabajo común con ellos decidieron recurrir a organismos públicos como el INTA que les aporta conocimientos y que los ayudó a poner en marcha la firma, pero también al Club de Buenas Prácticas Tamberas que conduce Gustavo Mozeris.

“Queremos volcar todo el conocimiento que se desarrolló en INTA y en el club de buenas prácticas tamberas a los productores para que mejoren sus procesos y tengan así una mejor composición de leche. Eso va a derivar en una mejora de sus rentabilidad, y nos va a permitir a nosotros seguir proyectando cosas, marcas y productos”, indicó.

Etiquetas: ariesteoemprsas lácteaslecheríaLeonardo ScándoloPymes lácteassanta feUnión Villa Anavilla trinidad
Compartir294Tweet184EnviarEnviarCompartir51
Publicación anterior

El paro transportista ingresa en su tercer día con expectativa por lo que suceda en la reunión con funcionarios del gobierno

Siguiente publicación

En Voz Alta: Carlos Iannizzotto explicó por qué la Mesa de Enlace no participará de la marcha del 23 de abril

Noticias relacionadas

Destacados

“Con los pies en la tierra y el futuro entre las manos”: Mujeres rurales de Argentina y la región se reunieron en el 2º Foro Internacional de Género y Ruralidad en Santa Fe

por Sofia Selasco
3 noviembre, 2025
Actualidad

La Argentina volvió a participar de una cumbre de la Federación Internacional de Lechería y, como esta vez sí pagó la cuota, fue muy bien recibida

por Elida Thiery
31 octubre, 2025
Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

por Elida Thiery
28 octubre, 2025
Actualidad

El consultor Marcos Snyder considera que, con costos que suben entre 2 y 3% anual, “en la próxima década los tambos más grandes producirán el 70% del total” de la leche

por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

“Con los pies en la tierra y el futuro entre las manos”: Mujeres rurales de Argentina y la región se reunieron en el 2º Foro Internacional de Género y Ruralidad en Santa Fe

3 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA abrió una nueva sucursal en Malargüe, en el sur de Mendoza, donde no crece la soja ni llega el asesoramiento privado que tanto pregona Sturzenegger

3 noviembre, 2025
Actualidad

Un “museo vivo” abrirá sus puertas por última vez: El histórico desarmadero El Universo organiza un gran remate para desprenderse de todas las “reliquias” acumuladas por 60 años en Villa Elisa

3 noviembre, 2025
Valor soja

Financiación agrícola 2025/26: Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .