UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El cambio comienza desde los más chicos: Agrojusto lanzó un sorteo para escuelas rurales que fomenta la capacitación en BPA para la agricultura familiar

Sofia Selasco por Sofia Selasco
1 julio, 2021

La startup Agrojusto nació como parte de un proyecto que busca conectar a pequeños agricultores y cooperativas con consumidores, sin tener que pasar por un intermediario. Luego de consagrar ese espacio digital, que les permitió obtener el apoyo de entidades como CIPPEC y el BID LAB, Agrojusto dio un pasó mas y lanzó el sorteo “Construyendo Realidades” para escuelas rurales, que busca introducir a los jóvenes en el mundo de las Buenas Prácticas Agrícolas.

Ver también: ¿Qué es Agrojusto? Una plataforma gratuita para potenciar el mercado online de la agricultura familiar

“Todo nace luego de que el INTA nos informó que a partir del año pasado la aplicación de las Buenas Prácticas sería obligatoria. Vimos que los pequeños productores lo veían como una barrera más para llegar al mercado. Ahí empezamos a investigar y vimos que, más allá de aplicar las BPA, hay que cambiar hábitos”, dijo a Bichos de Campo María Fernanda Bonesso, economista y cofundadora de Agrojusto.

Pensando en que los jóvenes pueden ser más permeables a la hora de incorporar nuevos concomimientos y prácticas que los adultos, los ideólogos de esta plataforma decidieron orientar las capacitaciones a las escuelas rurales.

“Hay cosas muy técnicas como el manejo de fitosanitarios que no son para los chicos. Pero si ven que sus padres no usan el traje protector pueden decirles que lo utilicen. Los chicos son grandes correctores de comportamientos y si vamos de a poco sembrado esto es más fácil”, aseguró Bonesso.

El sorteo consiste en una invitación a los alumnos de las escuelas inscriptas, a recorrer los contenidos educativos sobre BPA que estarán disponibles en distintas plataformas. Dicho material fue creado por alumnos de Diseño, Agronomía y Comunicación de la Universidad Nacional de Cuyo, que tomaron la actividad como parte de sus prácticas profesionales.

Luego de recorrer los contenidos, los alumnos deberán presentar alguna producción propia (un video, un texto, un audio o una imagen) en la que cuenten qué prácticas realizaban antes y qué cosas deben cambiar a partir de dicha capacitación. Entre los participantes se sorteará una computadora para la escuela y packs de conectividad  a internet para los estudiantes.

Mirá el instructivo acá:

Programa - Instructivo

Respecto a la problemática de la conectividad en las escuelas, Agrojusto habilitó un canal de WhatsApp en el que los participantes podrán enviar su material en forma de texto, facilitando así que todos puedan participar. Además, gracias a una articulación con Unicef Chaco, se brindará espacios de conectividad para acceder al material audiovisual.

“A veces la conectividad no permite siquiera mandar un audio de WhatsApp. Por eso no planteamos esto como un concurso, porque no podíamos asegurar la igualdad de condiciones entre todos los alumnos”, contó la cofundadora.

“Sabemos que un gran eje para llegar con la tecnología a los agricultores son los jóvenes. Ellos van a ser la próxima generación y queremos que esa generación llegue, que no sea la que dejó el campo y se fue a la ciudad”, concluyó Bonesso.

La iniciativa cuenta con el apoyo de EduRural, Fediap, INTA, CIPPEC, BID Lab y Silicon Misiones. La inscripción se encuentra abierta desde el 14 de junio y los alumnos tienen tiempo de enviar sus producciones hasta el 14 de julio.

Etiquetas: agricultura familiaragrojustoBPAbuenas prácticas agrícolasconectividadescuelas rurales
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Hidrovía: Las compañías agroindustriales solicitan que el nuevo concesionario siga recibiendo el peaje en forma directa

Siguiente publicación

En el primer semestre del año la liquidación de agrodivisas alcanzó un récord histórico de 16.600 millones de dólares

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué hacía el ex director nacional del INTA, Héctor Espina, entregando verdura en Plaza de Mayo? “La agricultura familiar que rodea a la ciudad ya no está representada”, reflexionó

por Sofia Selasco
17 octubre, 2025
Actualidad

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

En su emprendimiento “Flor Dorada”, el neuquino Carlos Iacono une en una misma chacra al agroturismo con la producción orgánica certificada: “Es un trabajo consciente y amoroso”, dice

por Leticia Zavala Rubio
7 octubre, 2025
De Raíz

DeRaíz: la historia de Juanita Guimarey y cómo transformó la huerta familiar en un proyecto de vida

por Mercedes Gonzalez Prieto
13 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Actualidad

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .