Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El campo sí lo tratará bien a Alberto: Se esperan 105 millones de toneladas entre la soja y el maíz

Bichos de campo por Bichos de campo
13 febrero, 2020

Cuando los productores agrícolas vuelven a sentirse bastante maltratados por el nuevo gobierno, que ya les subió las retenciones y podría volver a hacerlo, los planetas se alinearon para que el campo lo trate bien a Alberto Fernández. Al parecer, el nuevo presidente recibirá la segunda mayor cosecha récord de la historia. Solo en soja y maíz, según los cálculos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el aporte será de 105 millones de toneladas.

No será resultado de la política económica ni de las buenas decisiones del gobierno, sino de un fortuito viraje en el clima. En un informe especial del GEA (su equipo de estimaciones), la BCR subrayó que “las lluvias de la semana pasada aparecieron en un momento clave”, permitiendo una mejora sustancial de ambos cultivos, los dos que más volumen ofrecen. A ambos hay que sumarle 19 millones de toneladas de trigo ya cosechadas, para acercarse bastante a la cosecha récord de 2018/19, que superó los 140 millones de toneladas.

Dice el GEA que, gracias a las lluvias, “con 32,4 quintales por hectárea (qq/ha) de promedio nacional, la soja alcanzaría su segundo mejor rinde de la historia del cultivo”. Esto le permite a los analistas de la bolsa pronosticar una cosecha de 55 millones de toneladas, solo 1 millón de toneladas por debajo del máximo histórico.

Descargar el informe_especial_122_2020_12_02Download

Este calculo es una combinación entre rindes promedios y superficie sembrada. Al respecto se señaló que “finalmente, de las 17,70 millones de hectáreas (M de ha) estimadas en enero de siembra se alcanzaron a implantar 17,33 M de ha. Nuevos ajustes con imágenes satelitales sobre el centro del país y problemas de falta de agua en el sur bonaerense ajustaron a la baja el guarismo de siembra nacional”.

Pero esa baja se compensa con productividad. “El estado de los cultivos de soja de primera eleva la vara de los rindes y permiten estimar un rinde promedio nacional de 32,4 qq/ha. Se trataría del segundo mejor rinde en la historia del cultivo, ubicándose por detrás del récord del año pasado, cuando la soja Argentina alcanzó los 33,7 qq/ha”, se estimó.

Para los analistas, solo “hay algunas dudas sobre los sectores del este en el sur de Buenos Aires, Entre Ríos y sur de Santa Fe que quedaron marginados del auxilio de estas últimas lluvias con numerosos cuadros en condiciones regulares y malas. Pero en el resto del país, hay buenas a muy buenas condiciones de los cultivos de primera y de segunda, gracias a las oportunas lluvias que desbarataron los efectos de la gran ola de calor de la semana pasada”.

En estas condiciones, Santa Fe encabeza los rindes esperados en soja, alcanzaría un promedio de 37 qq/ha. Un escalón por debajo le siguen Córdoba y Buenos Aires, con 35,0 y 32,3 quintales estimados respectivamente. El GEA también destacó “el muy buen estado de los cultivos de Chaco y Santiago del Estero, con 29 y 28 qq/ha”.

El maíz también salió ganado con las lluvias, tanto que los expertos rosarinos hablan ya de “la segunda mejor campaña de maíz en Argentina”.

“Con un rinde de 82,0 qq/ha a nivel nacional, se estima 50 millones de toneladas la producción de maíz 2019/20”, precisaron. Así, el volumen cosechado apenas quedará 3% por debajo del récord del año pasado.

En este rubro, dice la BCR que “es destacable el estado de los cultivos de Córdoba. Las expectativas provinciales van en suba, ascendiendo 4,6 quintales por sobre la marca del mes pasado, con 88,6 qq/ha”. Pero de nuevo Santa Fe se mantiene liderando el pelotón, con 98,3 qq/ha de promedio esperado.

Etiquetas: bcrcampaña 2019/20cosechacultivosestimacionesmaízretenciones
Compartir48Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿La segunda es la vencida? Santa Fe retacea fondos y corre peligro la realización de ArgenCarne

Siguiente publicación

Las moscas no siempre son molestas: La Argentina las manda “volando” a Marruecos para combatir las plagas

Noticias relacionadas

Actualidad

Con las retenciones en el centro de la escena, vuelve a caer el índice de confianza del agro, que enfría las expectativas de inversión y aguarda definiciones

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Pucha: Al parecer el presidente Javier Milei tampoco tiene previsto bajar retenciones durante 2026 e incluso espera recaudar 67% más por ese tributo

por Matias Longoni
4 julio, 2025
Actualidad

En medio de una sesión bochornosa, los diputados nacionales se las arreglaron para no debatir una baja de retenciones al campo

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

Ante la falta de respuestas por retenciones, a la Mesa de Enlace le prometieron ahora reactivar algunas obras de infraestructura

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .