Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El biodiésel tiene al mejor lobista: un nuevo reclamo de Macri a Trump

Matias Longoni por Matias Longoni
19 octubre, 2017

Por Matías Longoni.-

A pesar de lo discutido que está el asunto del diferencial de retenciones que beneficia a los productores argentinos de biodiésel, y que le ha valido al país ser sancionado por Estados Undios y la Unión Europea, el presidente Mauricio Macri se ha transformado en el mejor lobista de la industria aceitera. Este miércoles Macri habló con su par estaounidense Donald Trump, reclamándole una revisión de los altos aranceles antidúmping impuestos sobre el biocombustible argentino.

Según cuenta el diario Clarín y otros matutinos porteños, el contacto telefónico entre Macri y Trump había sido pedido por la Casa Rosada hace quince días. “El jefe de Estado argentino reclamó a su par estadounidense la reapertura del ingreso de biodiésel a Estados Unidos” y también pidió por la espinosa e inexplicable situación de la carne vacuna.

Nuestro colega Fernando Bertello escribe sobre la cuestión de la carne en La Nación. Cuenta que, con el argumento del encándalo judicial sobre una posible adulteracón de carne en Brasil, Washington realizó nuevas exigencias a la Argentina, que demoran la apertura mucho más de lo esperado.

Pero, según el relato de fuentes oficiales, el énfasis de Macri estuvo puesto en la controversia en torno al biodiésel, ya que Estados Unidos aplicó un arancel promedio de 57%, que dejó fuera de carrera al producto argentino en el que hasta hace pocas semanas era su principal mercado.

De todos modos, una conveniente apertura de la Unión Europea, que redujo a la mitad sus aranceles antidúmping por orden de la Organización Mundial de Comercio (OMC), permitió que la Argentina reanudara sus exportaciones hacia ese destino, que se había cerrado en 2013. Lo cuenta también Bertello en las últimas horas.

Ver “Biodiésel: fuertes ventas a Europa tras la reapertura del mercado”

En definitiva, luego de las quejas de Macri, Trump dio instrucciones para que el secretario de Comercio de la administración republicana, Wilbur Ross, siga discutiendo sobre la controversia con el ministro de Producción, Francisco Cabrera.

Sin hacer ningún mea culpa sobre la estructura de retenciones que claramente beneficia a los productores de biodiésel, el Gobierno argentino ha hecho del cierre de Estados Unidos una cuestión de estado: semanas atrás la vicepresidenta Gabriela Michetti que encabezó la comitiva nacional durante la Cumbre de las Naciones Unidas en Nueva York, también tuvo un breve contacto con Trump. “Los limones estarán entrando pero falta el biodiésel”, le reclamó la vicepresidenta. ¿Están entrando los limones? Es materia para otra nota.

¿A quién defiende tanto el Gobierno cuando despliega este intenso lobbie por el biodiésel? Lo contamos hace unas semanas en una nota de Bichos de Campo. 

¿Quiénes son los 12 del patíbulo en la industria del biodiésel?

Debido a la estructura de retenciones vigente, esas empresas compran actualmente la materia prima para elaborar biodiésel con fuertes descuentos (del 27% si es aceite de soja o 30% si parten directamente del poroto), pero venden el combustible casi sin tributar derechos de exportación. Es el origen de las críticas de europeos y estadounidense.

Para Claudio Molina, de la Asociación Argentina de Biodiésel, no existe dúmping ni subsidios en esa estructura de derechos de exportación, ya que se trata de una política para enfrentar a las que aplican las grandes potencias para evitar el ingreso de productos de mayor valor agregado, mediante la aplicación de aranceles más altos.  Lo explicó también en esta entrevista con Bichos.

Etiquetas: biodiéselCARBIOcarne vacunadonal trumpDumpingEstados UnidosexportacionesMauricio Macri
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una pregunta a García Maritano: ¿Puede cambiar la forma en que el productor vende su leche?

Siguiente publicación

David Miazzo: “El 70% de las alertas sobre caminos rurales reporta su mal estado”

Noticias relacionadas

Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .