UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El caso Agree: Con el objetivo de “democratizar” el acceso a capitales, un grupo de amigos creó una plataforma que ofrece créditos online para el agro

Bichos de campo por Bichos de campo
14 septiembre, 2022

En 2017 un grupo de amigos con distintos perfiles profesionales -tecnología, negocios y agroindustria- detectó la necesidad de “democratizar” el acceso de capitales para los productores agropecuarios, bajo la idea de que había que agregar valor a la cadena agroalimentaria y acelerar el proceso de transformación digital, no solo en el mercado local sino también en el regional y global. Fue así que, con espíritu emprendedor, crearon una startup financiera para facilitar la toma de créditos en el agro.

Agree –el nombre que adquirió esta fintech ideada por Nicolás Mayer Wolf (CEO de la compañía) Rodrigo Vázquez (CTO), Sebastián Miret (CPO) y Gabriel Sánchez Catena (CSO)- requirió una inversión inicial de 150.000 dólares.

Con una propuesta centrada en múltiples usuarios, ella permite elegir en simultáneo distintas opciones de monedas, garantías y plazos para la financiación de insumos, seguros y servicios agropecuarios a través de un proceso totalmente digital.

Para acceder al crédito, debe elegirse el proveedor con el que se desee operar y el monto a financiar siguiendo unos simples pasos: en primer lugar se ingresa a la plataforma, se solicita el crédito y se evaluará la capacidad financiable del productor durante un período de 48 h. Una vez aprobada la solicitud, se procede a la entrega de la factura, garantía del insumo, seguro o servicio a financiar y posteriormente la firma electrónica. Por último, se otorgará el crédito cuyos fondos serán depositados en la cuenta del proveedor. La utilización de la plataforma no tiene costo ni comisión.

De esta forma, según informó la propia empresa, se convirtió en la primera plataforma en ofrecer crédito para la compra de insumos, seguros y pago de servicios en salir al mercado de capitales en Argentina con un fideicomiso financiero constituido sobre créditos 100% online.

Y por su estructura montada en blockchain y encriptación, la fintech garantiza la seguridad de todas las interacciones y transacciones dentro de la plataforma. A su vez, Agree es una startup abierta, flexible e integrable vía API, lo que permite visibilizar todos los datos de los negocios, contratos, cartas de porte y liquidaciones en un solo lugar con corredores, entregadores del mercado y la AFIP.

 

El caso Bamba: Crearon una plataforma de gestión financiera para el agro, que es como tener una billetera virtual pero con la tarjeta de crédito dentro

“El campo argentino necesita más de U$D 20.000 millones anuales para producir. En Agree logramos un círculo virtuoso: acompañamos el crecimiento del productor dándole acceso a un  financiamiento sostenible, en materia de agilidad en tiempos de respuesta, tasas y plazos. Usamos la mejor tecnología para brindar los créditos y buscamos que a su vez el productor pueda acceder a insumos, servicios y seguros para mejorar los márgenes de su negocio”, indicó Nicolás Mayer Wolf, CEO de la compañía.

El crecimiento de Agree la llevó de financiar la producción agropecuaria en 1.000 millones de pesos en créditos para la campaña 2021/2022, a destinar 3.000 millones de pesos para la campaña 2022/2023.

Actualmente trabajan en la expansión regional para el sector agrícola de Latinoamérica, región que demanda más de USD 100 billones todos los años para producir. En este sentido, decidieron iniciar su proceso de internacionalización en México que estará operativo a partir de octubre de este año.

Etiquetas: agreeAgrocréditoscreditos agropecuariosfinanciaciónfintechinversionesplataforma digitalsector agropecuariostartup
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

En Voz Alta: En medio del humo, un ambientalista explica por qué las ONG piden una rápida aprobación de la Ley de Humedales

Siguiente publicación

Matías Peluffo propone el mix ideal para que los tamberos puedan salir de la eterna crisis: Dedicar 80% del tiempo a lo productivo, 15% a lo comercial y 5% a la entidad gremial

Noticias relacionadas

Actualidad

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

A tres meses del anuncio en la Rural, destacan que ya se entregaron 3.500 millones de pesos (2,5 millones en dólares) en créditos a valor novillo

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

La avícola Calisa invirtió 40 millones de dólares para construir la mayor planta de carne de pollo de Latinoamérica, y está muy cerca de poder inaugurarla

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Actualidad

Alberto Duhau explica por qué decidieron invertir US$ 50 millones en un megatambo y anticipa que posiblemente luego armen una industria: “La vida es una cantidad de sueños y luchar porque se cumplan”

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Desopilante: Diputados kirchneristas proponen un régimen de fomento para “transformar poroto en aceite y proteínas”

30 octubre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

29 octubre, 2025
Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

29 octubre, 2025
Valor soja

Luego de un progresivo ascenso de las temperaturas, la semana que viene se prevé un nuevo golpe de frío

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .