UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El caso Agrocanje: Lanzaron una aplicación para poder pagar insumos, maquinaria o etcéteras directamente con granos

Sofia Selasco por Sofia Selasco
14 agosto, 2020

Las operaciones de canje a cosecha son conocidas en el país desde hace rato. Pero la utilización directa de los granos cosechados por un productor como moneda de cambio resultan una novedad. A través de la aplicación Agrocanje, ahora un productor en cualquier parte del país puede pagar con el grano que desee, y a través del acopio que prefiera, cualquier producto o servicio que compre o contrate. Incluso arrendar un campo, cambiar la camioneta o comprar maquinaria se haría posible con esta modalidad.

El proyecto surgió como iniciativa de tres cooperativas distribuidas entre Córdoba y Santa Fe hace un año. Sus creadores vieron una deficiencia en el sistema de canje de granos que muchas veces se usa en las cooperativas o acopios. “El productor estaba habituado a comprar con granos insumos como semillas, agroquímicos y fertilizantes, pero quedaban un montón de productos afuera”, explicó a Bichos de Campo Hernán Basualdo, gerente del emprendimiento.

Este es un aviso institucional de Agrcanje que explica cómo funciona el sistema:

La plataforma no interviene en el sistema comercial sino que limita su intervención a unir a las partes en una transacción. “Somos un vehículo entre el productor agropecuario, que ya tiene depositados los granos en un acopio, y el proveedor del servicio”, afirmó Basualdo.

¿Y cuánto valen los granos? La cotización se actualiza diariamente en la plataforma con las referencias que surjan del mercado de Rosario. A medida que el proyecto se amplíe, se incorporarán los valores de referencia de Quequén y Bahía Blanca. Al cierre de esta nota, la soja se tomaba a 18.000 pesos, el maíz a 10.350 pesos y el trigo a 14.000.

La plataforma, a la que se pueden ingresar por web o por celular, cuenta con una calculadora que realiza las estimaciones de cuántas toneladas serán necesarias liquidar en cada operación. También incluye un largo listado de empresas o marcas que ya operan con esta modalidad.

Si bien hoy trabajan con el grano físico, para fin de año esperan poder sumar alternativas de financiamiento y desarrollar una herramienta para comprar también a través del pago a cosecha, es decir con un plazo de financiación.

Etiquetas: agrocanjecanje de granoscompra de granoscosechagranoshernan basualdoinsumosmaquinaria agrícola
Compartir53Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Reynaldo Postacchini resume el sentir de mucha gente de campo: “La Argentina tiene muchas oportunidades por delante si dejamos de mirar hacia atrás”

Siguiente publicación

Adolfo Storni habla con crudeza de la decadencia de la fruticultura argentina: “Exportamos la mitad que hace 10 años, cuando todo el mundo creció”

Noticias relacionadas

Actualidad

Los fabricantes de maquinaria, en estado crítico: Desde Cafma advierten por los efectos de las altas tasas y aseguran que ya hay despidos en las firmas más chicas

por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2025
Actualidad

¿Retenciones cero para todos los granos? O el gobierno está desesperado por contener el dólar o Manuel Adorni empezó la semana desayunando con ginebra

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Hace tres meses que la tendencia del agua es hacia arriba”, dice el productor Tomás Bond desde 9 de Julio, que asegura que al invierno “lo perdieron por goleada”

por Bichos de campo
20 septiembre, 2025
Actualidad

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

CRA se sumó al pedido de la Rural para que se extienda la posibilidad de vender sin retenciones, mientras Coninagro confirmó: “No alcanzó al productor”

26 septiembre, 2025
Actualidad

Juan Pazo trata de calmar a los productores, pero lo único que logra es confirmar que beneficiaron a las exportadoras

26 septiembre, 2025
Actualidad

Luego del escándalo “Retenciones 0%”, la Coalición Cívica quiere que el Congreso retome la manija y defina un cronograma de reducción de ese tributo

26 septiembre, 2025
Valor soja

Si nos organizamos cobramos todos: Proponen no vender soja disponible por debajo de los 360 u$s/tonelada

26 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .